Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ancud cumple ocho días sin retiro de basura: microbasurales se multiplican

CRISIS. Los seis camiones recolectores no tienen dónde dejar los desechos de la comuna chilota.
E-mail Compartir

Luis Contreras

Una creciente acumulación de microbasurales se ha acentuado en diferentes poblaciones y el centro de Ancud, sin olvidar lo que está sucediendo en los campos, ante la falta de un espacio para la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de la comuna.

La situación se comenzó a agudizar luego que este año no ha habido recolección general de los desechos en el radio urbano. Fuera de él la falta de esto data de antes. Los camiones compactadores solamente realizaron recolecciones parciales en la ciudad en los puntos más críticos el 2 y 6 de este mes.

Actualmente, los seis transportes de carga se encuentran copados, mientras que el municipio está imposibilitado de disponer de los desechos, tras el fallido intento de la Seremi de Salud para que la comuna de Ancud llevara esta semana su basura al vertedero municipal de Yaldad, en Quellón.

El consistorio local aún espera contar con el permiso de la Autoridad Sanitaria, para que inicie sus funciones un centro de acopio en Puntra El Roble, a pesar de la oposición de sus habitantes.

Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana de Ancud, expuso con preocupación que han ido proliferando los microbasurales en los barrios y centro de la ciudad.

"Los vecinos visualizan todo el sector céntrico y las poblaciones, en cada esquina ahora hay microbasurales, ya no están en los matorrales, ahora están en las entradas a las poblaciones y cada vez de acrecienta más", advirtió la docente. Gallardo precisó que ella y otros dirigentes de la entidad multivecinal se trasladaron este martes a dialogar con lugareños de Puntra para escuchar las posiciones, junto con conocer el punto donde se pretende acopiar la basura en El Roble.

"Fuimos a conversar con los vecinos de Puntra, para que ellos nos escuchen y nosotros escucharlos a ellos. Estuvimos en el lugar e hicimos un recorrido donde va a estar el 'relleno sanitario'", mencionó sobre el proyecto que en realidad es un centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios.

"Y en el avance que vimos, se ve una zanja, una piscina que se está haciendo con todo el tema técnico, dicen que hay observaciones. Lo que vimos in situ es importante y falta que lleguen las personas que realmente digan qué está bien o está mal", subrayó Gallardo.

Calle

Un evidente malestar entre comerciantes y transeúntes ha generado la acumulación de basura por parte de otras personas que han elegido las calles para depositar sus desperdicios. Dieciocho frente al Mercado Municipal y Pedro Montt, a escasos metros de la Feria Municipal, exponen los dos principales puntos de acopio de basura en el centro de Ancud.

La presencia de perros y aves, y eventualmente ratones, ha agudizado el panorama ante el malestar de muchos vecinos, incluyendo a los pequeños comerciantes que expenden alimentos y otro tipo de productos en los recintos antes mencionados.

"Complica mucho, porque van a comenzar a llegar los animales y el turista lo primero que ve es la basura. ¿Qué más? (…). La gente igual llega y tira la basura a la calle, ¿qué les cuesta traer los contenedores?", cuestionó Rosa Barría, comerciante de Dieciocho. Fuera de la ciudad, Ariel Ruiz, vecino de villa Chacao, en el extremo norte de la Isla, catalogó que "la situación está mal, porque en la medida que pasen los días se va a transformar en un foco de infección". Desde la Oficina en Gestión del Medio Ambiente del municipio, a través de Alfredo Caro, se indicó que "las calles están con gran cantidad de microbasurales, tenemos cuatro tolvas llenas de residuos y estamos en espera que la Seremi de Salud diga dónde disponer la basura".