Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Contraportada

Jóvenes aprovechan el verano para disfrutar al sonido del inglés

APRENDIZAJE. Más de 80 estudiantes participan el "English Summer Camp" del 2020 en el colegio Da Vinci.
E-mail Compartir

Redacción

De Puerto Montt, Puerto Varas, Fresia, Frutillar, Hualaihué, Contao e incluso desde Porvenir, son los casi 80 estudiantes inscritos en el English Summer Camp y que por estos días se desarrolla en dependencias del Da Vinci School de la capital regional.

La iniciativa, que finaliza este viernes, forma parte Plan Nacional de Inglés -English in English- del Ministerio de Educación y tiene por objetivo acercar a los jóvenes al inglés y promover la motivación y el desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes de enseñanza media, entregándoles la oportunidad de aprender y practicar el idioma en contextos reales, a través de estrategias lúdicas, proyectos grupales y música.

Las cinco jornadas que se viven en Puerto Montt son "de inmersión total en el idioma inglés, donde los alumnos trabajan colaborativamente y todo basado en un tema, que es este caso el nombre es 'Our planet, our choice' ('Nuestro planeta, nuestra elección') y se realiza sobre la base a muchas actividades relacionadas en cómo ayudar a mejorar el planeta, ya sea en la forma de reducir, reciclar o rehusar y con eso generamos planes de trabajo, basados en el currículum nacional de inglés", explicó la monitora del campamento, Valeska Molina, quien, a su vez, trabaja con cuatro voluntarios angloparlantes provenientes de África, Nigeria y Estados Unidos; más cuatro facilitadores nacionales, que apoyan el desarrollo de las actividades diarias.

Contexto real

En la actividad de ayer, los campistas fueron visitados por la seremi (S) de Educación, Elly Kipreos, quien saludó a los estudiantes, destacando que "la mejor estrategia para aprender inglés, es hablar y practicar el idioma. Este tipo de iniciativas está dentro del Plan Nacional de Inglés de nuestro Ministerio, con el único objetivo de mejorar el aprendizaje y la calidad en todas las líneas educacionales", añadiendo que este tipo de actividades genera una motivación e interés por el aprendizaje del inglés, acercando a los estudiantes mediante su uso en un contexto real y significativo, donde además existe un espacio de intercambio cultural entre estudiantes y voluntarios(as) angloparlantes de distintas partes del mundo, sostuvo la autoridad regional.

Testimonios

Desde diferentes latitudes de la provincia y fuera de ella también, llegan entusiastas jóvenes con las pilas bien cargadas para nutrirse del idioma y donde más de alguno no es la primera vez que participa de estos campamentos.

Tal es el caso de Franchesca Thiele, estudiante de 4º medio, que desde Contao es la cuarta experiencia en un campamento de inglés. Para la oriunda de la Carretera Austral, esta es "una gran oportunidad para aprender inglés y conocer personas; en especial, en mi comuna, donde la mayoría de los niños no sabe este idioma y pocas personas sabían de esta actividad y si lo sabían, no sé por qué no se inscribieron, ya que hoy en día es muy importante saber inglés".

Quien también por cuarta vez es parte de este tipo de actividades, es Florencia Almonacid, que también cursa 4º medio en Puerto Varas, pero reside en Calbuco y "a pesar de que ya he conocido a varias personas y se han convertido en amigos, el espíritu que te dan los monitores y el ambiente que se da en los campamentos, es algo muy distinto y podría decir que es algo único. Y a pesar de que todos los campamentos cambian y este ha sido muy diferente para mí; en este, he visto mucha gente nueva y eso es muy lindo, porque eso quiere decir que hay muchas más personas que se dan cuenta de la importancia del inglés", señala la estudiante del colegio Rosita Novaro de la comuna lacustre.

"Me parece súper genial, porque además de aprender inglés uno puede conocer gente nueva, de tu edad y podemos hacer juegos y lo bueno es que te relacionas con otras personas hablando solamente el idioma inglés, así que lo recomiendo bastante", fueron las palabras de Zamira Pacheco, estudiante puertomontina, que por estos días disfruta su tercer campamento y con determinación, asegura que en el Winter Camp, vivirá su última experiencia, ya que este año egresará de 4º medio.

Distinto es el caso de Camilia Sanhueza, quien cursa 1º medio en la Escuela de la Cultura y Difusión Artística, ya que este English Summer Camp le es novedoso. "Es la primera vez que participo de una actividad como esta y la verdad es que ha sido muy entretenido, la gente es súper buena onda y se pasa bien", dice y agrega que quizás lo único complicado ha sido el hecho que durante las ocho horas diarias del campamento, todo es en inglés, pero siempre buscan alguna forma de darse a entender y agradece el hecho de contar con voluntarios angloparlantes, ya que "es genial porque uno más aprende y te enseñan mejor". Este English Summer Camp cuenta con un representante de la región de Magallanes. Se trata de Joaquín Picasso, quien está de vacaciones en Frutillar "y me interesó inscribirme, porque era de inglés y me gustaría aprender más del idioma y conocer a personas nuevas. Las actividades me han gustado mucho, porque hacemos juegos y actividades en sala y todo en inglés; entonces, ayuda a mejorar el vocabulario", sostuvo el magallánico. La versión 2020 del English Summer Camp finaliza este viernes, donde los estudiantes mostrarán sus trabajos finales en torno a la temática de este año "Our planet, our choice" y, además, en una ceremonia recibirán sus respectivos certificados.