Afirman que en febrero estará listo diseño del proyecto Parque Costanera
EN PUERTO MONTT. El seremi (s) de Vivienda y Urbanismo y director de Desarrollo Urbano en la Región de Los Lagos, Rodrigo Massa, confirmó que en agosto inicia la etapa de construcción.
Afinales del año pasado la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, dio la concesión marítima al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para desarrollar el proyecto Parque Costanera, cuyo diseño se encuentra avanzado en un 95%, según afirmó el seremi (s) del ente y director de Desarrollo Urbano en la Región de Los Lagos, Rodrigo Massa.
"Estamos delegados a la ejecución del diseño, vamos en 95% de avance para también trabajar la promoción ante el Ministerio de Desarrollo Social para sacar el RS (Rentabilidad Social). Dentro del marco del programa, debemos tenerlo en febrero", reseñó el directivo.
Massa aclaró que el tramo concedido, y que en un principio fue solicitado por la Municipalidad de Puerto Montt, pero que renunció a la petición, es el que va desde el Mall Costanera hasta el muelle. "El resto de los espacios la Armada lo va delegando y va otorgando los tramos a medida que se van solicitando", precisó.
El funcionario explicó que en marzo presentarán el diseño final en el paseo Costanera, por lo que realizarán una convocatoria a toda la comunidad para presenciar dicho acto; y entre ese mes y abril tendrán la labor de encomendar la licitación para comenzar la ejecución de la obra en el mes de agosto.
Agregó que realizan diligencias de permisos con otras empresas con estructuras en el área, como el la del Terminal de Buses.
"Trabajamos de forma paralela con la concesionaria que tiene el terminal y todos los actores que son relevantes y que tienen que ver con el proyecto", indicó.
Se estima que la obra esté totalmente ejecutada antes de que finalice el año 2021.
Panorama de inversión
El presupuesto total calculado para todo el plan Parque Costanera, es cercano a los 14 mil millones de pesos.
De acuerdo a uno de los líderes del proyecto, entre los objetivos que quieren lograr con el mismo están "dar continuidad peatonal a toda la costanera con circulaciones a escala de ciudad y reconocer los usos más importantes que actualmente tiene el espacio, los cuales buscarán generar cambios importantes".
Entre las estructuras que integrar, están el embarcadero, terminal de buses, museo y Plaza de Armas.
Por otro lado, nuevas instalaciones serán puestas en funcionamiento, como cruces peatonales para conectar el nuevo espacio con la trama urbana de la ciudad, que permitirá fomentar el uso de espacios cubiertos, refirió Massa.
Agregó que serán implementados elementos para lograr armonía y funcionalidad en la zona, "como fortalecer una gran área de juegos infantiles y deportiva, inclusión de ciclo paseo, proyecto eco paisajismo con nuevas áreas verdes, nuevo mobiliario urbano, servicios de información, baños, seguridad, nueva iluminación y conexión peatonal con la plaza principal de la ciudad".
Obra participativa
Más de 4 mil personas en forma presencial y 46 mil vía internet, participaron con ideas, propuestas y sugerencias para el diseño del parque.
"Consideramos la opinión de los habitantes de la ciudad, y especialmente de los que se relacionan de distintas formas o diariamente con él. Estos serán los principales usuarios y fiscalizadores ciudadanos respecto a sus usos", precisó el vocero del organismo.
Con los aportes participativos, los equipos de la Seremi Minvu trabajan en los lineamientos específicos de cada uno de los tramos que lo conforman.
"Una segunda ronda de participación tuvo que ver con la intervención de actores que tienen una relación directa con la costanera, como vecinos de Isla Tenglo, skaters, comerciantes, entre otros", destacó.
Massa finalizó con una visión macro de lo que quieren conseguir con el plan: "Resignificar la forma de habitar que existió en otra etapa, en donde existía una interacción socio-espacial de los habitantes de Puerto Montt con la costanera y su relación con el mar, la cual se perdió en las últimas décadas, lo que provocó que hoy no exista un habitar adecuado".