Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con partes de cortesía comenzarán a aplicar ordenanza que regula el comercio ambulante

EN EL CENTRO. Alcalde ratificó que desde el 2 de enero harán efectiva esa normativa. Sigue vigente oferta de una carpa para reubicar a esos vendedores; su vocero insiste en paseo de calle Ancud.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La llegada de 2020, también marcará la aplicación de la "Ordenanza municipal para el comercio ambulante en la vía publica, estacionado y ambulante", cuya puesta en vigencia fue postergada tres veces durante este año por el Concejo Municipal.

La regulación, que fue aprobada hace más de un año (11 de diciembre de 2018), comenzará a hacerse efectiva desde el 2 de enero. Sin embargo, ello no significará que de una vez se terminará con esa actividad informal en el sector céntrico de Puerto Montt.

Junto con ratificar su aplicación, el alcalde Gervoy Paredes expuso que se llevará a cabo en forma paulatina. "El mes de enero lo vamos a dedicar para entregar partes de cortesía, para socializar la medida entre las personas que se van quedando. En febrero ya no debería existir comercio ambulante en el centro", expuso.

El principal impedimento que se ha argumentado todo este tiempo para llevar a cabo este ordenamiento, es la reubicación de cerca de 200 vendedores ilegales que ocupan el perímetro central, los que han sido registrados a través de un trabajo que impulsó la administración municipal.

Esa tarea reportó que entre ellos "hay muchos extranjeros, que no sabemos hasta ahora si tienen regularizada su permanencia en el país", hizo presente el alcalde Paredes .

Para eso, el municipio llegó a la conclusión que la opción más aceptable para albergar a parte de esos comerciantes, es la compra de una carpa, que se levantaría junto a la que existe hoy en la explanada del mall Costanera. La estructura debería comenzar a ser instalada en los próximos días.

"Estamos trabajando en ello; no obstante, como es un espacio público, seguimos buscando locaciones, pero con mayor tranquilidad", aseguró.

Otro grupo de vendedores habría aceptado reubicarse en una feria, que la corporación edilicia habilita en un terreno propio, en el sector Alto Bonito, a pocos metros de la Ruta 5.

Rechazan oferta

El vocero de los cinco sindicatos de comerciantes ambulantes, Jorge Uribe, reiteró su negativa al ofrecimiento del jefe edilicio. "Lo he dicho de todas las formas y medios: no queremos una carpa. Puerto Montt ya no se merece carpas. Somos la tercera mejor ciudad para visitar y la cuarta mejor para vivir. La idea es buscar una solución provisoria para este verano y, desde marzo, comenzar a buscar una salida definitiva", puntualizó.

Agregó que esperan ser recibidos por Paredes, a fin de exponer su proposición. "Creemos que después de un año de gestiones, ya podemos reunirnos con el alcalde para conversar. Queremos plantear una solución definitiva, que es el proyecto de paseo comercial de calle Ancud", especificó.

Sin embargo, esa y otras propuestas de los ambulantes, como derogar la ordenanza, han sido rechazadas por el alcalde Paredes, quien sostiene que existe un apoyo mayoritario a la oferta municipal. "Hay un sector importante, un 90% que se va (del centro). Solamente él (Uribe) y dos o tres personas más, no están disponibles para su reubicación", apuntó.

Respaldan medida

Mientras que desde la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, validaron la decisión adoptada por el jefe comunal porteño.

"No tenemos duda que se va a aplicar la ordenanza el próximo 2 de enero, porque el alcalde así lo ratificó", afirmó Eduardo Salazar, presidente de ese gremio, quien también dijo compartir la forma elegida para implementar esa regulación. "Esto va a ser un proceso, no es que este jueves vamos a amanecer sin ningún vendedor ambulante. Habrá marcha blanca para que la gente se relocalice en los lugares que el municipio les ha asignado", apuntó.

Para el líder gremial, la propuesta municipal "es lo correcto, porque se le ha dado solución a estas personas que hacen ventas en un sector no autorizado. Además, su traslado contribuye al bienestar general de la población, porque hoy, con toda esta cantidad de gente que anda en la calle, se facilita la ocurrencia de hechos delictuales en el centro".

Salazar también validó el despliegue de ayer al mediodía de efectivos de Carabineros en el sector de calle Varas con paseo Talca, donde se produjo la detención de algunos vendedores que no mantenían una autorización municipal.

"Hay una invasión que sobrepasa los límites del centro, respecto al comercio ambulante. Hay mucha gente que ni siquiera es de acá, que se han tomado las calles y la plaza. Carabineros cumple con su rol, lo que respaldamos, ya que no podemos seguir en tierra de nadie", sentenció.

Hasta choclos arrojaron a los policías en procedimiento con vendedores informales

HERIDOS. Dos resultaron con mordeduras por el perro de los funcionarios policiales. Incidente ocurrió en pleno centro.
E-mail Compartir

Por lo menos dos personas resultaron lesionadas en el violento incidente, ocurrido ayer pasado el mediodía, entre vendedores ambulantes y carabineros en la esquina de las calles Antonio Varas con el Paseo Talca.

El hecho se habría registrado producto que los ambulantes salieron en defensa de un par extranjero que estaba vendiendo zapatillas en plena vía pública.

Al interrumpir el procedimiento, los trabajadores golpearon a un carabinero y un perro policial habría mordido a un hombre, aparentemente en la cabeza.

Llegó al lugar una ambulancia del Samu para prestar primeros auxilios a algunas personas que resultaron lesionadas. Bomberos también entregó ayuda en el lugar.

Casandra Oyarzún, que vendía artículos para Año Nuevo, dijo que en la calle estaba un extranjero trabajando con zapatillas (vendiendo): "Pasó un carabinero con su perro y lo fue persiguiendo. Allí salió mi hermano, y no sé qué paso. Llegaron los Carabineros y comenzaron a pegar a todos los comerciantes", manifestó. De acuerdo a la vendedora ambulante, "fue un momento muy tenso y se querían llevar a mi hermano, pero le lanzaron de todo a los Carabineros, papas, choclos y frutas. Los comerciantes se apoyan entre ellos, consideramos que fue excesivo lo que paso aquí y lo que hicieron los Carabineros", relató.

Este jueves 2 de enero, empieza a regir la ordenanza municipal que prohíbe el comercio informal en las calles del centro de la capital regional.