Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Contraportada

Cierran muelle tras daños provocados al sistema eléctrico

LLANQUIHUE. La Municipalidad atendió rápidamente las reparaciones.
E-mail Compartir

E l muelle de Llanquihue se mantuvo cerrado este lunes, ante la detección de alteraciones ilícitas en el circuito eléctrico de la obra, que ponían en riesgo la integridad de los visitantes.

"Efectivamente en la madrugada del día lunes, unas personas hicieron la intervención del sistema eléctrico del muelle, con el objetivo de conectar equipos electrónicos, y en ese contexto, nuestros equipos de emergencia, que normalmente recorren las instalaciones a primera hora, se percataron de los hechos, y se procedió al cierre temporal del muelle, para evitar algún accidente que tuviéramos que lamentar", explicó Victor Angulo, alcalde de la localidad.

Agregó que inmediatamente se dispuso a los equipos de mantención de la Municipalidad, para atender las reparaciones y, por eso, a las 18 horas, el muelle se reabrió nuevamente al público.

"La inversión no fue mayor, pero, sí de alguna u otra manera, el llamado es a que cuidemos uno de los bordes costeros más bonitos que tenemos en la provincia y en la región. Nuestro objetivo es entregar seguridad a quienes visitan el muelle, tanto a locales como a turistas", sostuvo Angulo.

Turismo

La presidenta de la Cámara de Turismo de Llanquihue, Marianela Álvarez, resaltó que lo principal es la seguridad de las personas, y en ese sentido estuvo de acuerdo con el cierre temporal implementado en el muelle.

"Nos parece bien que lo hayan cerrado si significa un riesgo para las personas, porque fueron unas instalaciones clandestinas, que según lo que supe no son adecuadas para que las personas estén cerca", indicó.

Asimismo, aseveró que la situación no tuvo impacto en el desarrollo de la temporada turística, porque fue algo "puntual" que la Municipalidad atendió a tiempo.

"Efectivamente, el turismo ha bajado, se ha visto afectado este verano, pero es por el tema que todos conocemos del estallido social. Ha llegado gente, no como el año pasado, pero Llanquihue es un lugar que está posicionado en el mercado nacional, así que igual llegan turistas. En febrero, esperamos que se arregle", dijo Álvarez.

Investigación

El alcalde también anunció que se está llevando a cabo la recopilación de información y evidencias, que posteriormente será entregada al Ministerio Público, para que el hecho sea investigado y los responsables sean tratados como corresponde ante la ley.

"Se está recopilando la información, nosotros tenemos algunas cámaras, esperamos poder contribuir para que la investigación del Ministerio Público sea lo más eficiente posible y así detectar a los responsables de este tema", puntualizó Angulo.

conclusiones

E-mail Compartir

"Establecer monitoreos ambientales integrados, públicos, transparentes y de difusión".

"Crear cuerpos de agua o ecosistemas de conservación que sirvan de referencia a la Región Los Lagos".

"Implementar el uso de matrices de riesgo para cada amenaza que informe la toma de decisiones en relación a la producción máxima por área y distribución".

"Iniciar plan de evaluación del estado de la diversidad en fondos duros y especies que pueden ser clave o indicadores del estado de los ecosistemas".

"Desarrollar mecanismos de evaluación de impacto de pesticidas y antibióticos que sean fáciles de medir, estandarizar y validar".

"Abrir discusión con la sociedad para decidir qué se quiere conservar y qué tipo de servicio ambiental no se debe perder".