Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

24 detenciones registra joven aprehendido por carabineros en el centro

ROBO. El adolescente ha sido llevado a tribunales por diversos ilícitos.
E-mail Compartir

Desde el 2017 en adelante registra detenciones un joven de 17 años atrapado por carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, en un procedimiento llevado adelante por personal especializado del OS 9. Se trata de un adolescente que registra 24 aprehensiones, por delitos relacionados con robo, tráfico, desacato y en general por mantener órdenes pendientes emanadas desde los tribunales.

Las detenciones se han dado entre el 2017, 2018, 2019 y la más reciente ayer en la mañana en el centro de la capital regional, y cuyas diligencias investigativas son llevadas adelante por carabineros del OS 9.

El capitán Sebastián Leiva jefe de esta unidad, explicó que el menor habría participado en un robo con violencia en la madrugada de ayer en las inmediaciones del terminal de buses.

La víctima fue abordada por cuatro sujetos, quienes lo agreden. "Personal de patrullaje preventivo logró la detención de uno de los posibles autores de este hecho y personal del OS 9 lleva adelante las diligencias para esclarecer este hecho y lograr la detención del resto de los participantes", manifestó el oficial.

El joven ha sido requerido en innumerables oportunidades por el Juzgado de Garantía de La Granja en la zona central del país y por el tribunal de Puerto Montt.

La última detención ocurrió en octubre de 2019 por robo en lugar no habitado.

Protestas en Chaitén terminan con renuncia del gobernador

DEMANDAS. Junto con pedir la salida de la autoridad provincial, la comunidad de la capital de Palena solicita se ejecuten pronto los proyectos comprometidos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Al mediodía de ayer, tal cual lo había anunciado durante la mañana, hizo efectiva su renuncia al cargo el gobernador de la provincia de Palena, Osvaldo Oelckers.

La renuncia se hace efectiva justo cuando los habitantes de Chaitén cumplían 24 horas con la Carretera Austral tomada.

Entre las peticiones de la comunidad, estaba la renuncia de la autoridad provincial, por lo que ayer tras conocida la noticia de inmediato se levantaron las tomas que se mantuvieron desde el miércoles en el puente sobre el Río Blanco y en el sector de Villa Santa Lucía.

"Quiero informar que por razones de carácter personal y familiar, he decidido presentar hoy (ayer) mi renuncia al Presidente de la República don Sebastián Piñera Echeñique al cargo de gobernador provincial de Palena, la cual será efectiva a partir del 1 de marzo del presente año, ya que a partir de hoy haré uso de mi feriado legal", señaló en un comunicado el ex gobernador.

De acuerdo a Oelckers, fue un honor representar al Presidente en la provincia de Palena.

"Doy un paso al costado para abrir la puerta a nuevos líderes, que inyecten nuevas ideas y la fuerza que el territorio necesita. Enfrentarse a situaciones como estas es doloroso, dejar de hacer un trabajo encantador y de bien común, es triste", afirmó la ex autoridad provincial.

Agradecer

El intendente Harry Jürgensen señaló que quienes están en cargos públicos (como él) de confianza del Presidente, siempre están en evaluación.

"La renuncia corresponde a una autoevaluación realizada por él, en el sentido que determinó dar un paso al costado para no generar ningún tipo de problemas a la provincia que quiere. Aprovecho de agradecer al gobernador Oelckers su trabajo y desempeño. Le deseo lo mejor en el futuro junto a su familia", expresó.

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, quien también estaba en Chaitén por la reunión del Consejo Regional indicó que tras la liberación del tránsito en la Ruta 7 habrá mejor movimiento de los vehículos de turistas.

"El gobernador ha tenido un gesto de nobleza tremendo ha puesto su cargo a disposición del Presidente de la República, y don Osvaldo Oelckers es un tremendo servidor público", manifestó.

Casa

Francisca, vecina de Chaitén, dijo que tras el acuerdo, entre la comunidad y las autoridades, nada se dijo por la construcción de una escuela y el hospital.

Según la chaitenina, tampoco nada se comentó respecto de las soluciones habitacionales.

"Se fue el gobernador y no quedó nada solucionado. No puede ser que nos sigan mintiendo y hay gente que lleva años esperando una casa, son como siete años, no tenemos alcantarillado, ni agua potable. Yo sigo esperando mi casa y no hay ninguna solución a los problemas que presentamos", anotó.

El intendente Harry Jürgensen, firmó el "acuerdo Chaitén", junto a la alcaldesa Clara Lazcano y representante de los vecinos.

Entre las posiciones asumidas se considera la gestión que realizará la autoridad regional para el proceso de habitabilidad.

"El compromiso de la intendencia es gestionar antes las autoridades la emisión de un documento que permita determinar la habitabilidad definitiva de todo Chaitén".