"No pensé que 20 años después íbamos a llenar lugares, es muy loco. Algo pasó con las canciones"
Durante los '90, la música pop estuvo marcada por la popularidad que alcanzaron boy band como Backstreet Boys y NSYNC y, desde la vereda femenina, las Spice Girls. Mientras tanto en nuestro país, días antes del cambio de milenio, irrumpió en la escena musical Supernova, sumándose a este movimiento con las voces de Constanza Lewin, Elisa Montes y Consuelo Edwards. Las tres adolescentes lanzaron un álbum homónimo que alcanzó doble disco de platino al superar las 45 mil copias vendidas.
Tras la renuncia de Lewin al proyecto en 2002, los productores decidieron renovar por completo el grupo y llamaron a un concurso a través de la desaparecida revista "Miss 17" para buscar a las nuevas cantantes. Así llegaron Claudia González, Sabina Odone y Constanza Lüer que integraron esta segunda generación y lanzaron el disco "Retráctate", pero no siguieron juntas más allá de dos años.
En 2005, gracias a una premiación organizada por la radio Rock and Pop, la formación original de la banda se reunió por primera vez y siguió un par de conciertos juntas. Recién en 2013 se transformó en un dúo compuesto por Lewin y Lüer.
Juntas han recorrido varias regiones para hacer un repaso por grandes éxitos de la banda como "Toda la noche" o "Herida". En esa línea estarán en Viña del Mar el sábado en el marco de su gira para celebrar las dos décadas de la agrupación en la Fiesta Grado 3, evento con el que ya se presentaron en Coquimbo y donde compartirán escenario con Glup!, Lucybell, De Saloon y Tronic además de la banda emergente Los Insolentes y el Dj Pelo Verde.
-¿Qué tienen preparado para este sábado?
-Bueno, es un show que tiene temas de la primera y la segunda generación de Supernova y también algunas canciones que son de los discos pero que no fueron singles. Es una fiesta para bailar, un karaoke.
-¿Qué te parece la iniciativa de Fiesta Grado 3?
-Me parece bacán, es como volver al pasado porque son puras bandas de esa época. De hecho éramos muy amigos, nos topábamos mucho y varias bandas trabajaban juntas de diversa manera, por ejemplo, en algún momento compartimos manager o viajábamos juntos. Glup! eran como nuestros papás en el fondo. Entonces ha sido súper bonito.
-Supernova ha llegado a varias generaciones desde que comenzó, ¿pensaste que tendría esa repercusión?
-La verdad no. O sea, sí la repercusión que tuvo en ese momento, porque era bien importante para nosotras que éramos chicas. Pero no pensé que 20 años después íbamos a llenar lugares, es muy loco. En realidad algo pasó con las canciones porque en el fondo eso es Supernova, las canciones.
Si bien Constanza Lewin volvió al proyecto de Supernova, lo cierto es que durante la segunda generación del grupo incursionó en una carrera solista que fue bastante fugaz y dio como fruto un disco cuyo título es su propio nombre, y del cual desprende la canción "Te quiero tanto".
-¿Te gustaría retomar tu trabajo como solista?
-Sí, pero lo retomaría en paralelo. Pero por ahora no hay planes de nada concreto.
-Por otra parte, ¿crees que ha cambiado la forma en que se ve a las mujeres en la música desde que comenzó Supernova?
-Sí, de todas maneras. Ha cambiado la forma en que el público ve a la mujer en todo ámbito y eso ha repercutido obviamente en las mujeres músicas. En su momento fue terrible porque te invalidaban por todo: por ser chica, por ser mujer, por ser pop. Antes la gente te discriminaba conscientemente. Los resabios del patriarcado todavía están instalados, pero ya no se atreven a decirte a la cara que eres una estúpida. Se ha suavizado.
Faceta política
Además de su carrera como cantante, Lewin ha cultivado otros intereses, los que la llevaron a militar activamente en Revolución Democrática (RD) e incluso ser precandidata a consejera regional por la circunscripción 3 de Santiago (Estación Central, Cerrillos y Maipú) en 2017.
-¿Utilizan el escenario para involucrarse de alguna manera con la contingencia?
-Por supuesto, no en todos lados se puede, pero sí. Por ejemplo en la Fiesta de Coquimbo dejé que el público se expresara, yo canté no más 'Piñera…' y la gente empezó a seguir la canción.
Asimismo, la cantante ha utilizado sus redes sociales para hablar públicamente sobre su postura frente al plebiscito de abril y la posibilidad de que el país tenga una nueva Constitución.
-¿Crees que una nueva Constitución sea la solución a la crisis social?
-Yo creo que es la base de la solución. Sin una nueva Constitución, no puede haber una solución porque está todo amarrado. Hoy Chile es un régimen oligárquico y eso es lo que se tiene que morir. Aquí está el chancho tirado, es llegar y robar, adueñarse y hacerse millonario, pero sólo ellos pueden hacerse millonarios, nadie más. Para ellos es como una tierra a explotar y en el fondo nos están robando Chile y hay que recuperar nuestro país de vuelta.
-¿Estás participando en la campaña a favor del plebiscito de abril?
-Estoy en el comando de Estación Central de Que Chile Decida. La experiencia ha sido súper buena porque somos compañeros, el otro día estuvimos inscribiendo voluntarios y llegaba gente de toda la comuna de diferentes edades, gente que tenía que ver con orgánicas comunales o juntas de vecinos. Ahora nos tenemos que organizar para salir cuando ya sea la época de campaña.
-¿Haz recibido críticas por tu militancia en RD?
-Sí, pero poco. Siempre te critican, no le puedes dar en el gusto a todos así que me importa bien poco si les gusta mi militancia en realidad. No estoy en el típico territorio de RD, de la imagen que se tiene, que se mueve por Ñuñoa y Providencia, yo soy del territorio de Estación Central. Entonces estoy muy contenta.
-¿Volverías a postular a algún cargo político?
-Yo creo que sí, pero por ahora estoy como súper enfocada en esto, en Supernova y en cantar. Va a llegar un momento en que quizás claro, voy a sacar mi disco solista y ahí probablemente pueda combinarlo con la política, pero queda mucho todavía.
El cierre de la gira de los 20 años de Supernova será en la Blondie el 9 de mayo. Supernova no se ha presentado en Santiago desde junio del año pasado, por lo que este evento promete ser inolvidable e incluirá una fiesta post show.
"Ha cambiado la forma en que el público ve a la mujer en todo ámbito y eso ha repercutido obviamente en las mujeres músicas (...). Los resabios del patriarcado todavía están instalados, pero ya no se atreven a decirte a la cara que eres una estúpida".
"Siempre te critican, no le puedes dar en el gusto a todos así que me importa bien poco si les gusta mi militancia en realidad. No estoy en el típico territorio de RD".