Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
TRANSPORTES

Ratifican IMPLEMENTACIÓN DE servicios premium para vuelos que incluyen Puerto Montt

LATAM. Nueva opción de cabina se da en medio de premiación internacional a los servicios de la aerolínea en Los Ángeles.
E-mail Compartir

Carlos Urbina

El aeropuerto El Tepual de Puerto Montt lleva años como uno de los terminales con mayor demanda a nivel nacional. Tanto por sus características turísticas como por sus posibilidades de negocios, ligados principalmente al rubro acuícola, la capital de Los Lagos juega un papel preponderante en los traslados sobre el aire.

Es por lo anterior que los viajeros locales serán de los principales beneficiados con la nueva apuesta que propondrá -desde marzo- la multinacional Latam. Justo cuando Jetsmart lanzó sus vuelos internacionales dentro de Sudamérica, desde aeropuertos regionales -por ahora Antofagasta y Concepción-, Latam respondió con la inclusión de un nuevo sistema de viajes premium para vuelos de mediano y corto alcance, por ejemplo, los recorridos dentro de Chile.

Se trata de una cabina superior, denominada "Premium Economy", en todos sus vuelos domésticos e internacionales dentro de Latinoamérica operados por aviones de la familia Airbus A320 (A319, A320, A320neo y A321). Medida que se podrá experimentar desde el 16 de marzo y que ya puede observarse en las reservas que generan desde hace algunos días.

Juan Ordóñez, director de Servicio a Bordo, Latam Airlines Group, detalla que "todo estará montado sobre los mismos aviones y las mismas rutas de hoy en día. El nuevo producto se aplicará sobre la misma definición de negocios. Esto se acopla a una decisión que ya habíamos tomado, que es tener en los vuelos domésticos sólo aviones de la línea 320 y esos mismos materiales ya tienen una configuración que permite reconvertir. Ahora separaremos las tres primeras filas de adelante, y separaremos con una cortina. Bloquearemos el asiento del medio para crear este espacio extra y a partir de ahí modificar algunos protocolos de servicio".

- ¿Está pensado en el usuario extranjero o también el nacional?

- Creemos que funcionará para los chilenos. Creemos que cuando los pasajeros cuando nos dicen 'yo quiero opciones' no necesariamente son los pasajeros corporativos, sino alguien que quiere hacer un tour gastronómico a Lima desde Concepción.

- ¿Se puede dar un tipo de tratamiento preferencial a los pasajeros, por ejemplo de Puerto Montt, con la infraestructura que tiene el aeropuerto y que no depende de ustedes?

- En algunas cosas sí y otras no, por ejemplo con la cantidad de maletas que se pueden llevar, eso depende de nosotros. Hay una manera de hacerlo, como embarques y servicios de retiro de equipaje preferencial. Encontramos la manera de hacer que tu maleta aparezca antes.

- ¿Hay alguna planificación de nuevas rutas desde Puerto Montt?

- Estamos permanentemente monitoreando nuevas oportunidades, que dependen de que exista gran cantidad de pasajeros deseando volar esas rutas. No queremos lanzar y retroceder. Nos interesa y hay equipos destinados a revisar la opción de nuevas rutas.

Premiados

La ratificación de la nueva opción de cabina se da en un momento dulce para la firma internacional. Hace un par de días y bajo la premisa empresarial de identificarse por su "flexibilidad" y la entrega de opciones a sus pasajeros, representantes de Latam, liderados por el propio Ordóñez, llegaron hasta el encuentro Apex Tech 2020, realizado en Los Ángeles, California, donde fueron reconocidos por partida doble.

Mejor Servicio de Cabina" y "Mejor Servicio de Entretenimiento en vuelo" en Latinoamérica fueron los premios obtenidos. Distinciones que ya se habían adjudicado en 2019, y que se basan en las opiniones de miles de pasajeros sobre su experiencia a bordo.

"En la aerolínea hemos logrado mantener cierto foco en el cliente", explica Ordóñez, haciendo hincapié en que encontraron una orientación que no quieren abandonar.

- ¿Cuándo consolidan esta vocación que los hace, por ejemplo, acreedores de estos reconocimientos?

- En lo personal los logros de puntualidad de 2019 (la aerolínea más destacada en el mundo). Logramos cosas increíbles y súper ambiciosas.

- ¿Cómo reciben estos premios?

- Como la cristalización de un esfuerzo que no es de ahora, sino de mucho tiempo. El premio que tiene que ver con el entretenimiento a bordo es un área súper técnica desde la selección de las tecnologías, el montaje de los aviones, la compra y selección de contenidos… La compañía tomó una decisión hace muchos años de que nos queremos diferenciar teniendo el mejor producto de la región. En cuanto al mejor servicio en cabina, para las 10 mil personas que trabajan en esto, es fantástico, es un orgullo para el equipo.

Sandra Giacobbe, jefe de servicio a bordo de Latam, quien tiene 30 años volando, asegura que estos premios significan "un orgullo" porque "es una corona a nuestro esfuerzo y a todo lo que damos en el día a día en los aviones". Agrega que vuelan entre 65 y 80 horas al mes y que es un trabajo muy lindo, pero hay que estar permanentemente en evolución: "Esta industria es muy cambiante y ahora somos más grandes, tenemos más conexiones y más destinos".

El CEO de Apex, Joe Leader, quien precisamente fue el anfitrión en la entrega de reconocimientos, durante el evento se mostró sorprendido por la rapidez y arrojo con que Latam ha implementado sus diferentes servicios a nivel latinoamericano y ratificó la importancia del galardón. "La inversión continua de Latam en experiencia al pasajero ha sido reconocida por sus clientes a través de los más de 1,2 millones de votos verificados, validados y certificados independientemente por APEX", explicó.

Características

La clase Premium Economy estará disponible en más de 240 aviones (1.280 vuelos cada día) tanto a nivel doméstico como en Sudamérica, ofreciendo nuevos beneficios:

En el aeropuerto: Check-in preferente. Entre uno y tres piezas de equipaje de bodega de 23 kg incluidas. Embarque preferente. Equipaje prioritario en el desembarque. Para vuelos internacionales seleccionados, acceso al Salón VIP.

En vuelo: Asiento en las primeras tres filas del avión. Asiento central bloqueado para mayor espacio y privacidad. Compartimiento exclusivo para equipaje de mano. Experiencia diferenciada a bordo (incluyendo snacks, bebestibles y otras opciones complementarias).