Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Incendio en Antonio Varas destruyó a tres viviendas y dejó 12 damnificados

EMERGENCIA. El fuego afectó completamente dos inmuebles en el tradicional barrio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En la calle quedaron dos grupos familiares de la población Antonio Varas Sur, en el sector alto de Puerto Montt, después que la noche del jueves fueran afectados por un incendio.

En total 12 personas, entre adultos y menores, quedaron sin hogar; situación que motivó el inmediato apoyo de los vecinos de calle Vilcún y los alrededores.

La emergencia fue declarada cerca de las 21 horas y concurrieron Bomberos de cinco compañías, quienes debieron combatir las llamas desde dos puntos, para evitar la propagación.

De acuerdo a los residentes del barrio, el fuego avanzó muy rápido, entre 5 y 10 minutos envolvió los inmuebles y un tercero, donde dejó daños estimados en un 30 por ciento.

José Ramírez dijo que la población Antonio Varas fue construida en la década de los 60', por lo que las casas están deterioradas y con madera muy antigua.

"Llamé a los vecinos que no estaban en la casa, y les dije que había un incendio. En cinco minutos se quemó la casa completa, porque estas son viviendas del año 60 y de pura madera, por eso ardió rápido", comentó el residente, quien lamentó las pérdidas que fueron totales.

Se trata de una casa de 100 metros cuadrados de material ligero y de un piso, que junto a otro inmueble de unos 80 metros cuadrados, tuvieron daños estructurales totales.

Otra vivienda de dos pisos tuvo estropicios en el segundo nivel debido a la propagación de las llamas. No se reportaron lesionados ni víctimas fatales, pero sí pérdidas totales.

Estrechos

El comandante de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, dijo que se tuvieron que dar dos alarmas de incendio, porque el fuego avanzaba muy rápido e incluso también el ataque se hizo por la calle posterior (Quetalco).

"En este tipo de emergencias hay situaciones muy complejas, porque los pasajes son muy estrechos y las personas, con la desesperación, obstaculizan las vías y nos complican el trabajo. Es comprensible, pero es bueno hacer un llamado a la población, para despejar las vías en estos pasajes estrechos que son problemáticos de poder trabajar", argumentó Sotomayor.

El oficial de Bomberos indicó que al principio hubo problemas con el abastecimiento de agua, pero se habría debido al uso intenso de la población.

Una de las hipótesis que manejaba Bomberos, es que las llamas hayan tenido su origen en el local de sushi que funcionaba en la casa que fue destruida por el siniestro. Tampoco se descarta una falla en el sistema de gas.

Durante la jornada de ayer, amigos y familiares acompañaron a los vecinos afectados.

Los damnificados esperaban la ayuda municipal, entre ellos, Bárbara Alarcón, quien señaló que alcanzaron a rescatar un carro en el que venden sushi.

Local comercial resultó con daños de consideración tras siniestro

AVENIDA PRESIDENTE IBÁÑEZ. Cuatro compañías de Bomberos lograron el rápido control de las llamas. Una veterinaria también fue afectada por la emergencia.
E-mail Compartir

La rápida acción de los Bomberos de cuatro compañías, evitó que el fuego ocasionara daños totales en un local comercial emplazado en la calle de servicio de la avenida Presidente Ibáñez, en el sector alto de la capital regional.

La emergencia fue declarada ayer pasadas las 14 horas y estaban en riesgo otros negocios, entre ellos una veterinaria. Se trata del segundo incendio que en menos de 24 horas se registró en la parte alta de la capital regional.

El fuego afectó al local llamado Puerto Pellet y el riesgo era que se vean afectados los elementos combustibles que se mantienen a la venta.

De acuerdo al Comandante del Cuerpo de Bomberos, Felipe Sotomayor, la alerta fue entregada por la presencia de humo en un local comercial, "y los Bomberos que llegaron en la primera máquina al lugar de la emergencia, se percataron que había fuego en el interior y se procedió a dar la alarma de incendio y llegaron cuatro compañías".

Sotomayor explicó que tras ser controlado el fuego, se procedió a la remoción de escombros y el Departamento de Investigación realiza la indagatoria para establecer el origen y la causa.

"Estamos evaluando la propagación ocurrida y no tenemos medida la cantidad de daño que ello provocó. Hay un vecino que sufrió una caída en el interior de un patio, y por ello se solicitó la presencia del personal Samu", indicó.

El comandante confirmó que era el segundo incendio en este sector de Puerto Montt.

"La mayor parte de estas emergencias son de origen eléctrico, y existe una sobrecarga con este sistema, y se convierte en una fuente importante de emergencias", adujo.

Respecto a los daños, el oficial comentó que en el primer local se estima en alrededor del 70 por ciento.

Yoli Navega, encargada de la parte de climatización del local afectado, dijo que al parecer el incendio comenzó en el taller de estufas de prueba y que hubo mucho humo. "Acá se vende el pellet y también las estufas que usan este sistema de combustión", comentó.