Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aravena golpea la mesa: "Hoy lo que existe en mi país es anarquía"

PRIMERA B. El DT albiverde calificó de una "vergüenza" lo sucedido el fin de semana en Primera A, que incluyó la suspensión de un duelo. "Espero que no se vuelva a repetir lo que pasó en Coquimbo", dijo. SEGUNDA FECHA. Los desmanes ocurridos la última semana en el estadio de la Católica tiene a su primer "damnificado".
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Deportes Puerto Montt debutará el sábado 22 de febrero en el Campeonato de Primera B. Lo hará desde las 17.30 horas, ante Magallanes en el Estadio Municipal de San Bernardo.

Para abordar este primer desafío del campeonato, los Delfines se encuentran abocados bajo la conducción técnica de Jorge Aravena.

El objetivo: llegar lo más alto posible en un campeonato que promete ser exigente y altamente competitivo dada la conformación de los planteles en competencia.

Pero hay un tema que preocupa: los actos delictivos, sobre todo después de los episodios registrados el fin de semana.

En San Carlos de Apoquindo, en el marco del partido entre la Universidad Católica y O'Higgins, hubo incidentes. Y si bien el pleito pudo terminar, las complicaciones extradeportivas marcaron el accionar del cotejo. Peor fue en Coquimbo, dado que el dueño de casa no pudo enfrentar a Audax Italiano porque los hechos de violencia obligaron a suspender el partido tras la invasión al césped.

Sobre lo ocurrido en la segunda fecha, el director técnico de Deportes Puerto Montt es claro: "Es una vergüenza, es una vergüenza... Yo entiendo perfectamente las exigencias sociales que está haciendo la gente y estoy 100% de acuerdo".

Pero -sostiene- "todo este grupo de delincuentes tiene que permitir que la gente que quiere trabajar, trabaje; porque los futbolistas, los paramédicos, los kinesiólogos, los utileros, es gente que necesita trabajar para alimentar a sus familias".

En su reflexión, Aravena se pregunta "¿por qué no van a joder a los pilotos para que no vuelen más?; pero joden a los futbolistas... Es un espanto lo que está pasando".

-¿Complican al fútbol?

-Como le digo, yo puedo entender (las demandas), pero lo que no acepto es la anarquía. Y, hoy día, lo que existe en mi país es pura anarquía.

-¿Usted pedirá algún tipo de medidas de seguridad para evitar que ocurra lo mismo que en Primera A?

-No, yo no voy a pedir resguardo porque estoy haciendo mi trabajo, tal y como lo he realizado durante 47 años de mi vida. Primero jugando y luego entrenando. Yo no voy a pedir resguardo especial, de ninguna manera. Es mi lugar de trabajo y hay que respetarlo.

-Sus 47 años ligado al fútbol coinciden con pasajes complicados de la historia de Chile, como el gobierno militar: ¿Había visto algo así antes?

-Nunca, jamás. Jamás había visto que sucediera este tipo de cosas. Yo espero que no se vuelva a repetir lo que pasó en Coquimbo. Esto es una banda de delincuentes; en San Carlos de Apoquindo quisieron hacer lo mismo, pero la misma gente los corrió porque nadie aguanta el ritmo que tiene esta gente. Reitero que estoy de acuerdo con las exigencias sociales que está haciendo el pueblo, pero absolutamente de acuerdo; pero las exigencias hay que ir hacerlas al Congreso, a los diputados y a los senadores, a esos hay que hacerles las exigencias, no a los futbolistas.

En cuanto al plantel, el "Mortero" sostiene que se encuentran "súper bien" de cara a lo que será el debut ante Magallanes.

Fuerte competencia

Sobre el escenario que les espera en este torneo, el defensor Jordan Barroilhet, estima que al igual que el año pasado será "muy cerrado. Puedes ganar un partido y quedar segundo y luego perder y quedar noveno o décimo (en la tabla de posiciones)".

Según el refuerzo, esto se debe a que los equipos ya conocen la liga, el nivel y los jugadores se esfuerzan mucho por quedarse con los puntos.

Por lo mismo cree que será un campeonato bastante competitivo, ya que los equipos se han reforzado bastante durante este tiempo.

Sin embargo, afirma que Deportes Puerto Montt se ha preparado y reforzado bastante bien para realizar una buena campaña este año.

"Tenemos que trabajar para conocernos más en el campo y así dar la mejor imagen del equipo y del club", remarca el nuevo defensor de los Delfines.


La UC sanciona con 14 años a hincha detenido tras incidentes en San Carlos

Tras la muerte de un hincha de Colo Colo, quien fue atropellado la semana pasada por un camión de Carabineros, las barras de los clubes chilenos se manifestaron con fuerza.

Hubo incidentes en al menos tres encuentros y uno de ellos fue el de la Universidad Católica y O'Higgins, disputado en San Carlos de Apoquindo.

En este compromiso, hinchas de Católica provocaron desmanes y tuvieron enfrentamientos con carabineros.

Incluso, informó Emol, el duelo se demoró en comenzar por los incidentes. Y luego de esta situación desde Cruzados confirmaron que ya hay un hincha sancionado.

"La persona que fue detenida por Carabineros se le aplicarán 14 años de prohibición de acceso a los estadios, debido a que se le suman las distintas infracciones cometidas", explican.

"De todos modos se entregarán imágenes y videos del resto de los hechos, depende de Carabineros identificarlos. Una vez identificados nosotros les podemos poner la prohibición de acceso", añadieron. En tanto, este domingo, desde las 18 horas, debe jugarse el duelo entre Audax Italiano y Colo Colo en La Florida, válido por la fecha 3 del Torneo Nacional.

A días de que se dispute este encuentro, el alcalde de dicha comuna, Rodolfo Carter, hizo un llamado para trasladar el partido a otro estadio.

"Resulta evidente que el Estadio Bicentenario, ubicado en medio de un barrio residencial, no cumple con las condiciones para albergar el partido", señala en un comunicado.