Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio está preocupado por la violencia

E-mail Compartir

Luis Díaz, presidente del Comité de Comercio de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, reconoció su preocupación respecto a este grave hecho de sangre y explicó que son situaciones "no normales en el centro" de Puerto Montt. El vocero recordó el crimen de un ciudadano extranjero a principio de año, a plena luz del día al frente del Mall Paseo Costanera, así como también otros ilícitos en el sector de las carpas. "El puertomontino no tiene características de ser violento, ni menos ejerce violencia en sitios públicos. Parece ser esto consecuencia del abandono y la entrega de nuestro centro al desorden y la destrucción. Con esto, la gente deja de venir al centro, caen las ventas y no se generaran recursos para pagar los sueldos y a los proveedores", denunció.

En riesgo vital está un hombre que fue apuñalado en el cráneo

PUERTO MONTT. Incidente ocurrió al interior de un local comercial de calle Illapel. La policía detuvo al presunto autor, quien quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Un hombre de 35 años resultó gravemente lesionado tras ser agredido con un arma cortopunzante la tarde del jueves en la calle Illapel, entre Antonio Varas y Egaña, en pleno centro de Puerto Montt.

Las indagaciones señalan que el agresor llegó hasta un local comercial que se encuentra en dicha calle, donde se produjo una discusión entre el imputado y la víctima.

Ahí comenzó un forcejeo e intentos de golpes, instante en que de forma sorpresiva el imputado extrajo desde sus vestimentas una arma blanca, con la cual lesionó de gravedad a la víctima en su cabeza, en al menos dos oportunidades.

Producto de lo anterior, la víctima fue trasladada al Hospital Puerto Montt para atender la gravedad de sus heridas, siendo atendido de forma oportuna por personal médico de dicho centro asistencial.

La lesión fue de carácter grave, por lo que el herido fue intervenido en el hospital local y se encuentra grave, con riesgo vital.

Personal policial detuvo al presunto autor de los hechos, quien fue identificado como Franco Stid Paredes Quintul, de 24 años. Tras ser formalizado, quedó en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito.

Trabajo investigativo

El teniente Óscar Andrade, de la Sección OS9 Los Lagos, detalló que víctima y victimario discutieron al interior de un céntrico local comercial .

"Producto de esto, el imputado extrae de forma sorpresiva desde sus vestimentas un arma cortopunzante con la cual le propina en al menos dos ocasiones heridas en la zona craneana frontal. Producto de la gravedad de las lesiones, la víctima es trasladada hasta el Hospital Regional de la ciudad a modo de ser atendida de forma oportuna, situación que se concretó y que gracias al traslado oportuno esta víctima no presentó mayores problemas durante el transcurso de la noche y esta madrugada", dijo.

Por instrucciones del fiscal de turno, concurrió personal del OS9 y Labocar de Carabineros para realizar las pericias y diligencias correspondientes que permitan esclarecer el hecho de sangre.

Detención

El agresor fue detenido en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Alerce y mantiene en su historial delictual al menos 30 detenciones ligadas a los delitos de robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa, robo de accesorio de vehículos, robo en lugar no habitado y hurtos varios.

El Ministerio Público lo formalizó por el delito de homicidio frustrado y solicitó como medida cautelar la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal. Se fijaron 60 días como plazo para realizar la investigación.

Productores de choritos reciben capacitación en motores fuera de borda

ACTIVIDAD. Programa es ejecutado por la Fundación Chinquihue.
E-mail Compartir

Un grupo de mitilicultores de diversos sectores de la comuna de Puerto Montt se capacitaron en la reparación y mantención de motores fuera de borda, implemento de masivo uso en la industria mitilicultora. Dicho taller fue convocado por el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis), programa que recibe apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y es ejecutado por Fundación Chinquihue.

Impartido en dependencias de la Fundación Chinquihue, a este taller asistió Hugo Cárdenas, quien se dedica a la pesca artesanal y la producción de choritos en el sector de Panitao Bajo, en la capital regional.

"Estuvo muy bueno el taller. Es bueno para nosotros los pescadores artesanales tener un poco más de conocimiento sobre estos temas en caso de una emergencia algún día (…). No tenía mucha experiencia en motores fuera de borda. Yo siempre trabajé con motores marinos de lancha. Por eso me interesó venir a esta capacitación", explicó Cárdenas.

El facilitador de la actividad, Ewaldo Saldivia, es técnico en mantenimiento especializado en motores fuera de borda. "La idea principal del curso", explica, "es que los beneficiarios puedan desarrollar una mantención básica de estos motores y así lograr adquirir los conocimientos necesarios" para dicha tarea.

Las dudas más recurrentes tuvieron que ver con la cantidad de horas que el motor puede funcionar hasta la siguiente mantención. "En general preguntaron cosas puntuales que ellos pueden revisar por su cuenta", indicó Saldivia.

Luis Oliva, gerente del Cetmis, aseguró que este tipo de capacitaciones "vienen a ser de gran ayuda para nuestros clientes. El concepto central tiene que ver con poder resolver problemas que usualmente son fáciles de abordar, pero de los cuales no se tiene el conocimiento técnico para buscar una solución prescindiendo de un mecánico para hacerlo. Manejar estas herramientas y conocimientos significa un ahorro de recursos y tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo diario que realizan quienes se dedican a la mitilicultura".

El Consejo Regional de Los Lagos (Core) aprobó 288 millones 600 mil pesos en su reciente sesión plenaria realizada en Cochamó para el proyecto que busca continuar con el proceso de mejora del sendero de acceso a los miradores de los Saltos del río Petrohué, ubicado al interior del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el que fue presentado por Conaf.

Esto, con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes y otorgar accesibilidad universal a los 600 mil visitantes nacionales y extranjeros que arriban anualmente a este sector del Parque Nacional ubicado en la Provincia de Llanquihue.

Cabe señalar que este proyecto es la continuación de otros trabajos que se han realizado de un tiempo a esta parte, como es la pasarela elevada y un sendero adoquinado, que constituyeron una alternativa accesible a la escala del puente de arco, situado en el ingreso de los saltos.

Se espera que con estos fondos aprobados por los 16 consejeros regionales continúen los trabajos que consideran instalaciones de barandas, bancas, panel de alerta para desplazamiento autónomo de personas con movilidad reducida.

En la comisión de Infraestructura y Ordenamiento se le solicitó a Conaf, que en un plazo de 60 días realice una presentación al Core en pleno sobre la inversión realizada a los diferentes Parques Nacionales de la región y cuántos de éstos existen.