Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile debutará en el preolímpico frente a Venezuela

VOLEIBOL. La "Roja" aspira a hacer historia y jugar por primera vez los JJ.OO.
E-mail Compartir

Desde esta noche, la "Roja" del vóleibol jugará un torneo trascendental que podría marcar un hecho histórico para la disciplina.

El elenco dirigido por Daniel Nejamkin debuta hoy ante Venezuela en el torneo preolímpico, que se desarrollará en el Gran Arena Monticello.

El cuadro nacional, que tuvo un tremendo 2019, año en el que terminaron cuartos en los Juegos Panamericanos de Lima y terceros en el Sudamericano, ya palpita lo que será el torneo más importante de su historia.

"Nosotros estamos persiguiendo un sueño, un sueño que tiene cualquier deportista. Nosotros vamos a dejar todo en la cancha para agradecer a toda la gente que nos ha apoyado en este proceso", señaló el capitán Dusan Bonacic.

En un formato de cuadrangular, el sexteto nacional luchará junto a Venezuela, Perú y Colombia por el único cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cita en la que Chile nunca ha estado en vóleibol y a la que ya clasificaron Brasil y Argentina.

El sistema de puntuación del campeonato establece que sumará tres puntos el equipo que gane por los resultados de 3-0 o 3-1, mientras que ante un 3-2 el equipo ganador sumará dos unidades y el perdedor uno.

Si hay igualdad de puntaje en el primer lugar al cierre del torneo, la definición se establecerá mediante los criterios de promedio de sets ganados y promedio de puntos.

La Academia busca mostrar sus progresos en casa y sublíder Atlético viaja a la capital

FIN DE SEMANA. El cuadro puertomontino recibe en el municipal a la U. de Conce y al AB Temuco, mientras que Puerto Varas visita a Los Leones y Universidad Católica.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Entrenando con objetivos claros, los equipos de la provincia, el CEB Puerto Montt y Atlético Puerto Varas, definen sus estrategias para enfrentar sus compromisos de este fin de semana.

Y es que ambos clubes intentarán mantenerse en lugares de avanzada dentro de la Conferencia Sur, tras encarar sus duelos ante los elencos valdiviano y en el caso del equipo puertomontino, de olvidar el bochorno vivido tras la suspensión del duelo del domingo ante Las Ánimas, luego del inesperado corte de luz que obligó a aplazar el encuentro que se estaría jugando el miércoles 5 de febrero.

El Atlético Puerto Varas se desplazó ayer hasta la zona central, para medirse este sábado al Colegio Los Leones de Quilpué (20 horas) y el domingo a Universidad Católica, en el mismo horario, en el gimnasio del Estadio Palestino.

El cuadro lacustre afrontó una semana en la que practicó en distintos escenarios, como el Instituto Alemán de Puerto Montt y en el Colegio Germania, dado que el gimnasio fiscal fue utilizado para un campeonato de carácter nacional.

Para el técnico Jorge Luis Álvarez, si bien la tabla de posiciones es muy engañosa, con muchos partidos pendientes, la campaña del equipo en esta segunda parte del año ha sido positiva. "Se ha notado una mejoría defensiva del equipo en estos últimos diez partidos, a lo que se suma la recuperación de Eugenio Luzcando de su lesión, algunos cambios con la llegada de Parker-Rivera, una mayor intensidad y de Holt que se recuperó de una lesión en el tendón, lo que nos ayudó a que podamos jugar mejor y que lleguen los resultados", reflexionó.

Por eso, indicó, "es que estamos en lucha por los puestos de playoffs y hoy por hoy hay cuatro cupos para clasificar a la postemporada.

Para el alero Julius Holt, el equipo está más armado y competitivo. "Acá en el sur el rendimiento ha sido muy parejo, no se han visto esas diferencias que había antes, incluso con respecto a Las Ánimas. Después de un arranque sin entender lo que pasaba, estamos mucho más claros, se ha ido mejorando y estamos enfocados, en un grupo que está muy parejo en estos últimos 10 partidos que nos restan de esta fase", puntualizó.

Ceb en casa

Por su parte, la Academia tendrá al frente a la Universidad de Concepción (sábado a las 20 horas) y a AB Temuco (domingo a en el mismo horario) en el gimnasio municipal.

