UST abre sus puertas a futuros estudiantes con diferentes formas de ingreso Estudiantes de educación media técnico profesional, convalidan asignaturas en su camino a la
educación superior
El reconocimiento de algunas asignaturas cursadas en el tiempo en que un estudiante de educación media egresa con alguna especialidad o mención técnica, es uno de los beneficios que ofrece el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás de Puerto Montt.
Esto, gracias al acuerdo marco de articulación entre el EMTP y ESTP de agosto del 2019 que permite fundamentalmente que los estudiantes de establecimientos técnicos de educación media puedan convalidar algunas de las asignaturas ya cursadas y aprobadas.
En este contexto y de acuerdo a la oferta académica que posee Santo Tomás Puerto Montt, esta interesante opción es factible para quienes hayan de egresado de carreras técnicas en áreas como la Administración, Contabilidad, Atención de Párvulos, Atención de Enfermería, Gastronomía Mención Cocina, ya que pueden avanzar en su malla curricular en carreras de Educación Superior tales como; Técnico en Administración, Ingeniería de Ejecución en Administración, Contabilidad General, Contador Auditor, Técnico en Educación Parvulario 1° y 2° Básico, Técnico en Enfermería y Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, respectivamente.
Convenios de articulación
Actualmente en la provincia de Llanquihue el Instituto Politécnico Maria Auxiliadora, el Colegio Felmer Niklitschek, el Liceo de Piedra Azul, Colegio Naciones Unidas, el Colegio Seminario Conciliar de Ancud, Liceo de Hornopirén y el Liceo Juan Soler Manfredini de Cochamó, ya poseen este acuerdo con diferentes carreras que imparte Santo Tomás.
A este respecto, Eugenio Larraín, rector de las instituciones Santo Tomás, destacó la importancia de haber podido concretar estas articulaciones ya que los estudiantes de la región, egresados de establecimientos técnicos de educación media; "podrán acceder a una educación que les permita optar a mejores opciones laborales y a través de ello contribuir al desarrollo de su familia y la comunidad".
Con un prestigio consolidado y con más de 15 años en la región, Universidad Santo Tomás espera a todos aquellos que quieran realizar sus estudios superiores en las áreas de salud, derecho, ciencias sociales e ingeniería.
Esta oferta académica se traduce en 11 carreras, 4 de ellas vespertinas y que abarcan las principales necesidades laborales vinculadas al crecimiento local y por supuesto avaladas por la excelencia académica que entregan sus docentes, laboratorios tecnológicos y óptima infraestructura.
Requisitos de Admisión
En Universidad Santo Tomás existen diversas formas de ingresos una de ellas es la regular vía PSU y que considera a quienes rindieron esta prueba de selección desde el 2016 al 2019. También existe la Admisión Regular Trabajador Vespertino que involucra a quienes no tienen PSU de los últimos 4 años o no cumplen con el puntaje mínimo de ingreso, puedan optar al Ingreso de Admisión Regular sólo de Carreras Vespertinas, como trabajador acreditando su condición laboral.
UST ofrece además una serie de opciones de ingreso vía admisión especial entre las que destacan, el Ingreso por Ranking de Notas que permite integrarse en el proceso de admisión 2020 con tu ranking de notas igual o superior a 500 puntos y PSU rendida de 2016 a 2019.
En esta categoría también pueden matricularse en la UST alumnos Santo Tomás con o sin convalidación de estudios y alumnos de otra institución superior con convalidación o con continuidad de estudios.
En este último caso destaca la nueva oferta académica para este 2020, se trata de la carrera Ingeniería Civil Industrial que a través de su Programa Continuidad de Estudios da la opción a que un profesional egresado de carreras del ámbito tecnológico o de administración, pueda complementar su formación profundizando competencias en áreas de gestión y operaciones que lo habilitan para puestos laborales de mayor nivel. Esta nueva opción académica está especialmente diseñada para profesionales que trabajan, por lo que se imparte en jornada vespertina, en régimen trimestral y con clases tres días a la semana.
Becas y créditos
Existe además una amplia oferta de financiamiento para quienes necesiten optar a una beca o crédito para costear sus estudios, en este contexto, sobresale la Beca Puntaje PSU, destinada a estudiantes egresados de Enseñanza Media del año 2019, pertenecientes a establecimientos municipales, particulares subvencionados que obtengan puntajes nacional o regional en la PSU rendida para el proceso de admisión 2020.
Complementan la oferta las opciones a postular a las becas; Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas, Excelencia Académica, Beca Territorial, Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Discapacidad, Becas de Articulación, Indígena y Presidente de la República, además del Crédito Aval del Estado.
Los interesados en obtener mayor información pueden acudir de manera presencial al Departamento de Admisión de Santo Tomás Puerto Montt ubicado en calle Buena Vecindad 91, edificio 101 o comunicarse a los teléfonos 65-2482053, 65-2485121.