Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Otros temas tocados por el mandatario

E-mail Compartir

El Presidente también abordó la quema de al menos 19 vehículos al interior de un acopio que contaba con protección policial en Collipulli, en la Región de La Araucanía el la madrugada de ayer. "Tenemos un grave problema de violencia rural y terrorismo en dicha zona. Lo estamos combatiendo con todos los instrumentos que nos da el Estado de derecho", indicó y pidió al Congreso que apresure "la aprobación del perfeccionamiento a la Ley Antiterrorista".

ElPresidente también fue consultado por la cautela con la que ha realizado sus salidas a terreno luego del estallido de la crisis social y por las pocas actividades que ha desarrollado en regiones. Piñera contestó que "como Presidente recorro permanentemente el país. Desde el 18 de octubre he recorrido muchas regiones: La Araucanía, Atacama, Los Lagos y vamos a seguir haciéndolo".

Piñera asegura que problema con Hyundai por puente está "resuelto"

CHACAO. Mientras senador Moreira dijo que el Presidente da una señal de los avances con la empresa coreana, su par Quinteros condiciona esos adelantos a la reactivación de las faenas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Tras recorrer las obras de ampliación del Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, el Presidente Sebastián Piñera sorprendió a todos al asegurar que "está resuelto" el impasse de dineros con el Consorcio Puente Chacao (CPC), por lo que esa megaobra se va a construir y se terminará en los plazos definidos.

Además, dijo estar "seguro que Chile va a cumplir su contrato y la empresa constructora también va cumplir el suyo".

Al cierre de esta edición, y pese a los esfuerzos de El Llanquihue por saber los detalles de esta revelación, no hubo ampliación de los dichos del Mandatario ni desde la Intendencia, ni de la Seremi de Obras Públicas. En tanto que el CPC expuso que no se referirán al tema porque no existen novedades tras el desacuerdo por la ampliación de obras y qué parte se haría cargo de su financiamiento.

Para el senador de la UDI Iván Moreira, lo afirmado por el Jefe de Estado es un avance de los negociaciones que se llevan adelante con Hyundai, a cargo de la construcción del puente.

Apuntó que el Presidente se refirió a que las diferencias con la coreana "ya fueron resueltas" y que se mantiene vigente el contrato de suma alzada "que va a cumplir Chile, lo mismo que la empresa".

Sobre el detalle de esos avances, el legislador por Los Lagos manifestó que "todavía no se pueden adelantar, por razones obvias. Todo esto está en proceso", condición por la que -afirmó- no se ha pronunciado el Ministerio de Obras Públicas.

Consultado por qué Piñera reveló esos adelantos en desarrollo, el senador Moreira explicó que "obedece a dar una señal pública que los avances han sido sustantivos" y descartó que ello pueda provocar un retroceso en las negociaciones. "Hay muy buena disposición y voluntad", remarcó.

Moreira se mostró satisfecho al prever "que las cosas están avanzando en los acuerdos y esperamos que pronto exista uno total y definitivo. Cuando esté listo, se va a anunciar".

Demostrar con obras

Su colega, Rabindranath Quinteros (PS) admitió verse asombrado por los dichos de Piñera, ya que "anuncia que el Estado de Chile y la empresa van a cumplir sus compromisos. Cuando se hace un contrato, se tiene por sabido que hay que cumplirlo. No hay ninguna novedad", argumentó.

El parlamentario de oposición cuestionó que no se haya aclarado la fecha en que se reanudarán las obras, que -según Hyundai- paralizaron el pasado 23 de diciembre, cuando detonó el conflicto con el MOP. "Así recién se sabrá si se solucionó la controversia con la empresa".

Quinteros expuso que sólo habrá certeza de la construcción del viaducto colgante, cuando se verifique la reactivación de esas faenas. "Lo importante es que se nos asegure con obras, no con declaraciones, que el puente se va a construir", enfatizó el senador.

Citarán al seremi

Mientras que Juan Cárcamo, presidente de la Comisión Infraestructura del Consejo Regional (Core) dijo que como Piñera no pormenorizó en el eventual acuerdo con Hyundai, citará al seremi de Obras Públicas, James Fry, para que dé cuenta de ello en la primera sesión de ese cuerpo colegiado de marzo próximo y anunció la solicitud para realizar una nueva visita a esas obras.

"Esto tiene que darse por los órganos formales y a través del señor intendente (Harry Jürgensen) y el seremi de Obras Públicas, para que nos den a conocer detalladamente la Carta Gantt de lo que habla el Presidente de la República. Además, hay que conocer el acuerdo que se busca con Hyundai, porque son recursos del Estado, de todos los chilenos, y tenemos que saber de cuánto dinero estamos hablando, a qué tipo de acuerdo financiero se llegó", enfatizó.

Admitió que no manejaba la información que ayer proporcionó el Jefe de Estado, lo que atribuyó a que tampoco se la ha comunicado el seremi Fry, lo que explicó por la centralización del aparato estatal.

El core Cárcamo expresó que las palabras del Presidente "dan un respiro, desde el punto de vista que esta obra se va a hacer realidad", aunque expuso sus dudas en cuanto al cumplimiento de los plazos. "Prefiero que nos demoremos tres o cinco años más, pero que el puente se construya", afirmó.

Apuntó que desde el 11 de marzo de 2018 viene convocando al Gobierno Regional, servicios públicos y a los municipios de Chiloé y la región "para que nos preparemos ante el impacto que tendrá ese puente, en los próximos años".