Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Obras del estadio Ewaldo Klein en riesgo por conflictos en su presupuesto

¿OTRO RETRASO? Empresa San Eugenio acusa que hay retraso en pagos por $300 millones. Gore se defiende y citará a una visita inspectiva.
E-mail Compartir

En una nueva polémica se ha envuelto por estos días el proyecto del nuevo Estadio Municipal Ewaldo Klein de Puerto Varas, que se encuentra en plena ejecución desde marzo del 2019.

A las continuas postergaciones históricas que comenzaron hace 12 años, se suman los reclamos que presentó la empresa a cargo de los trabajos, la Constructora San Eugenio de Santiago, en las que informa que a la fecha existe un retraso en el pago de obras por más de 12%, equivalente a 300 millones de pesos, de parte del Gobierno Regional.

De acuerdo a lo expuesto por el gerente general de la empresa, Francisco Vera, existe preocupación debido a que existen informes que avalan que San Eugenio ha realizado trabajos por sobre lo que actualmente se les ha cancelado, los que nos se justificarían y que pondrían los plazos de entrega o incluso la continuidad del proyecto.

"Desde noviembre hasta la fecha, hemos ido cubriendo todos los costos que esto ha significado y lo que más nos llama la atención es porqué tanto el municipio puertovarino como el Gobierno Regional, no le dan avance a los estados de pago; entonces no sabemos si efectivamente estarán disponibles los recursos o existe una mala administración del organismo regional", puntualizó.

Indicó que el avance de las obras alcanza un 50% y el estadio debería ser entregado durante febrero, según lo convenido en los contratos.

Vera recordó que en pleno estallido social, la empresa constructora fue víctima del vandalismo, lo que habría provocado que los camiones no pudieran realizar sus actividades de manera normal, pero que no significó mayor retraso en los avances de la estructura del recinto.

Asimismo, comentó que se ha descubierto incompatibilidad en los roles, ya que director de obras municipales no puede cumplir la función de Ito de la obra, según la Ley 20.703.

Desde el Gobierno Regional, el core Manuel Rivera desestimó los dichos de San Eugenio, señalando que los recursos están aprobados por el Consejo Regional y "de acuerdo a lo que está pasando ahí el Gore irá cancelando en la medida que aprecie algún avance. Nosotros tenemos un inspector de obra (Ito) que va a fiscalizar y si no ve progresos, no se paga. Como Gobierno Regional, podemos asegurar que los recursos están sobre la mesa e incluso nos pidieron dos meses más de plazo para que concluya la construcción", aseveró.

Rivera afirmó que en la construcción del nuevo Estadio, existen dos empresas, una que está armando la estructura física y la otra que se encarga de la instalación de la cancha sintética, esta última que tiene un costo de 300 millones.

REUNIóN

Para tener claro el panorama de lo que está sucediendo en temas administrativos y financieros de la obra, Manuel Rivera, en compañía de su colega, Juan Cárcamo, se comprometieron durante esta semana a realizar una visita a las obras del Ewaldo Klein.

"Junto a la Comisión Social del Gore, citaremos a representantes de la empresa y la Municipalidad, para dejar las cosas claras. Para nosotros, ellos son los responsables y estamos a un mes de la entrega y llevan un 50% de avance", aseveró.

Sobre el tema, el alcalde Ramón Bahamonde indicó que respeta las opiniones de cada una de las partes y que cada organismo cumple su función, en este caso del contrato que hace el ITO del Departamento de Obras y de la entrega del recursos que hace el Gore. "Como primera autoridad de la comuna prefiero mantenerme al margen de cualquier tipo de situaciones que involucren responsabilidades administrativas y económicas, estos pasan por otros estamentos en este caso los que resolverán cualquier tipo de conflicto que se produjese", aseveró Bahamonde.

Por su parte, el concejal y presidente de la comisión deportes, Luis Becerra, aseguró que permanentemente han visitado en terreno lo que está sucediendo en el Ewaldo Klein y "que existen antecedentes de que la empresa constructora camina por la cuerda floja" y que para ellos el presupuesto de 2 mil 600 millones no es suficiente para la obra y que se ha sabido de varios contratiempos en la ejecución; "por lo tanto, nos preocupa lo que está sucediendo", insistió.