Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

52° Semanas Musicales arranca

ACTIVIDADES CULTURALES. El evento veraniego contará con la realización de diversas jornadas como exposiciones, conversatorios y talleres, todas con entrada liberada.
E-mail Compartir

Alma López

Como antesala a la inauguración de la 52° Semanas Musicales de Frutillar, ayer se presentó el Quinteto de Vientos Usach, en el Anfiteatro Lago Llanquihue, con un recital que dio comienzo a un programa de 10 conciertos que se realizarán a las 12 del día, artistas nacionales y extranjeros.

"Estaciones" para quinteto de vientos, del estadounidense Edward Brown, fue la pieza inicial interpretada por los músicos Diego Vieytes (flauta), Diego Agusto (Oboe), Pablo Valdés (clarinete), Alejandro Vera (fagot) y Sebastián Villegas (corno Francés).

Le siguieron "Consagración de la Primavera" (Parte I y Parte II); de Igor Stravinsky (1913) arreglado para quinteto de vientos por Michael Byerly (2010); "Summer Music" op.31 (Samuel Barber-1956) y "Wind Quintet" (Paul Taffanel-1876).

El público asistente, poco más de 100 personas, manifestó con aplausos su dicha al escuchar las armonías del quinteto.

La agrupación comenzó sus actividades en 2016 con un concierto en la Sala América de la Biblioteca Nacional, en Santiago.

Interpretan obras originales y adaptaciones del repertorio sinfónico y su objetivo primordial son presentaciones de alto nivel de preparación. Entre los escenarios donde se han presentado están el Museo Histórico Dominico, en Recoleta y el Aula Magna de la Universidad Santiago de Chile.

Más expresiones

Durante la 52° Semanas Musicales (del 27 de enero hasta el 5 de febrero) se realizarán varios conciertos de extensión en distintas ciudades del país con gran variedad de intérpretes, desde orquestas, pasando por bandas, tríos y solistas. Para la edición de este evento, los organizadores y directorio de la Corporación Cultural Semanas Musicales, quieren dar un mensaje de apertura de espacios de paz y encuentro; "generar una instancia de alegría y calma para enfrentar momentos difíciles".

Otras ciudades en las que se desarrollarán presentaciones son Los Muermos (hoy 28 de enero, en el Gimnasio Municipal, Orquesta de Cámara de Chile); Puerto Montt (mañana 29, Banda Sinfónica PDI, en el Teatro Diego Rivera); Puerto Varas, Osorno, Purranque, Valdivia, Río Negro, Calbuco, Castro y Santiago.

Cultura para todos

En el marco de esta jornada, que ya es tradición en verano, se ejecutan otras actividades culturales como exposiciones, talleres y conversatorios, todas con entrada liberada.

En el vestíbulo Lago Rupanco, del Teatro del Lago, se mantendrá hasta el 5 de febrero la exposición de acuarelas y tintas chinas "Aires del Este", de la artista indonesia Ambara Baratawidjaja

Para los pequeños se realizará el taller infantil "Despertando a la Música", para niños de 5 a 12 años, con la intención de motivarlos a través de la exploración de fuentes sonoras como objetos, voz e instrumentos, y ayudarlos a fortalecer su creatividad. La misma será en el salón Lago Puyehue, los días 1, 2 y 3 de febrero, de 12 a 13:15horas.


con Quinteto de Vientos Usach

Show familiar gratuito invitará a promover una sana convivencia

E-mail Compartir

Con el fin de entregar un contenido de calidad de vida, convivencia sana y respeto por las personas, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Municipio de Llanquihue presentarán la gira "Seguritour". La cita es hoy, a partir de las 12 horas, en la Playa el Cisne (sector costanera). A través de este espectáculo itinerante gratuito, Segurito y su amiga Rita Socorro entregan recomendaciones para disfrutar de las vacaciones de verano de manera segura, respetando las diferentes visiones que se generan en la convivencia diaria en un camping. "Con esta actividad, en la ACHS buscamos educar a los niños y sus familias e impulsarlos a desarrollar habilidades en trabajo en equipo, empatía, cuidado con el medio ambiente", explicó Ángel Vargas, gerente División de Operaciones y Servicios de la ACHS.


Eslovenos se presentan mañana en el Combas de Puerto Varas

Dentro del segundo año de participación del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (Combas) como sede de extensión de Semanas Musicales de Frutillar, contará con dos conciertos, el cual el primero es un Trío de Eslovenia conformado por Matej Granhek (flauta), Joze Kotar (clarinete) y Luca Ferrini (piano).

El concierto se realizará en los espacios del Combas Puerto Varas (Ruta 225 #01680, Puerto Varas), mañana a las 19:30 horas (hora de llegada para retirar el número de entrada).

La entrada es liberada y las inscripciones se pueden realizar a través de info@combas.cl.