Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Detienen a cuatro personas con pasta base de cocaína y éxtasis

NARCOTRÁFICO. Detectives de la Brigada Antinarcóticos lideraron el operativo en poblaciones de Fresia y Llanquihue. Decomiso fue avaluado en $60 millones.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Tres hombres y una mujer, todos mayores de edad, fueron detenidos en el sector Los Coigües de la Comuna de Fresia, por el delito de tráfico de drogas, correspondiente a la Ley 20.000, en un operativo realizado por detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Puerto Montt, quienes incautaron más de 3 kilos de cocaína base, 10 comprimidos de MDMA (éxtasis) y otras especies asociadas al ilícito.

También, se realizaron órdenes de entrada y registro en la población Esperanza de Llanquihue, que es el lugar donde se acopiaba la droga, se preparaba su dosificación y posterior comercialización.

El comisario Jaime Orellana, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, explicó que la investigación por tráfico de drogas fue desarrollada junto a la Fiscalía Local de Puerto Varas, que permitió la detención de estas cuatro personas y la incautación de estupefacientes avaluados en más de 60 millones de pesos, además de elementos asociados a su dosificación, dos vehículos y dinero en efectivo.

"Esta es una diligencia que se desarrolla en conjunto con el Ministerio Público, específicamente con la Fiscalía local de Puerto Varas. Tiene cuatro meses de investigación aproximadamente y da cuenta de una banda criminal, cuyo blanco principal reside en la ciudad de Fresia, quien era el encargado de realizar las coordinaciones con un proveedor de Rancagua, con quien realizaba ciertos nexos para posteriormente contactar a otro de los implicados, quien era el encargado de trasladar la droga hasta esta zona y posteriormente con la participación de un tercer involucrado, recibirla, acopiarla, dosificarla, y preparar su comercialización para los microtraficantes de acá de la zona", detalló Orellana.

Además, comentó que se logró la incautación de más de 12 mil dosis de droga, cuya "valorización alcanza los 60 millones de pesos aproximadamente; por lo tanto, es un buen golpe al narcotráfico", recalcó.

Respecto a la MDMA (éxtasis), el oficial explicó que se está investigando si correspondía también al tráfico.

"La pareja que acompañaba al transportista era quien la portaba. Ella alude que es para su consumo personal y que participa en muchas fiestas electrónicas donde también se consume, por lo tanto estimamos que probablemente sea así. Eso hay que descartarlo por supuesto, pero no era propio de esta banda la comercialización de ese tipo de sustancia", explicó. Los integrantes de la banda tienen vínculos familiares. "El transportista es primo de la pareja del principal implicado y la otra persona implicada, es el tío del líder de esta banda", confirmó el comisario. Dos de los detenidos cuentan con prontuario penal por diferentes delitos, entre ellos la Ley 20.000. El fiscal Fabián Fernández formalizó a la banda. Tres de ellos quedaron en prisión preventiva, mientras que a la mujer se le decretó arraigo nacional y firma.

Invitan a niños y jóvenes de Puerto Montt a participar en la Escuela de Verano 2020

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el 31 de enero, se realizará la "Escuela de Verano 2020", iniciativa que cuenta con un completo programa de actividades dirigidas a alumnos desde 5° a 8° año básico.

La escuela es organizada por la Universidad de Los Lagos, Junaeb y el Daem Puerto Montt con el propósito de entregar un espacio de desarrollo para la sana convivencia e integración de niños y jóvenes a través de múltiples actividades, tales como paseos, recorridos patrimoniales, rutinas deportivas, artísticas y recreativas, todo esto preparado por un equipo de profesionales encargado de que disfruten este verano 2020.

Las actividades se realizarán en las escuelas Nueva Alerce, Alerce Histórico, Kimün Lawal y Pablo Neruda, donde los estudiantes pertenecientes a dichos establecimientos más todos aquellos jóvenes y niños del sector que quieran asistir, desde los 10 años en adelante, están invitados a participar.

El programa es gratuito y funcionará desde las 08:30 de la mañana para tomar desayuno, posteriormente tienen una actividad programada, la cual puede ser trekking, escalada, natación en la piscina Chinquihue de la ULagos, recorridos en lancha, salidas a Frutillar, Puerto Varas y playas de la comuna de Puerto Montt.

Posteriormente, se regresa al establecimiento para almorzar y cerrar la jornada del día con actividades deportivas hasta las 16:00 horas, momento en que los alumnos se retiran a sus hogares. Quedan cupos disponibles en las escuelas Alerce Histórico y Nueva Alerce. Mayores informaciones y consultas con Carmen Gloria Jara al número +56 9 7609 2335.

Un incendio causa daños en dos casas del sector Mirasol

PUERTO MONTT. En Antillanca con Sierra Nevada, ocurrió la emergencia. Investigan origen de las llamas.
E-mail Compartir

Un incendio afectó a dos casas, la tarde de ayer sábado, ubicadas en calle Antillanca con Sierra Nevada en la población Mirasol de Puerto Montt.

Juan Carlos Arzola, tercer comandante de Bomberos, explicó que "fuimos despachados a un principio de incendio el cual, por razones de propagación a la casa contigua, se tuvo que activar la alarma de incendio. Se trató de una emergencia en la parte superior (de la casa), tuvimos gran cantidad de fuego, no tenemos ni bomberos ni personas lesionadas".

El Departamento de Estudio Técnicos de Bomberos está verificando el nivel de daños, "pero por la magnitud de las casas, es bastante amplia la magnitud de daños en el segundo piso", indicó el comandante.

Finalmente, explicó que "se trabajó en despeje, para poder evitar que se siguieran consumiendo más partes del entretecho, se trabajó súper rápido y ya está controlada la emergencia".

Video muestra violento incidente entre chofer y un recolector de basura

EN OSORNO. El conflicto habría iniciado cuando la acompañante del involucrado discutió con un auxiliar.
E-mail Compartir

Un incidente entre un conductor y un recolector de basura, ocurrido en el Barrio Lynch de Osorno, quedó registrado en un video y fue viralizado en horas de la tarde del viernes, en medio de diversos cuestionamientos. El conflicto, según publicó SoyOsorno.cl, se suscitó cerca de las 11 horas del viernes, cuando la acompañante del involucrado tuvo un intercambio de palabras con el auxiliar y, a partir allí, habría escalado la situación.

Según la publicación inicial, hecha por Claudio Loaiza Riesco "esto sucedió hoy (viernes) por la mañana sólo porque los jóvenes les pidieron si podían mover su auto porque estaban mal estacionados en ningún momento se les insultó, agrediendo a los chicos que sólo hacen su trabajo y sólo publico para que tengan un poco de empatía, solidaridad para los trabajadores recolectores".

En tanto, José Luis, acusado de iniciar la agresión, se defendió y aseguró que el trabajador insultó a su pareja.

"Tratando de buscar estacionamiento pasa el camión recolector, en lo que uno de los auxiliares le dice 'corre el auto, w*** c** no vey que estay mal estacionada (sic)' mi señora lo encaró diciéndole que por qué la trataba así".

Agregó que el recolector lo amenazó y tomó por el brazo con fuerza a la mujer. "Es ahí donde yo lo empujé para que soltara a mi señora y me manda un golpe de puño del cual respondí", agregó.

Desde Servitrans, el jefe de Osorno, René Nova, confirmó que interpondrán una acción legal en contra de la persona que golpeó al recolector.

"Se están recabando antecedentes todavía y la empresa se va a hacer parte en un tema judicial. Lo están viendo los abogados, los antecedentes ya fueron entregados y ellos están viendo el tema", reveló.