Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI detuvo a imputado por asalto en servicentro

INVESTIGACIÓN. Indagatoria es llevada adelante por la Biro de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Por su presunta participación en un asalto que afectó a una estación de servicio en Puerto Montt, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI detuvieron a un hombre de 30 años, por el delito de robo con intimidación.

El subcomisario Juan Paillán, subjefe de dicha unidad, recordó que el hecho se perpetró el 3 de diciembre en un servicentro Copec.

El local está emplazado en el sector de Lagunitas camino a El Tepual, "donde ingresan dos sujetos premunidos de armas de fuego y proceden a intimidar a la dependiente, para sustraer el dinero de la caja registradora", comentó.

En su huida, añadió el oficial, chocaron con un colectivo, cuyo conductor fue atendido en el hospital, por lesiones leves, "pero los ladrones escaparon en dirección desconocida".

Mediante un trabajo de investigación criminal e inteligencia policial, se logró dar con el paradero de uno de los posibles autores del atraco, explicó Paillán, "que es oriundo de la ciudad de Santiago y que en el poder judicial registra diferentes antecedentes relacionado a delitos contra la propiedad", acotó.

Al ser detenido, en el sector de Lagunitas, el imputado mantenía en el inmueble donde pernoctaba una hidrolavadora, dos compresores y un motor generador, especies que se incautaron, "y se están tratando de verificar, a través de la Fiscalía, las denuncias que se han realizado respecto a este tipo de elementos, para poder establecer cuáles son los propietarios legítimos", puntualizó el subcomisario.

Las diligencias, en tanto, continúan para dar con el paradero del segundo implicado en el hecho.

PDI investiga intervención en terrenos de Monte Verde

HACE TRES AÑOS. Diputado Kuschel -propietario del lugar- dijo que fue notificado por construcciones levantadas, pero asegura que son "superficiales".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de Valdivia, es la que lleva adelante la indagatoria por una posible intervención realizada en el sitio arqueológico Monte Verde.

La misma unidad notificó al diputado (RN) Carlos Ignacio Kuschel (propietario de 8 de las 9 hectáreas del lugar) que el próximo lunes concurrirán a esta zona a realizar diligencias.

La investigación se remonta hace más de tres años, cuando la Fundación Monte Verde hizo efectiva -en agosto de 2016- la denuncia en la Policía de Investigaciones de Puerto Montt.

Después de tres años -coincidentemente luego de un reportaje de El Llanquihue sobre la importancia del sitio arqueológico y las dificultades que existen para investigar- la indagatoria es retomada, algo por lo cual Eduardo Alvar, secretario de la Fundación Monte Verde se mostró sorprendido.

Los restos datados en este lugar y conocido a nivel mundial, serían de 14 mil 500 años, incluso podría llegar a una antigüedad de 18 mil 500 años.

En diciembre de 2011 la Fiscalía llevó adelante una indagatoria por el robo de elementos arqueológicos desde el sitio, descubierto en 1976, pero nunca se estableció en qué terminó.

Tras ello, se sumó una nueva arista, que está basada en la denuncia por construcciones que se levantaron en el lugar protegido.

Demoró

Eduardo Alvar, secretario ejecutivo de la Fundación Monte Verde dijo que la Ley de Monumentos Nacionales en su artículo 12 -siendo el sitio arqueológico monumento histórico- prohibe cualquier tipo de modificaciones.

"El propietario hizo intervención instalando construcción y poyos en el terreno, por lo que hay una violación flagrante y nosotros estamos obligados a realizar la denuncia", aseguró.

Alvar añadió que la denuncia data de por lo menos tres años, "porque fue realizada en agosto de 2016, y no sabemos por qué demoró tanto en realizarse la indagatoria", manifestó.

El secretario ejecutivo añadió que las gestiones para que el terreno sea entregado al Estado se hacen por lo menos desde hace 20 años y no han dado resultados "e incluso se abrió una carpeta de expropiación para que se resuelva el problema, pero esta parece que no avanza", anotó.

Según Alvar, hay que tener un plan de manejo arqueológico que resguarde el terreno, pero es imposible para el Estado chileno garantizar que ese plan de manejo se hará efectivo, "cuando ya hay un privado que está haciendo intervenciones en el sitio", adujo.

Se mostró extrañado por el poco avance que registran las gestiones, para que el Estado se haga cargo de este lugar.

"En los museos arqueológicos de toda Latinoamérica está implementado el tema de Monte Verde, México y Panamá por ejemplo", indicó.

Respuesta

El diputado Carlos Ignacio Kuschel, propietario de los terrenos donde está emplazado el sitio arqueológico, aseguró que se trata de construcciones superficiales.

Explicó que la ruca levantada en el lugar data de aproximadamente 33 años y que las otras construcciones son de alrededor de 5 años.

Según Kuschel, los hallazgos de Monte Verde están bajo dos capas, y las construcciones se encuentran en la parte superior.

"He realizado gestiones inútiles ofreciendo el terreno, y nunca he tenido respuesta. Se lo ofrecí a través de transparencia a las autoridades. La idea era entregar como donación el terreno, para que allí se levante el museo arqueológico, pero ahora no tiene sentido mi oferta porque la edificación se quiere hacer en Puerto Montt".

Para el dueño de los terrenos, el fierrillo del suelo no permite que el sitio sea dañado por el agua y menos por el aire.

"Tom Dillehay conoce el lugar y allí dejaba sus cosas cuando llegaba a trabajar al sitio, por eso le digo que son superficiales, con no más de 10 a 15 centímetros de profundidad y se ha conservado por el fierrillo que tiene y lo que no ha permitido que ingrese aire y agua. Hay otras cosas que se han ubicado en el lugar que están fuera del sitio arqueológico, y es que toda la zona en el entorno se está parcelando, de eso se deberían preocupar", afirmó.