Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Chile ya tiene fecha y hora para debut en eliminatorias

FÚTBOL. La Roja se medirá el jueves 26 de marzo con Uruguay en Montevideo.
E-mail Compartir

La FIFA dio a conocer los días y horarios de las primeras dos fechas de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2020, donde Chile jugará con Uruguay y Colombia.

El combinado que dirige Reinaldo Rueda jugará con la Celeste el jueves 26 de marzo, desde las 19.45 horas, en el estadio Centenario de Montevideo.

Luego la Roja recibirá el martes 31 del presente a los cafeteros de Carlos Queiroz, desde las 20.00 horas, en el estadio Nacional.

Así quedó la programación de la primera fecha: jueves 26 de marzo. Paraguay vs. Perú, 18.30 horas; estadio Defensores del Chaco, Asunción. Uruguay vs. Chile, 19.45 horas; estadio Centenario, Montevideo. Argentina vs. Ecuador; Estadio y hora por confirmar. Viernes 27 de marzo. Colombia vs. Venezuela, 17.30 horas; estadio Metropolitano de Barranquilla. Brasil vs. Bolivia, 21.30 horas; Arena Pernambuco.

La segunda fecha, en tanto, se disputará de la siguiente manera. Martes 31 de marzo. Bolivia vs. Argentina; estadio y hora por confirmar. Ecuador vs. Uruguay, 18.00 horas; estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Venezuela vs. Paraguay, 19.00 horas; estadio Metropolitano de Mérida. Chile vs. Colombia, 20.00 horas; estadio Nacional de Santiago. Perú vs. Brasil, 23.15 horas; estadio Nacional de Lima.

Uruguay sin suárez

El técnico de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, definió la primera citaciónde 26 jugadores para las primeras fechas de las eliminatorias.

La baja más sensible de los celestes es el goleador Luis Suárez, quien está lesionado y no podrá estar ante Chile.

19.45 horas del 26 de marzo, en el estadio Centenario, Chile debuta en eliminatorias enfrentando a Uruguay.

Colo Colo vuelve a respirar con triunfo sobre La Serena

FÚTBOL. Los albos vencieron 2-1 con agónico gol de César Fuentes en La Portada, mientras Luiz Felipe Scolari rechazó la oferta alba para asumir como DT.
E-mail Compartir

Colo Colo logró un agónico triunfo por 2-1 sobre Deportes La Serena en el Estadio La Portada por la séptima fecha del Campeonato Nacional, el que le permitió a los albos cortar una racha de cinco partidos sin ganar.

El Cacique se quedó con el partido ante los "papayeros" gracias a un gol de César Fuentes en los minutos finales, pudiendo sumar de a tres por primera vez desde la primera fecha del certamen.

En la primera mitad hubo dos jugadas polémicas protagonizadas por el VAR que afectaron a los locales. Primero fue un supuesto penal sobre Jaime Valdés en los 29', que el juez Roberto Tobar desestimó tras revisar el monitor del videoarbitraje.

Luego, Enzo Ruiz convirtió de cabeza para los nortinos en los 42', pero una vez más el árbitro Tobar recurrió al VAR, en donde se decretó que hubo una milimétrica posición de adelanto.

En la segunda parte, el Cacique se puso en ventaja gracias a un increíble autogol del colombiano David Montoya, quien hizo ingresar el balón en su propio arco a los 52'.

Los dueños de casa conseguirían la paridad transitoria mediante el venezolano Danny Pérez, quien aprovechó una salida a destiempo de Brayan Cortés para disparar con el arco vacío en los 65'.

A los 89', César Fuentes conectó de primera un tiro de esquina del recién ingresado Brayan Véjar que le terminó dando la victoria a los de Macul, quienes llegarán así con buen ánimo al desafío de mitad de semana ante Atlético Paranaense por Copa Libertadores.

Con esto, Colo Colo se ubica en el duodécimo lugar de la tabla de posiciones con siete puntos, mientras que La Serena quedó en el penúltimo puesto con solo tres unidades en su egreso a la Primera División.

La voz del dt

Gualberto Jara, DT interino de Colo Colo, se mostró conforme con el desempeño de sus dirigidos en la victoria por 2-1 sobre Deportes La Serena, asegurando tras el compromiso que "analizando a La Serena, era indudablemente un cuadro difícil, con diferentes jugadores para el estilo que pretende su técnico. Esto lo teníamos analizado, en pasajes pudimos tener nuestro juego, en momentos el rival dominó, y ahí se impuso la jerarquía de Colo Colo para sacar adelante el resultado".

Scolari rechazó asumir la banca alba

Luiz Felipe Scolari rechazó la oferta para hacerse cargo de la banca técnica de Colo Colo. A través de su representante, Jorge Machado, el estratega brasileño explicó que si bien agradecía la oportunidad que le dieron los albos, por diversas circunstancias no formará parte del cuerpo técnico del "Cacique". "Sería un placer para él trabajar en Colo Colo. Por trabajo seguro que iría. La propuesta era una situación muy grande. El esfuerzo que hizo el presidente es muy grande y Felipe lo respeta", sostuvo el manejador del DT campeón del mundo con la "verdeamarela" en Corea y Japón 2002.

Pizzi reconoce que uno de sus grandes fracasos fue no ir a Rusia 2018

FÚTBOL. Ex DT de Chile dice que sintió un "dolor muy grande" por no clasificar.
E-mail Compartir

El exentrenador de la Selección Chilena, Juan Antonio Pizzi, reconoció que no clasificar al Mundial de Rusia 2018 es uno de los mayores reveses que ha sufrido en su carrera.

"Uno de los fracasos más duros de mi carrera deportiva fue no clasificar a Chile al Mundial. Habíamos hecho un gran trabajo y teníamos un plantel que generaba grandes expectativas, pero nos tocó quedar afuera por diferencia de gol. Fue un dolor muy grande no haber podido ir a la Copa del Mundo con ese equipo", dijo el argentino-español.

Además, el técnico exculpó a Marcelo Díaz por la derrota en la final de la Copa Confederaciones con Alemania. "El fútbol chileno ha tenido pocos jugadores como él y tienen que estar agradecidos por todo lo que le dio a su selección. Es cierto que la prensa es dura, pero forma parte de nuestro trabajo aceptar las críticas", dijo.