Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Darán talleres de verano en Alerce, Mirasol y Cardonal

FORMACIÓN. Los jóvenes potenciarán sus habilidades artísticas en 15 días. MÚSICA. Busca acercar el trabajo de los músicos más allá de los escenarios.
E-mail Compartir

Durante dos semanas, los jóvenes de los sectores de Alerce, Mirasol y Cardonal, podrán participar en talleres gratuitos de batucada, con los profesores César Paredes, Aylin Muñoz y Belén Gipoulou, y en danza afro con Camila Villalobos, para potenciar su formación artística.

"Gracias a una iniciativa conjunta con entre Balmaceda Arte Joven (BAJ), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Municipalidad de Puerto Montt, llegaremos a estos sectores en una alianza inter institucional, para el fomento de la formación artística de calidad, dándole la relevancia que merece al territorio donde viven nuestros jóvenes y apostando por descentralizar el acceso al arte y la cultura a través de estos 3 talleres", indicó Francisca Paris, directora regional de BAJ Los Lagos.

En Alerce, los talleres de batucada y danza se iniciarán el lunes 13 de enero en el Gimnasio Municipal de Alerce Histórico, desde las 10 a las 12 horas. En Cardonal, parten el martes 14, la Danza Afro en el Centro Comunitario de Puerta Sur y Batucada en la Sede Social 28 de abril de Cardonal Bajo; ambos talleres se impartirán de 15 a 17 horas.

En Mirasol, se desarrollarán en la Centro Cívico Municipal de calle Alessandri 1050, desde el lunes 13, entre las 17 y las 19 horas.

La inscripción se realiza a través del correo electrónico jcampana@injuv.gob.cl, específicando datos de contacto y sector donde quieres realizar el taller.

La presentación final será con una muestra a la comunidad, el sábado 25 de enero en cada sector.


Orquestas locales ofrecerán ciclo de conciertos en Miradores

Agrupaciones locales ofrecerán tres conciertos, bajo el título "Orquestas al ocaso en Miradores de Mirasol", los días 9, 10 y 13 de enero, como una forma de acercar las bandas a distintos sectores de Puerto Montt.

"Es un espectáculo que se lleva pensando en las personas y en su entorno, que son estos miradores, llevando una orquesta a un lugar que ellos están habitualmente allí, mirando al mar, pero ahora con sonidos clásicos y melodías reconocibles para el público", dijo Rafael Arenas, coordinador cultural Delegación Mirasol.

La actividad arranca el 9, en el mirador de calle Los Andes en el barrio Mirador, a las 19 horas, donde la música estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Corporación Cultural Municipal de Puerto Montt. Continuará el 10, a la misma hora y sector, pero en el mirador de calle sur, con la actuación de la Orquesta Apresto de la Municipalidad.

El tercer concierto se realizará el lunes 13, se presenta la Banda Municipal, dirigida por Javier Sánchez, a las 19 horas, y la ubicación elegida es la plazuela Colo Colo, ubicada en calle Wolleter, en el corazón del Barrio Ebensperger.

Se espera que la comunidad participe de esta experiencia, que busca acercar el trabajo de las orquestas más allá de los escenarios habituales.

"El 2020 queremos recorrer el mundo y que nuestra música llegue a muchos oídos"

POLIMÁ WESTCOAST Y YOUNG CISTER. Las estrellas del trap local acaban de lanzar "Luismi", adelanto del nuevo disco que esperan llevar a Lollapalooza.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El año que pasó fue clave para Polimá Westcoast y Young Cister. Los exponentes del trap nacional estuvieron en Lollapalooza, fueron a grabar a Argentina, luego a un importante festival del género urbano y produjeron su primer álbum en conjunto, "Equilibrio", bajo el alero de Sony Music.

Un trabajo cuyo lanzamiento debieron aplazar por la crisis social, pero que esperan lanzar en marzo para presentarlo en su show por segundo año consecutivo en Lollapalooza.

En paralelo ambos trabajaron en sus proyectos personales. Poli, como le gusta que le llamen, grabó un tema con el español C-Tangana, uno de los exponentes del trap más importantes de ese país, y Cister preparó un EP que espera lanzar pronto.

Por eso sus expectativas para este 2020 que recién comienza son altas.

"2019 fue un año de aprendizaje que nos va a ayudar a hacernos más fuertes, y creo que muchas personas también pasaron por muchas pruebas. Creo que el 2019 estuvo muy denso pero musicalmente estuvo muy bien", dice Esteban Cisterna, verdadero nombre de Young Cister.

"Fueron momentos difíciles pero ahora vamos recomponiéndonos y haciéndonos fuertes para este 2020 hacerlo mejor", añade.

"Siento que el 2019 marcó un antes y un después en mi carrera y no lo voy a olvidar nunca", complementa Polimá. "Este es mi sueño entonces estoy muy feliz tratando de adaptarme y entregar lo mejor siempre", agrega.

Y adelanta un 2020 "explosivo". "Va a ser un año donde se va a generar algo muy grande a nivel internacional respecto a la música chilena, creo que van a salir muchos chicos nuevos, muchas propuestas", se anima a vaticinar el músico, que es hijo de madre chilena y padre angoleño.

el disco y "el lolla"

Aunque debieron aplazar el debut de "Equilibrio", que iba a salir en octubre, en diciembre pasado los músicos lanzaron "Luismi", sencillo de ese álbum que se aleja del sonido que habían mostrado hasta ahora y que se acerca más, según ellos mismos dicen, al astro mexicano, que de alguna manera homenajean con el tema. "Queríamos hacer algo distinto y a la vez algo que a la gente le trajera un poco de recuerdo, más que nada a los un poco más adultos", explica Cister.

Para eso, por primera vez en sus carreras echaron mano instrumentos como la guitarra y el bajo. Sin embargo, esto no significa que vayan a dejar de lado el autotune, clásico efecto sonoro del trap: "Si algún día se da una oportunidad de hacer algo así de nuevo lo vamos a hacer pero lo de nosotros es más ligado a lo que es el trap y un poco el reggaeton", explica el originario de La Cisterna, de donde viene el nombre "Cister".

Aunque no tiene fecha de lanzamiento, los chilenos esperan sacar "Equilibrio" en marzo, "para que la gente lo escuche y vaya con el disco aprendido al Lolla".

Esta será la segunda vez que estarán en ese festival y prometen que esta vez será "el triple", a nivel de puesta en escena. "Queremos hacer un buen espectáculo, algo muy mágico e intenso también", adelanta Poli. "Ahora estamos un poco más maduros y con más conocimientos, así que podemos llevar el show más arriba", complementa Cister.