Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Empresas se capacitaron en el trabajo con estudiantes en práctica

INSERCIÓN AL MUNDO LABORAL. El curso "Maestro Guía" tiene como objetivo entregar herramientas para facilitar el aprendizaje de estudiantes.
E-mail Compartir

Con el fin de adquirir más herramientas para facilitar el aprendizaje de estudiantes en práctica y propiciar la inserción laboral en sus empresas, 27 trabajadores de distintas industrias y sectores productivos de la Región de Los Lagos participaron en el Curso de Formación para Maestros Guías que implementa ONG Canales, gracias al programa Futuro Técnico del Ministerio de Educación.

En el taller de 16 horas, los trabajadores de empresas vinculadas a distintas industrias del sur de Chile, se capacitaron para actuar a futuro como instructores y guías en los procesos de aprendizaje dentro de sus empresas, a través de una metodología teórico-práctica con dinámicas y ejercicios innovadores.

Clementina Hernández, encargada de administración de Mutual de Seguridad, destacó la metodología del curso y las herramientas que entrega. "La metodología que se impartió nos mantuvo alerta y participativos, nos da herramientas para entender nuestro trabajo con otra mirada. Me encantaría que se pudiera aplicar no sólo a un representante de la empresa sino que a todos", explicó.

El taller se enmarca en el proyecto Futuro Técnico del Ministerio de Educación, que busca la formación de redes de articulación para establecimientos TP y otros actores territoriales en la Región de Magallanes.

Claudia Trillo, seremi de Educación, destacó la importancia de preparar a trabajadores en el área de inserción dentro de las empresas pensando en el desarrollo de los estudiantes.

"Para lograr que los estudiantes realicen una práctica profesional efectiva es relevante tener Maestros Guías preparados para su inserción. La capacitación de estos Maestros Guías para tener las competencias de recibir estudiantes en prácticas es fundamental para la trayectoria y el desarrollo profesional de los estudiantes Técnicos Profesionales", agregó.

En tanto para Eduardo Carmona, director ejecutivo de ONG Canales, este curso invita a las empresas a mejorar los procesos de inducción. "Nuestro compromiso con la Educación Técnico Profesional es involucrar de mejor manera a las empresas y a los sectores productivos en la formación de los futuros técnicos. Este curso busca entregar herramientas a los trabajadores que tienen la responsabilidad de enseñar a otros de una manera eficiente y eficaz. Como ONG Canales estamos convencidos que la formación de mejores técnicos contribuye al desarrollo de un mejor país".

Padre de mujer desaparecida solicita a quien conozca su paradero "entregue información"

CLAUDIA AGÜERO. Además, abogado del conviviente de la extraviada el 2 de diciembre no descarta interponer una acción penal. La búsqueda se ha centrado en Lagunitas, pero también se ha insistido en Valle Volcanes, sin resultados positivos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Le hago un llamado a quién tenga a mi hija para que digan dónde está ella que entreguen información. Que se pongan una mano en el corazón y nos digan qué paso, ya estamos muy desesperados pasaremos una Navidad sin mi hijita, y quién sabe, quizás también el Año Nuevo sin ella", dice con angustia José Agüero, padre de Claudia Agüero (34 años), extraviada en Puerto Montt desde el 2 de diciembre pasado, tras salir con destino a su trabajo, en Valle Volcanes, como asesora de hogar.

Don José se retiró de su trabajo de construcción de viviendas en la ciudad, para dedicarse por completo a la búsqueda de su hija menor, cuya desaparición hasta el momento no ha podido ser aclarada y menos encontrado su cuerpo.

El vecino de Alerce ha estado casi todos los días rastreando la zona del cerro de Valle Volcanes, e incluso también ha buscado en el sector de Lagunitas, sin resultados.

"Yo me retiré de mi trabajo, para poder buscarla, pero hasta el momento, todo ha sido negativo", afirmó.

Resultado

José dijo que están esperando saber qué pasará con las diligencias dispuestas por el Ministerio Público.

Reconoció que el trabajo de búsqueda de Claudia ha disminuido en el cerro adyacente a Valle Volcanes. "Ya nos dijeron que está todo descartado en ese sector", adujo.

Añadió que se llevó adelante un rastreo en el sector de Lagunitas desde donde salen los microbuses que se dirigen hacia otros puntos de la ciudad, también sin resultados.

"Ya no sé qué pensar y no veo la hora que aparezca y ojalá que pronto se tengan resultados, pero estamos en Navidad y todo ha sido negativo. Estamos por llegar a fin de año y mi hijita sigue extraviada. Ella es la menor de mis dos hijas", recordó.

Don José ha seguido buscando. Dijo que estuvieron en esta labor durante el pasado fin de semana "y hoy (ayer) nuevamente nos vamos a reunir con mis amigos, pero el mal tiempo nos atrasó".

José Agüero manifestó que la búsqueda de él y sus amigos se ha centrado en Valle Volcanes, "pero no estamos seguros si ella llegó acá o no, tengo dudas respecto a eso que se dijo desde el principio. En algún lado se tendría que haber bajado (de la micro) y producto de ello pienso que la tienen secuestrada".

Celular

Respecto de las diligencias que buscan aclarar qué pudo haber pasado con Claudia, fuentes cercanas a la indagatoria indican que para acelerar los peritajes que faltan se solicitó apoyo a una empresa especializada en tecnología para celulares en Santiago.

Algunas prendas de vestir y el aparato telefónico perteneciente a Claudia, fueron encontrados en el cerro de Valle Volcanes y levantados por el Lacrim de la PDI.

El informe indica que las pericias aún están en proceso, incluso hay una empresa externa viendo el tema del celular.

Querella

Exer Quilodrán, abogado del conviviente de Claudia, Irsio Hernández, dijo que han estado presente en todas las reuniones con el Ministerio Público para conocer el avance de las diligencias.

Afirmó que existe línea directa con la fiscal a cargo de la investigación (Nathalie Yonsson) y la Unidad de Víctimas y Testigos, además de la Policía de Investigaciones.

Respecto a la posibilidad de interponer una querella, dijo que es una acción que se está analizando.

"Por mi parte, obviamente que no se descarta presentar querella. Pero en esta etapa de la investigación aún no es relevante presentarla, ya que concordamos en todas las diligencias que ha dispuesto la Fiscal y ella está abierta a realizar las diligencias que nosotros propongamos".