Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ANFP: la UC castigada con dos partidos sin público, Coquimbo con cuatro y la "U" amonestada

RESOLUCIÓN. El Tribunal de Disciplina entregó los fallos por hechos de violencia ocurridos en distintos partidos del Torneo Nacional.
E-mail Compartir

Ya hay sanciones por los hechos de violencia. Y los más afectados son Universidad Católica y Coquimbo Unido. Los cruzados deberán jugar dos partidos sin público y los piratas cuatro, según informó el Tribunal de Disciplina de la ANFP.

La Universidad de Chile corrió con mejor suerte. Los azules sólo recibieron una amonestación y podrán seguir disputando sus encuentros con hinchas en las tribunas.

En el caso de la UC el castigo corre debido a los incidentes ocurridos en el compromiso contra O'Higgins. La sanción no corre para el compromiso de hoy ante Iquique (18:30 horas) y será efectiva para los cotejos frente a Unión Española y a Coquimbo Unido el 7 y 21 de marzo, respectivamente.

El fallo fue acordado por la unanimidad de los integrantes de la Primera Sala, Exequiel Segall, Santiago Hurtado, Simón Marín y Carlos Espinoza.

En tanto, Coquimbo fue castigado por los graves hechos en el lance contra Audax Italiano.

No podrán jugar con público con La Serena, Iquique, Palestino y Wanderers.

Respecto a la "U", los incidentes se dieron en el partido contra Curicó, pero no fueron considerados para un castigo. Las sanciones son apelables, según informaron desde el Tribunal de Disciplina.

Cabe recordar que el caso de Colo Colo está en suspenso. El Cacique fue citado para el próximo martes, donde tras sus descargos se espera conocer la sanción por los graves incidentes en el clásico con la UC.

Alexis tuvo un buen desempeño en triunfo del Inter del Milán

EUROPA LEAGUE. Jugó todo el partido en la victoria de 2-0 al Ludogorets.
E-mail Compartir

Pese a que no pudo marcar uno de los tantos, Alexis Sánchez tuvo una correcta actuación en el triunfo 2-0 del Inter de Milán frente a Ludogorets en condición de visitante por la de ida de los 16.avos de la Europa League.

El delantero chileno fue titular y jugó los 90 minutos en la sólida victoria de los lombardos, quienes no jugaron un buen primer tiempo, pero en el complemento lograron desequilibrar.

Importante en ese desnivel resultó Alexis, quien en el segundo período levantó su rendimiento. Incluso el palo evitó el festejo del nacional a los 50', luego de que la pelota se estrellara en el poste tras un taco del ex Barcelona.

Pero el criollo no se amilanó y siguió intentando al punto de que fue clave en la génesis de la conquista que abrió el camino. A los 70', el chileno realizó una serie de amagues y dio la pausa necesaria para que se sumarán más compañeros a zona de remate.

La pelota terminó en los pies del danés Christian Eriksen, quien abrió la cuenta con un zapatazo imposible para el golero local.

Sobre el final el árbitro español Carlos del Cerro cobró un penal que el ingresado Romelu Lukaku cambió por gol para sellar el 2-0 definitivo.

Voleibolista frutillarina apunta a sudamericano y al mundial

CONCENTRADAS . Hasta este sábado, la seleccionada Petra Schwartzman cumplirá sus entrenamientos junto al combinado nacional pensando en próximas citas.
E-mail Compartir

Durante toda esta semana, la selección nacional de voleibol femenino sub 18, dirigida por el técnico Eduardo Guillaume, se encuentra entrenando en el gimnasio del Instituto Alemán de Frutillar, para futuros compromisos internacional.

Pero las miradas locales están puestas en la frutillarina Petra Schwartzman quien vive su segunda temporada como integrante del cuadro chileno y con el cual logró por primera vez ganar un Sudamericano que se desarrolló en Lima en octubre pasado.

El equipo de damas cumplió un exigente cronograma de prácticas y preparación física en doble jornada y que se concretó gracias al apoyo del establecimiento germano en el que estudia la deportista lacustre.

Eduardo Guillaume explicó que de esta forma es posible lograr máxima concentración y rendimiento por parte de las jugadoras.

Tras el éxito del sudamericano de Lima, y con un plantel consolidado, las expectativas apuntan al campeonato mundial del próximo año: "Este grupo lleva trabajando poco más de dos años. Nos fue muy bien el año pasado en Lima, ganando la final a Perú, y este año tenemos, durante la primera semana de julio, el sudamericano sub 18, que entrega tres plazas al campeonato mundial, y la idea y la ilusión nuestra es meter por primera vez a Chile en un mundial femenino, ya que hasta ahora nunca ha estado", aseguró el estratega de origen argentino.

Destacó que este es un equipo muy consolidado y competitivo, con muchas ganas de ganar y de trabajar para sobresalir en aspectos como la defensa, para compensar la mayor envergadura física de equipos como el argentino o el brasileño.

En tanto que para Petra Schwartzman significa una alegría estar de nuevo en su ciudad natal y seguir mejorando siempre. Nos estamos preparando para el Sudamericano, que es una nueva oportunidad de seguir avanzando y clasificar a un Mundial. Va a ser un año duro, vamos a tener mucho entrenamiento, harta carga, con el fin de poder clasificar, así es que lograr organizarme va a ser el truco en todo el proceso", explicó la voleibolista frutillarina, haciendo referencia al desafío que tiene ser una deportista de alto nivel.