Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
Gonzalo Canales periodista

Adiós amigo Fernando

E-mail Compartir

Hoy te recuerdan y lo harán siempre los miles de niños y, especialmente, esas niñas que formaste en el básquetbol. Muchos de ellos, hombres y mujeres de bien que te recuerdan con cariño.

Pero tu tarea no sólo fue esa. Tu sueño del actual club LIZH fue integrar a quienes no podían pagar para estar en una escuela de básquetbol. Que el dinero no fuera la diferencia para poder acceder al deporte. Siempre me lo dijiste: "El deporte es un formador de personas". Con orgullo saludabas en la calle a muchas personas que tuvieron la posibilidad de salir adelante y ser alguien en la vida gracias al deporte.

Te conocí en el mundo de las comunicaciones. Ese que tanto amaste y donde no fuiste uno más. Tu comentario asertivo, polémico, incisivo te llevó a molestar a varios. Si encontrabas que algo no estaba bien, lo decías y quizás muchas veces estuvimos en desacuerdo, pero siempre lo hiciste con respeto y con fundamentos.

Trabajaste en radio y televisión. Te preocupaste de difundir deportes quizás no tan populares. Te interesaba la formación, la generación de nuevos talentos. Tuviste miles de horas de transmisión radial y programas de TV en el cuerpo.

En tus seis décadas de vida hiciste mucho. Cómo no recordar la Navidad de los Hogares de Menores, que fue una obra tuya y donde buscaste que los niños de toda la provincia tuvieran un regalo en esta fecha tan especial. En esta sociedad individualista y preocupada por el éxito, tú luchaste por los que menos tienen y sin que nadie te lo pidiera.

Y la cena para los adultos mayores del Hogar de Cristo, donde lograste unir voluntades para que los "patroncitos" tuvieran un momento de felicidad. Diste mucho por Puerto Montt y eso que tú eras valdiviano y siempre recordabas tu origen animeño.

Quizás le quitaste muchas horas a tus familiares más cercanos y eso fue algo que siempre me comentaste que fue una deuda tuya. Dejo para el final a ese grupo de amigos que formamos y que nos reuníamos a hablar tonteras, a disfrutar de un chanchito ahumado o algún asado que preparábamos para la ocasión.

Hoy y mañana te despedirán las miles de personas que conociste, las muchas personas que ayudaste de forma desinteresada y otras tantas con las cuales discutiste de manera firme por lo que siempre defendiste. Este no es un resumen de tu vida, porque para eso necesitaría mucho más espacio.

Por último, un humilde llamado a los dirigentes del LIZH que quizás ya tienen pensada esta decisión. Ese club que formaste a pulso debe llevar tu nombre: Club Deportivo Fernando Núñez. Amigo: Descansa en paz.

Fallece el entrenador de básquetbol Fernando Núñez

CÁNCER. Padecía un agresivo cáncer al esófago. Era valdiviano de origen. Ejerció también como comunicador y en labores sociales.
E-mail Compartir

Fernando Núñez fue un asiduo visitante del Diario El Llanquihue. El "Pelao", como le decían cariñosamente sus amigos, se había ganado la estima de quienes trabajan en este matutino. Hace poco tiempo se supo que Fernando -conocido entrenador de básquetbol y comunicador- estaba aquejado por un cáncer al esófago, lo que coincidía con un cada vez menor número de visitas al edificio de calle Varas.

Sin embargo, la triste noticia con que comenzó la semana -su adiós definitivo- fue dentro de todo una partida inesperada.

El 6 de octubre de 2019, fue publicada por este diario, una entrevista suya en la sección "La otra cara", donde pese a su enfermedad comentaba que recientemente había formado el Club Liceo Isidora Zegers de Hunneus, "con el fin de darle la oportunidad a niñas de diferentes colegios municipales porque hoy día, en la mayoría de los clubes, si no tienes plata, no juegas".

Núñez se desempeñó también en el mundo de las comunicaciones como comentaristas deportivo. Estuvo en las radios Positiva y Digital, cuando ambas transmitían desde Puerto Montt.

Allí compartió micrófonos con el comunicador Mario Tapia. "Trabajamos juntos en radio Positiva, en radio Digital, pero lo conocí en la radio Nacional de Chile en el año 85, cuando me tocó trabajar en transmisiones deportivas y comentarios", recuerda Tapia, al tiempo que destaca que era "un hombre experto en básquetbol, creador de escuelas, entrenador de básquetbol de mujeres, fue un impulsor y un crítico acérrimo también de cómo se estaba realizando".

Valdiviano

Oriundo del sector de Las Ánimas, en la comuna de Valdivia, fue allí donde comenzó su relación con el básquet. "Incluso llegó a ser profesor y entrenador de básquetbol profesional, entrenó Dimayor, que fue la División Mayor del Básquetbol que hoy día es la Liga Nacional, cuando era una actividad fuerte. Él estuvo a cargo de San Javier un tiempo, de ETC otro tiempo y por ahí incursionó en otros equipos de Valdivia", relata Mario Tapia respecto a su trayectoria.

Labor social

Las actividades de Núñez no culminaban solo en el deporte. Por muchos años, desarrolló también una iniciativa social vinculada a la navidad: impulsó la recolección de regalos para niños necesitados en un árbol instalado en el mall Paseo del Mar de Puerto Montt.

"El árbol de navidad lo tenía hace más de 10 años por iniciativa propia. Muy pocos creíamos al principio en eso y después le fuimos tomando el gusto, porque la gente lo fue apoyando y al final veíamos el resultado de eso que era nada más y nada menos que un niños feliz, con un regalo", comenta Tapia.

Finalmente, el comunicador enfatiza que "lo conocí harto, salimos hartas veces a transmitir, tanía un humor medio sarcástico de repente, pero era un buen gallo, era un buen tipo, porque le gustaba compartir mucho con sus amigos".

A las muestras de dolor se sumaron ayer los clubes Las Ánimas de Valdivia, donde Núñez jugó en la década del '70; el CEB Puerto Montt y el Cdsc Lizh Femenino. En sus respectivos sitios electrónicos en Facebook enviaron sus condolencias y agradecieron el legado del valdiviano.

Los restos de Núñez están siendo velados en el velatorio de Parque La Esperanza, ubicado en calle Serrano.

Los funerales son mañana a las 11 horas. Primero habrá una misa en el velatorio y posteriormente el cortejo se trasladará hasta el Cementerio Parque Alerce.

Andes logistics gana copa polo sur

E-mail Compartir

Un vibrante final tuvo la cuarta Copa Polo Sur en Puerto Varas, donde Andes Logistics se coronó campeón de la mano del equipo integrado por Eduardo Hechem, Cristóbal Huidobro, Cristóbal Huidobro hijo y José Manuel Ureta. El partido se decidió en el último minuto, cuando el equipo de Andes logró empatar y dar vuelta un partido que parecía ganado por los locales del equipo del Club Polo Sur.

El marcador final fue de 7-5 para los santiaguinos, que prometieron volver a defender el título el próximo año.

En la otra final, Copa Difor, el equipo La Huanca se impuso por sobre el equipo de Santa Amalia por un marcador de 5-4. El equipo ganador estuvo integrado por Rodrigo Wainraight, Sebastián Hechem, Juan Ibieta y Florencio Lazo.