Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumenta dotación de carabineros en zonas turísticas de la Región de Los Lagos

TEMPORADA ESTIVAL. En el balneario de Frutillar, las autoridades realizaron el lanzamiento del plan llamado "Verano Seguro". Labor se extiende a toda la región.
E-mail Compartir

Por lo menos, con 60 carabineros más, contarán las ciudades turísticas de la Provincia de Llanquihue ante la nueva temporada estival.

El aumento de funcionarios policiales fue dado a conocer en el lanzamiento del plan llamado "Verano Seguro", realizado en el balneario de Frutillar.

La planificación de los servicios de Carabineros incluye regulación de tránsito, patrullajes montados, retenes móviles en los principales puntos de las comunas y radiopatrullas, especialmente destinados a satisfacer los requerimientos de seguridad de la comunidad residentes y visitantes.

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que la institución está realizando un esfuerzo grande con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. "Gracias al trabajo de nuestra gente, mantenemos una región que se encuentra dentro de las tres referencias para la temporada estival, lo cual nos mantiene en una labor constante de entregar seguridad".

La gobernadora Leticia Oyarce valoró la iniciativa para dar más seguridad a los turistas, locales e internacionales.

De acuerdo a la autoridad, la mayor presencia policial es un punto a favor para las actividades de la temporada estival.

El alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, agradeció que en su comuna se haya replicado esta actividad, esperando que "durante este verano no haya problemas de seguridad en una comuna como la nuestra que tiene una alta afluencia de turistas, queremos garantizar la seguridad de quienes vengan a descansar".

Fiscal siguió a un imputado de abuso sexual: fue detenido

CASO. Tras ser dejado en libertad por el tribunal de Puerto Montt, persecutora pidió orden de captura a tribunal de Chaitén por incumplir arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La fiscal jefe de Chaitén, especializada en la investigación de delitos violentos, Nathalie Yonsson, se encargó de seguir a un imputado por abuso sexual por las calles de Puerto Montt hasta conseguir la orden de detención en el Juzgado de Garantía de la ciudad capital de la Provincia de Palena.

El sujeto de 55 años, el miércoles, fue detenido por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, tras arribar en una barcaza a la capital regional desde Chaitén.

Esto porque el individuo quebrantó la medida cautelar de arresto domiciliario total, tras ser comunicado de la investigación que se seguía en su contra por el delito de abuso sexual contra cuatro niñas -mayores y menores de 14 años- ocurrido en este punto de Palena. El imputado es familiar directo de las víctimas.

Libertad

Tras ser sometido ayer a la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el imputado fue dejado en libertad por el magistrado Juan Carlos Orellana.

Tras salir a la vía pública, la fiscal Nathalie Yonsson, quien lleva la causa por abuso sexual, se percató que el individuo se subió a una micro para dirigirse al centro de la ciudad.

La persecutora, en ese lapso, solicitó una nueva orden de detención al Juzgado de Garantía de Chaitén. Le fue entregada verbalmente y la fiscal solicitó a la SIP que nuevamente el imputado sea aprehendido esta vez en la Plaza de Armas.

"Él paso a audiencia de control de detención hoy en la mañana (ayer) ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde se solicitó la ampliación de la detención para que sea puesto a disposición del juez de garantía de Chaitén. En ese contexto, no se accedió a dicha solicitud, en atención a que la normativa legal no reglamenta dicha figura; por ende, el juez lo dejó en libertad", expuso Yonsson.

La persecutora añadió que "con estos antecedentes y claramente para evitar la fuga del imputado, se solicitó una orden de detención al Juzgado de Garantía de Chaitén, la cual se materializó minutos después que quedara en libertad en el centro de Puerto Montt".

De acuerdo al general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría ha desarrollado una serie de procedimientos, entre ellos la detención de esta persona tras arribar desde Chaitén al no cumplir con una medida cautelar.

"Hoy (ayer) nuevamente se concretó su aprehensión tras gestiones realizadas por la fiscal Nathalie Yonsson, quien se encargó de tener siempre al imputado encargado, entregando la instrucción a Carabineros de la SIP", indicó.

Una persona murió en accidente ayer en la Carretera Austral

COLISIÓN. Un vehículo tres cuarto impactó con acoplado de un camión.
E-mail Compartir

Fue en la Carretera Austral, a 18 kilómetros al oriente de Puerto Montt, que se registró el fatal accidente de tránsito ayer pasado el mediodía.

Mientras conducía su camión tres cuartos por la cuesta PichiQuillaipe, Oscar Agüero (62 años), por circunstancias que se desconocen, perdió el control e impactó con el acoplado de otra máquina que descendía por la pendiente cuando se dirigía hacia la capital regional.

Agüero iba acompañado por su esposa y transitaba en sentido contrario al camión.

El chofer de la máquina de doble puente escuchó el fuerte golpe, resultando el otro vehículo con daños de consideración en la parte delantera de su estructura.

Junto a carabineros del Retén de Piedra Azul, llegaron voluntarios de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, quienes entregaron los primeros auxilios a la víctima, pero esta falleció en el lugar.

Paramédicos del Samu corroboraron el deceso del chofer de la máquina menor. Su esposa tuvo contusiones leves, pero quedó en estado de shock.

El suboficial Juan Lagos, jefe de retén subrogante de la unidad de Piedra Azul de la Ruta 7, entregó antecedentes sobre la dinámica del hecho.

"Aparentemente, el vehículo de mayor tonelaje bajaba por la cuesta Pichiquillaipe en dirección a Puerto Montt y de subida, en sentido contrario, venía un vehículo menor. En algún momento, el conductor de este último impactó -su causa es materia de investigación- al carro del vehículo tracto camión en la zona de la curva, lo que originó el deceso del conductor del vehículo menor", aseguró. Añadió que este último "se encontraba fallecido una vez que había llegado Samu; lo más probable que por el alto impacto de la colisión, el conductor falleció en forma inmediata". Al lugar llegó Carabineros de la Siat, para indagar lo ocurrido.