Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Escritor Pablo Simonetti ofrecerá un conversatorio abierto en Frutillar

ENCUENTRO. El destacado autor chileno destaca por la belleza de sus novelas y relatos, con una mirada intimista llena de matices psicológicos.
E-mail Compartir

El reconocido escritor chileno, Pablo Simonetti, llega este miércoles 22 a la Biblioteca Frutillar, para desarrollar una conversatorio abierto y una charla autobiográfica con la comunidad.

Las actividades se desarrollarán en el marco del programa "Por un Verano Entretenido y Cultural", que presenta la instancia.

El encuentro y conversatorio abierto al público, se realizará en la sala de lectura de la biblioteca, desde las 15 a las 18 horas.

Posteriormente, en el salón multifuncional del mismo recinto, iniciará "Deber ser, vocación y responsabilidad social". Charla autobiográfica sobre cómo la superación del deber ser y el reconocimiento de su identidad sexual, resultaron fundamentales para encontrar su vocación, su lugar en el mundo, y cómo ese lugar le permitió luego hacerse cargo de su responsabilidad social.

Mirada intimista

Simonetti destaca sobre todo por la belleza de sus novelas y relatos, en los que trata, con una mirada intimista llena de matices psicológicos, temas como la identidad, la pertenencia, el ejercicio del poder en la familia, las discriminaciones a causa del género y la orientación sexual. Todos sus libros han estado en las listas de los más vendidos, han recibido elogio crítico, sus historias han despertado el interés de productores de teatro, cine y televisión, y su mirada sobre Chile lo ha convertido en una figura pública, trascendiendo la esfera literaria. La actividad cuenta con entrada liberada.

Séptima expo de artesanía williche se instalará junto al lago

ARTE. La muestra presentará piezas de lana, madera nativa, y cuero.
E-mail Compartir

Del 23 al 26 de enero, se llevará a cabo la séptima Expo Regional de Artesanía Williche, a un costado de la Biblioteca Municipal de Frutillar.

En esta versión 40 expositores del arte williche se reunirán en esta comuna lacustre y de alta afluencia turística, provenientes de distintas comunas de la región, entre las que cuenta San Juan de la Costa, Puerto Octay, Osorno, Ancud, Llanquihue, Frutillar, Puerto Montt, Puerto Varas, Río Negro y San Pablo.

"Estamos aprovechando los recursos de Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) para algo que soñábamos hace mucho tiempo, que los artesanos y emprendedores williche puedan acceder a espacios de comercialización, y especialmente durante el verano en estas zonas de alta afluencia de turistas, lo que significará un ingreso económico importante para los expositores. Esperamos que los visite mucha gente y están todos cordialmente invitados", señaló Marcelo Huenchuñir Gómez, Subdirector Nacional Sur de Conadi.

En la muestra se presentarán piezas en lana de oveja en variedad de colores naturales, en maderas nativas, donde destacan el lingue, alerce, ciprés y mañío; en cestería, que en esta oportunidad incluye tejidos de Quila, Boqui Fuco, Manila y Ñocha, y piezas en cuero; presentado en fusión con otras piezas tradicionales en fibra vegetal y animal, además de cueros curtidos en forma artesanal. También, se podrán degustar exquisitos platos de comida tradicional mapuche.

"Germinar, revolución de las especies" llega al Diego Rivera

OBRA. La puesta en escena de la Compañía Escuela de Artes Integradas de BAJ Los Lagos, invita a reflexionar sobre el origen de la especie humana.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

La Compañía Escuela de Artes Integradas de BAJ Los Lagos estrenan hoy, a las 19 horas, en el Teatro Diego Rivera, "Germinar, revolución de las especies", una obra inter disciplinaria que integra teatro, danza y música.

La puesta en escena invita a reflexionar sobre el origen de la especie humana y el sentido de la vida, mediante un viaje a lo más profundo del ser, donde cada personaje se transforma desde su esencia, evidenciando rasgos del impacto del entorno social, cultural y geográfico que determina su existencia.

Es un viaje que busca el propio flujo natural para germinar en libertad, pero depende de diversas condiciones como la temperatura, el agua, los minerales y el oxigeno de cada hábitat, características que se convierten en construcciones sociales que bloquean nuestra propia identidad.

"Queremos invitar a toda la comunidad, y a todos quienes nos visitan por estos días, a asistir al estreno de esta hermosa obra. Un montaje que a pesar de algunos inconvenientes y cambios en el elenco, con mucho esfuerzo y cariño los jóvenes bajo la dirección de Karin Encina, Alejandra Vera y Ricardo Sarabia, supieron dar lo mejor de cada uno, con mucho esfuerzo y talento, pusieron nuevamente el tema de violencia de genero e identidad sobre el escenario, felicitaciones al elenco y los esperamos a todos en el Diego Rivera", dijo Francisca Paris, directora regional de BAJ Los Lagos.

El proceso pedagógico de la Compañía Escuela se inicia desde la improvisación, mediante un trabajo de laboratorio que rescata material teórico, audiovisual, sensorial y reflexivo en torno a temática de género, conceptos que se han ido trabajando con los estudiantes, integrando tres lenguajes artísticos en una sola performance: la danza, el teatro y la música.

El elenco de la Compañía Escuela está conformado por Sandra Barra, Mayra Soto, Yael Isla, Josefa Venegas, Héctor Maichéo, Andrea Castellón, Javier Schneider, Nicol Soto, Valeria Vargas, Yeral Vargas, Carolina Pérez, Romina Ampuero, Ángelo Pérez y Fran Villalobos.

La dirección escénica está a cargo de las profesoras Karin Encina y Alejandra Vera, dirección musical del profesor Ricardo Sarabia y el diseño de vestuario de Andrea Gómez.

Para asistir al estreno de "Germinar, revolución de las especies", se deben retirar las invitaciones en la sede regional de BAJ Los Lagos, ubicada en calle Bilbao 365.

La interesante propuesta teatral también se presentará el próximo jueves 23 de enero, a las 18 horas, en la Delegación Municipal de Mirasol, con entrada liberada.