Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

La licitación está asignada

E-mail Compartir

Según Coronado, el alcalde de Fresia habría tomado la decisión de anular la licitación. "Cuando uno ingresa a Mercado Público se encuentra que la licitación aún está asignada y no hay ninguna modificación. El mismo alcalde anunció además que presentó una especie de autodenuncia en la Fiscalía de Puerto Varas", añadió. En la Fiscalía se confirmó que esta autodenuncia no existe. La querella presentada contra la Municipalidad de Fresia solicita una serie de diligencias, entre ellas, la autorización judicial, para los efectos de levantar e incautar todos los soportes magnéticos, computacionales y telefónicos asociados al proceso de licitación denominado "Reposición Ganchos y Luminarias comuna de Fresia". Se pidió también levantar el secreto bancario de siete funcionarios de la Municipalidad.

Municipio habilita cajas en San Felipe y Presidente Ibáñez para pago de patentes

PERMISO DE CIRCULACIÓN. A los sitios mencionados en el centro y el sector alto de Puerto Montt se suma la Dirección de Tránsito, ubicada en la calle El Teniente.
E-mail Compartir

Ya comenzó en Puerto Montt el período de pago del Permiso de Circulación 2020 para vehículos livianos, trámite que se puede realizar en las diferentes cajas municipales designadas para efectuar de manera presencial esa cancelación.

Los recursos obtenidos -se recordó desde la casa edilicia- servirán para mejorar la salud primaria, la educación pública y obras sociales para los vecinos de la capital regional.

Los recintos habilitados para este servicio son el Edificio Consistorial 1, en calle San Felipe 80, atendiendo desde las 08:30 a las 14:00 horas y el Edificio Consistorial 2, ubicado en Avenida Presidente Ibáñez N°600, en el mismo horario.

También estará disponible la Dirección de Tránsito, situada en calle El Teniente 65, Parque Industrial, desde las 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 16:15 horas.

La directora de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad, Valeria Maldonado, instó a los contribuyentes para que realicen el trámite de forma oportuna. A su vez, informó que para quienes requieran hacer el pago vía online, la plataforma estará habilitada en los próximos días.

"Desde el 17 de febrero, todos quienes quieran cancelar el permiso de circulación vía Internet, lo pueden hacer en la página www.puertomontt.cl. En este punto, quiero hacer un llamado a preferir ese medio: es más rápido , ya que no se realizan las largas filas que se generan para el pago del permiso de circulación presencial, el trámite es más amigable", e invitó "también a las personas de otras comunas que quieran pagar el permiso de circulación, que también lo podrán realizar a través de la página".

Maldonado agregó que se prevé que a mediados de febrero se den a conocer nuevos lugares de pagos y extensión de horarios. Para realizar la gestión, se deben presentar los siguientes documentos: permiso de circulación anterior, el seguro obligatorio vigente a marzo del 2021, la revisión técnica vigente y la certificación emisión de contaminantes.

Además, se debe considerar que si existe cambio de nombre, debe presentar el certificado de dominio del vehículo.

Presentan querella por prevaricación y cohecho contra la Municipalidad de Fresia

INVESTIGACIÓN. Concurso para cambiar las luminarias públicas de la comuna fue adjudicado a empresa que presentó la oferta más cara. De acuerdo a querellantes existirían irregularidades. Ministerio Público de Puerto Varas investiga el caso.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una querella contra quienes resulten responsables presentó la empresa "Ingeniería, Construcción y Montajes MCS SpA", tras no quedar conforme con el proceso de licitación llevado adelante por la Municipalidad de Fresia y con la cual buscaba reemplazar todas las luminarias públicas de la comuna.

A raíz de ello, el Ministerio Público de Puerto Varas confirmó que la querella fue presentada en enero. De acuerdo a Lorena Meza, fiscal jefe de Puerto Varas, se están realizando algunos peritajes relacionados con la indagatoria a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI). La investigación es encabezada por el fiscal Fabián Fernández.

"Se presentó una querella por los delitos de prevaricación y cohecho en contra de todos los que resulten responsables. En la querella se indica que los hechos por los cuales se está investigando dicen relación con una licitación pública relacionada con la Municipalidad de Fresia y actualmente se encuentra la orden de investigar pendiente, tendiente a esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades si es que lo hubiere", aseguró Lorena Meza.

Intentamos conocer la versión de la Municipalidad de Fresia, pero no obtuvimos respuesta a nuestras llamadas al alcalde Rodrigo Guarda.

Licitación

El abogado querellante es Sergio Coronado y calificó el proceso realizado en septiembre pasado como "viciado".

Según Coronado, la tramitación de la licitación tiene situaciones que no se pueden explicar y por ello se solicitó a la Fiscalía que indague.

"La Municipalidad de Fresia llamó y convocó a una licitación para el cambio y la reposición completa de todas las luminarias (públicas) de Fresia, Parga y Tegualda con una inversión gigantesca de recursos que proviene del gobierno regional, a través de un convenio de transferencia de recursos", explicó.

De acuerdo al querellante, "la empresa que se adjudica este contrato por ninguna razón, ni técnica ni económica tenía posibilidad de adjudicarse en un proceso normal esta licitación".

Para Coronado serían varias las irregularidades y los vicios cometidos. "Hay dos posibles explicaciones que permitirían entender esto. Se está frente a una decisión intencionada que buscaba dejar a una empresa como ganadora de la licitación u otras -como la que yo represento- fuera. La otra explicación es que eventualmente pueden existir solicitudes y recepciones de beneficios económicos para, de alguna manera, dar lugar a este resultado final que fue adjudicar a una empresa que no tenía forma en una situación normal de adjudicarse el contrato", insistió.

La empresa que es representada en la acción penal por el ex fiscal, presentó una propuesta inferior en 80 millones de pesos, versus la que se adjudicó la licitación (Ingeniería Ricardo José Torres Piles)

La firma elegida en el proceso presentó una oferta de 531 millones de pesos, y la propuesta más baja fue de 447 millones de pesos.