Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Asgard Fest trae la cultura medieval a Puerto Montt

FERIA. El evento congrega a los amantes de las tradiciones antiguas, para brindarles una experiencia de historia viva.
E-mail Compartir

La quinta edición del "Asgard Fest" se instalará en Puerto Montt los días 10, 11 y 12 de enero, desde las 13 horas y hasta la medianoche, en las inmediaciones del Parque Pucalán, con el objetivo de compartir la cultura y tradiciones de los pueblos del medioevo en Europa.

La entrada general para la feria medieval más grande del sur de Chile, tiene una adhesión de 2.500 pesos.

El evento medieval congrega en un solo espacio varias actividades recreativas como danza, canto, combates, arquería, artesanías, juegos para niños, pruebas highland (juegos de las tierras de Alta Escocia), para el disfrute de toda la familia.

"Tenemos música celta, danza germana, música irlandesa, rock, y bueno dentro de las actividades está el concurso de la reina, que esta semana se corona, los combates medievales entre las distintas agrupaciones que participan, demostración y clases de arquería y combate, clínicas de baile, es un evento donde el público puede interactuar durante todo el día en las distintas actividades que están sucediendo en varios puntos al mismo tiempo", indicó Enrique Ostertag, integrante del comité organizador.

Una de las principales atracciones de la actividad para esta edición, es la participación de un especialista en heráldica, quien da clases magistrales sobre los orígenes de los apellidos y el significado de los escudos de armas.

"Tenemos un puesto de heráldica, con una persona que ha hecho varios cursos, ha estado en distintos lugares de europa, donde puede dar clases magistrales sobre apellidos, orígenes, etc", sostuvo Ostertag.

La iniciativa nació como una pequeña actividad, desde el seno de las familias inmigrantes provenientes de los pueblos del medioevo de Europa, que ha ido en crecimiento desde su segundo año, debido al interés que despierta en los amantes de las tradiciones medievales.

"Es muy importante para nosotros dado que somos amantes de la historia y las tradiciones antiguas, pero también para el público porque les permite vivir un momento de historia viva. Es un evento que lleva la cultura y la hace vivir, compartir con los vikingos durante un rato en sus campamentos, entonces las personas pueden aprender muchísimo y disfrutar a la vez", puntualizó el organizador.

La actividad también contará con stands donde se ofrecerán artículos decorativos y ropa, todo propio de la época -para los coleccionistas-, además de comidas y bebidas, para la comodidad de los asistentes.

El teatro irrumpe con primer festival universitario y territorio teatral

OBRAS. Las actividades forman parte de los procesos para consolidar a Puerto Montt como capital nacional de las tablas.
E-mail Compartir

Odra Campero

Dos importantes eventos artísticos acogerá la ciudad de Puerto Montt en los próximos días, para brindar una variada cartelera cultural a sus habitantes.

La primera actividad se llevará a cabo del 17 al 20 de enero, cuando la Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera, albergue al primer Festival de Teatro Universitario, con la participación de obras de cuatro importantes casas de estudios.

"Artistas, gestores locales, y esfuerzos que hacemos entre todos, para brindarle a la comunidad un espectáculo de calidad y alternativas de formación, hechos con un sentido, con una fundamentación detrás, entre las cuales resalto el respeto por los derechos humanos y las convicciones democráticas que tenemos todos los que trabajamos en cultura", dijo Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM).

Las apuestas en escenas inician el viernes 17, a las 20 horas, con la obra "El Patio", del Teatro Estudiantil de la Universidad del Bio Bio (TEUBB).

El fin de semana la Universidad Católica de Temuco asume los espacios del reconocido teatro, para mostrar el sábado 18, a las 20 horas, "Las brujas de salem", un montaje dirigido al público adulto, y el domingo 19, a las 12 horas, "La princesa Panchita", para el disfrute familiar.

El encuentro termina el lunes 20, a las 20 horas, con el elenco de la Universidad de La Frontera, y su montaje "El TOC de Chile", que aborda el tema de la salud mental.

"Las universidades, en general, tienen una labor de extensión bastantes prolíficas (…) y en ese sentido, las artes dramáticas forman parte de esas herramientas que tienen para mostrar su trabajo y la relación con la comunidad. Para nosotros es un orgullo darle la bienvenida a estas tres agrupaciones de teatro", resaltó Utreras.

Todas las funciones del Festival de Teatro Universitario cuentan con entrada liberada.

Capital del teatro

El director del CCPM, indicó que estás actividades forman parte de los esfuerzos mancomunados entre los integrantes del sector cultural, para cumplir con los procesos que permitan -a futuro- establecer a Puerto Montt como la capital nacional del teatro.

"Nosotros estamos convencidos, y por eso tenemos que hacer un esfuerzo, en compañía de la Agrupación de Actores de Puerto Montt, en lo que debemos creernos de formar la capital nacional del teatro, no solo donde están las universidades formando los actores hay actividad teatral, también en estos territorios", sostuvo.

Territorio teatral

El Festival Teatral Nuevas Creaciones 2020 invitó, desde este jueves 9 de enero, a las distintas compañías de artes de la representación de la zona a postular sus trabajos, para que sean parte de la iniciativa que busca posicionar a la ciudad como la capital escénica del sur del país.

"Este proyecto nace a partir de un diagnóstico que se hicimos hace unos años, donde vimos un auge en la actividad teatral y después tuvimos una caída bastante abrupta en la cantidad de creaciones en el territorio. De ahí, viene este proyecto que tiene tres fases; una es formativa, especializada para los artistas y agentes culturales de la región, la otra tiene que ver con la creación del Festival Territorio Teatral y, la última, con un proyecto de circulación que tiene que ver con una gira de siete montajes por tres provincias de la región", explicó Fernando Araneda, presidente de la filial Los Lagos del Sindicato de Actores.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de febrero, y los resultados se publicarán el lunes 2 de marzo, donde se indicarán las tres obras seleccionadas para participar en el festival que se realizará del 25 al 28 de marzo.

Podrán participar montajes de artes escénicas de mínimo 45 minutos de duración. La postulación se realiza vía correo electrónico info@territorioteatral.cl, con carpeta en formato PDF de máximo cinco páginas, se debe acreditar posesión de derechos de autor.

La obra ganadora tendrá el paso directo a Temporales Teatrales 2020 y un contrato con el CCPM por dos funciones en la ciudad.

"Tenemos que transformar a Puerto Montt en ciudad creativa teatral, a través de la Unesco"

Manuel Moraga., Actor y dirigente de AGAP.

4 obras de las principales casas de estudios participarán el primer Festival de Teatro Universitario.