Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Ampliaron detención en nuevo caso de femicidio

DE 2020. El viernes se produjo crimen en Requínoa, Región de O'Higgins.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer, fue ampliada la detención de hombre investigado por el segundo femicidio registrado en el año, ocurrido el viernes en la noche, en la comuna de Requínoa.

El hecho sucedió luego que una mujer de 32 años fuera atacada con un arma cortante, todo ello en el sector Totihue, de esa comuna ubicada en la Región de O'Higgins.

Carlos López Miranda, fiscal adjunto de Rengo, expuso que "el cónyuge de la víctima, de quién estaba separado, se encontraba en el domicilio de éste con uno de sus hijos. La víctima lo vino a ver. Ella se queda en el patio, y su actual pareja la sigue y sin causa justificada la agrede con arma blanca causándole la muerte… El victimario tenía antecedentes policiales por homicidio".

La Fiscalía instruyó la investigación del caso a la Brigada de Homicidios de la PDI Rancagua para esclarecer el hecho y amplió la detención del hombre. Se espera que su formalización se realice el lunes.

Este crimen sería el segundo femicidio del presente año en el país, ya que el primero se registró en Valdivia, el pasado 5 de enero.

Bellolio afirma que votará "apruebo" en abril, pese a la decisión de la UDI

PLEBISCITO. Destacó que en el partido hay "pocas diferencias" ante las instituciones.
E-mail Compartir

El diputado UDI Jaime Bellolio ayer señaló que, pese a la decisión de su partido de votar "rechazo" una nueva Constitución, él se manifestará a favor e, inclusive, podría formar parte de la campaña por el "sí".

"El consejo (del partido) tomó la decisión de que institucionalmente la UDI estaría por el rechazo pero, al mismo tiempo, sostuvo que respeta la posición de aquellos que estamos por la posición del 'apruebo', entre los cuales estoy yo, el alcalde Joaquín Lavín y otros", afirmó Bellolio a Emol.

En la reunión, señaló el diputado, "lo que yo quise recalcar es la importancia de que la UDI se pueda centrar en los contenidos de una nueva Constitución, porque a pesar de tener algunas diferencias entre el 'apruebo' y el 'rechazo', tenemos muy pocas sobre las instituciones necesarias para un país más justo, con mayor estabilidad y progreso".

A su juicio, "eso es justo lo contrario a lo que ocurre en la izquierda, en donde tienen coincidencias en el 'apruebo', pero radicales diferencias en el contenido, que van desde una Constitución chavista hasta una socialdemócrata o más moderada. Por lo mismo, debemos concentrarnos durante los próximos meses en el contenido de qué es lo que nos gustaría que tuviera una Constitución", destacó el legislador.

Partido popular

En la cita a la que concurrieron numerosos militantes durante la noche del viernes, donde se acordó la "reincorporación" de la colectividad al conglomerado oficialista Chile Vamos, "también sostuve que la UDI en el pasado había sido especialmente distinta por su carácter popular, y que este era el momento en que la UDI debía encabezar la agenda social del Gobierno, de manera que cumplamos con las distintas expectativas que las personas tienen en materia social", dijo Bellolio.

El diputado señaló que desde ahora, junto a sus adherentes al interior de la tienda política "vamos a seguir preparando distintos materiales e información sobre el contenido (de la eventual nueva Carta Magna), qué es lo importante de las instituciones a mantener y cuáles son las que se pueden perfectamente modificar".

Consultado sobre si se unirá a los legisladores de RN y Evópoli que están a favor de una nueva Constitución, Bellolio dijo que "todavía no está claro si va a haber un comando o alguna coordinación con otras personas de otros partidos de Chile Vamos, (...) pero obviamente estoy abierto a que eso ocurra".