El elenco del DT Gabriel Schamberger podrá contar con el estadounidense Durrell Summers, luego de ser inhabilitado a participar debido a un error de inscripción que fue finalmente zanjado. "Ante Las Ánimas se jugó bien, aunque con algunos ripios para este grupo de jugadores. Aprecié mucho compromiso y también de intensidad para enfrentar a un rival de peso. Este fin de semana trataremos de resolver de buena manera ambos duelos ante equipos fuertes de la liga", aseguró.

Afirmó Schamberger que saben que deber ir cumpliendo objetivos a corto plazo y el primero es clasificar a semifinales, abandonar la pelea del descenso, en un torneo que es muy irregular.

En tanto que el pívot Manny Suárez comentó que se ha trabajado bien en estas semanas. "Veo bien al equipo en todas las posiciones, un juego de conjunto que es importante para el plantel, tenemos un equipo peligroso en la ofensiva. A Puerto Montt llegué feliz a este club, para ayudarlos a ganar en esta liga que está muy competitiva", reconoció.

Vidal jugó los 90 minutos en dura caída del Barça ante el At. Madrid

SÚPER COPA DE ESPAÑA. El equipo catalán dominó todo el partido, pero le anularon dos goles con el VAR y pagó demasiado caro sus yerros defensivos.
E-mail Compartir

Hace semanas se viene diciendo que Arturo Vidal podría dejar el Barcelona. Incluso el chileno demandó al club por bonos impagos. Sin embargo, en cancha sigue rindiendo. El fin de semana pasado le anotó al Espanyol y ayer salió de titular ante el Atlético de Madrid por las semis de la Supercopa de España. Su equipo perdió increíblemente 3-2, pero el ex Juventus y Bayern Munich jugó un partidazo.

Tras un inicio parejo, el Barça tomó el mando del encuentro. Los dirigidos por Ernesto Valverde movían la pelota con paciencia y precisión buscando romper el granítico bloque defensivo del Atlético. Lionel Messi estaba eléctrico, Jordi Alba volaba por la izquierda y Vidal aparecía por todos lados. El "Rey" mostró un increíble despliegue. En una jugada estaba pinchando una pelota en el medio y en la otra rompiendo líneas en ataque. Hasta reclamó un penal cuando lo bajaron en un córner. No se cobró.

Solo la brillantez de Jan Oblak mantuvo el cero. El arquero rojiblanco estuvo notable ante Messi y Antoine Griezmann. Neto, en cambio, era casi un espectador más. Salvo un tiro libre de Héctor Herrera, su portería no corrió peligro en la primera mitad. El Atlético estaba encajonado.

Sin embargo, al inicio del segundo tiempo los rojiblancos darían la sorpresa. A los 20 segundos, y tras un genial pase de Ángel Correa, el recién ingresado Koke abría la cuenta.

El golpe enfureció a los catalanes. Adelantaron las líneas e intensificaron su ataque. No demoraron en encontrar premio. Vidal centró desde la derecha y Luis Suárez se la bajó de pecho a Messi. El argentino, en una baldosa, se sacó dos rivales de encima y puso el empate en los 50'.

La misma "Pulga" anotaría el segundo nueve minutos después, pero entraría en escena uno de los grandes protagonistas de la noche: el VAR. Tras revisar en el sistema de video-arbitraje, el referí vio que el argentino había acomodado la pelota con el hombro.

El conjunto culé la embocaría nuevamente. Jordi Alba salió disparado por la izquierda y Oblak alcanzó a desviar el cabezazo de Suárez, pero nada pudo hacer para que Antoine Griezmann diera el pase a la red.

El Barcelona era amo y señor del partido ante un Atlético dormido. Machacaba y machacaba. Luego de un pase de Vidal, Gerard Piqué anotó el tercero. Era todo alegría hasta que el VAR dictaminó que el formado en Colo Colo estaba adelantado por centímetros. Minutos antes, el "Rey" sufrió un duro planchazo de Saúl y otra vez no se sancionó penal. Después, vio una amarilla por una zancadilla a Vitolo.

El fútbol es la dinámica de lo impensado. Los blaugranas pagaron carísimo dos errores. Primero, perdieron la pelota en la salida y la jugada acabó en un penal que Álvaro Morata cambió por gol a los 80'. Luego, falló Piqué, al que antes le habían perdonado una mano en el área, y Ángel Correa sentenció el partido a los 86'.