Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Premio al esfuerzo en Escuela Cayenel: alumnos felices

ESTRATEGIA. Estudiantes acumularon puntos durante el año por buen desempeño, los que canjearon ayer por regalos.
E-mail Compartir

Alma López

El compromiso, la responsabilidad, el respeto y la solidaridad demostrados por los estudiantes de la Escuela Cayenel durante el año académico, fueron premiados en la Feria de Reconocimiento realizada ayer en la institución.

Las encargadas del área de Convivencia Escolar del plantel, Mary Barría y Jocelyn Nail, crearon un programa de motivación, en el que otorgan a los alumnos de 1° a 8° básico fichas con puntajes por cumplir con aspectos, como asistir al colegio de lunes a viernes; participar en clases o defender a un compañero.

La feria permitió que los más de 200 alumnos canjearan sus fichas por juguetes, dulces, artículos deportivos, de papelería, higiene personal e instrumentos musicales.

En la actividad reinó la alegría y el bullicio propio de los niños y también de sus organizadores, por ver a sus pupilos obtener recompensas gracias a su esfuerzo.

El trabajo por inculcar a los jovencitos valores para la vida quedó demostrado durante la jornada, cuando muchos de los pequeños cambiaron sus puntos, no solo para su beneficio, sino para llevarle un obsequio a sus hermanitos y madres.

Los puestos con mayor demanda entre los chicos fueron los de juguetes, instrumentos e implementos deportivos y tecnológicos (audífonos). Pero el primero en quedar sin objetos fue el de música, donde tenían siete guitarras y tres violines, lo que indica que los niños quieren explorar sus desarrollo artístico.

La mayoría de los productos fueron ubicados por autogestión y aporte de pequeños negocios y comerciantes. Para asignarles un valor no monetario, utilizaron un tabulador que permitiera que los 280 párvulos pudieran llevarse por lo menos cuatro artículos, refirieron las creadoras del proyecto.

"Esta feria premia al estudiante por el compromiso hacia sus propios procesos y a las familias por su apoyo", expresó el director del centro, Luis Ulloa, quien informó que otras actividades que realiza la escuela para reforzar el aprendizaje del aula, son los viajes de reconocimiento.

"Este año se hicieron al rededor de ocho viajes. Las giras de estudio también son parte importante de la enseñanza. 90 estudiantes visitaron los saltos de Petrohué, 135 visitarán Chiloé, en la ruta de las iglesias y 42 irán a La Serena y Vicuña para la ruta de Gabriela Mistral. Para esto usamos los recursos subvencionados de la escuela", dijo Ulloa. La escuela Cayenel, cuya matrícula tiene 94% de vulnerabilidad, logró superar en más del 90% sus niveles de asistencia escolar.

El 70% de los niños que asisten al establecimiento, en Villa Artesanía, residen en dos campamentos ubicados en la zona, Nuevo Amanecer y Futuro Esperanza. Casi la mitad de los alumnos tienen necesidades educativas especiales y varios pertenecen a programas sociales del Servicio Nacional de Menores (Sename).