Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Angelmó prepara Primer Patatour para impulsar ventas

DESARROLLO. Locatarios desean visibilizarse y promover no solo el comercio, también las visitas a lugares turísticos.
E-mail Compartir

Alma López

En vista de las dificultades comerciales de los últimos meses, pescadores, artesanos y locatarios del mercado de Angelmó se unirán para realizar su Primer Patatour y así impulsar las ventas, afectadas por los acontecimientos y contingencia local y nacional.

La jornada, que reunirá por primera vez a todos los asociados en un escenario, se iniciará el próximo lunes 16 y se extenderá hasta el domingo 22 de diciembre.

La presidenta del Sindicato de Locatarios de Angelmó, Rosa González, explicó que la actividad no solo permitirá promocionar el expendio de los productos, sino que servirá para el entretenimiento y recreación de los ciudadanos.

"Este será un evento para mostrarnos, para decirle a la gente que estamos ahí, con la intención de que los turistas y locales vengan y no solo compren, también para enseñarles nuestra cultura y expresiones artísticas", señaló.

Se presentarán agrupaciones musicales, asociaciones de bailes típicos, desfiles de moda, pintores realizando obras y degustaciones gastronómicas.

Luis Miranda, propietario de un puesto de artesanías, expresó su deseo de que el acontecimiento ayude a promover las visitas e impulsar las ventas de su establecimiento.

"Tenemos mucho tiempo con las salidas de mercancía en baja, este es el sustento de mi familia y así como yo estamos muchos, afectados por todos los acontecimientos que han ocurrido en la zona", comentó.

Destacó que no solo expende artesanías sino que las hace, junto a su familia, por lo que le parece importante que las personas sepan que se llevan una pieza hecha a mano, única y tradicional.

Para Francisca Macías, dueña de una venta de dulces, la actividad representa el anhelo de muchos desde hace tiempo ya que, aunado a las circunstancias actuales de la nación, la visibilidad del mercado ha mermado, tanto para los que visitan Puerto Montt, como para los lugareños.

"Aquí hay muchas familias que dependen únicamente de vender lo que hacen, sus únicos ingresos los obtienen acá, por eso es tan necesario fortalecer y ayudar", dijo.

Locatarios invitaron a toda la comunidad puertomontina a participar en el festival donde también se promoverán tours hacia lugares naturales, históricos y turísticos, para fomentar y desarrollar la economía local.

"Llamamos a toda la población a disfrutar y acompañarnos en este proyecto, que nos alegra poder haberlo organizado en beneficio de todos", subrayó Rosa González.

En el mercado típico de Angelmó se pueden adquirir tanto productos frescos como frutas, verduras y legumbres, pescados y mariscos, así como elementos elaborados: comidas típicas del sur de Chile, artesanías en madera, lana y dulcería tradicional.

Aproximadamente, siete sindicatos se unieron para coordinar la jornada que durará una semana.

Consideran positivo salida de partidos de la coalición FA

FRACTURAS. Disidencias se incrementaron a raíz de firma de Acuerdo de Paz y Constitución.
E-mail Compartir

De los 13 partidos que conformaban el bloque Frente Amplio, en 2017, quedan solo cuatro: Partido Liberal (PL), Convergencia Social (CS), Revolución Democrática (RD) y Comunes.

Sobre el resquebrajamiento de la alianza partidista, el diputado Alejandro Bernales, del PL, aseveró que las separaciones que se han producido son favorables porque permitirán a los que quedan, trabajar de forma más unida.

"De esto va a salir algo sumamente positivo, ya era el momento de que algunos sinceraran sus posiciones respecto al alma del Frente Amplio y creo que quienes quedamos podremos trabajar de una manera mucho más unida, en una convivencia sana, porque lo que estaban generando, especialmente los que se salieron, era una autodestrucción. Las separaciones, si bien uno no quisiera que ocurrieran, será bueno porque vamos a poder trabajar", analizó.

Bernales destacó que la tienda que representa siempre abogó por los temas sociales. "Nosotros hemos promovido con fuerza la profundización de los derechos sociales, como la salud y pensiones. Me parece que había algunos que creían que habían otras formas de poder conquistar esos espacios", anotó.

Para Evelyn Chávez, coordinadora territorial de Revolución Democrática (RD) en Puerto Montt, señaló que las diferencias siempre existieron con los demás partidos, pero llegaron a una magnitud insostenible, las cuales se evidenciaron cuando tocó tomar posición sobre el Acuerdo de Paz y Constitución.

"No eran parte de lo que queremos construir, nosotros tenemos la visión de ser gobierno en algún momento y teníamos rencillas constantemente, a pesar de que tuvimos un congreso donde se plantearon estrategias políticas eleccionarias y de definición de ideología de la coalición", comentó.

El coordinador regional de Comunes, Alejandro Santana Imperiale, consideró que las entidades políticas que tomaron la decisión de abandonar el conglomerado, lo hicieron precipitadamente.

"El bloque no está exento de disputas internas por posiciones políticas, pero Frente Amplio tiene un programa y una postura desde hace tiempo y eso ha generado expectativas. Las cosas se han ido dando de manera precipitada para algunos".

Santana defendió las causas dirigidas por diputados de la agrupación y que, a su juicio, han estado en sintonía con las exigencias de la población.

"Los parlamentarios de FA han cumplido una labor importante; propusieron la rebaja de la dieta parlamentaria, han defendido el respeto a los derechos humanos, con la acusación constitucional contra el Presidente y solicitaron que en el proceso constituyente debe considerar pueblos originarios", recalcó.

Punto Limpio de ReCrea Los Lagos suma esfuerzos para atender demanda

E-mail Compartir

El poder de las 3R, Reducir, reutilizar y reciclar, cada día crece más en Chile y Puerto Varas se ha transformado en una de las comunas donde la conducta del reciclaje ha crecido fuertemente.

En abril del 2018, ReCrea Los Lagos, iniciativa de Fundación Legado Chile, inauguró su primer punto limpio en la ciudad y desde entonces junto al punto limpio municipal se han hecho cargo del reciclaje de la comuna e incluso de otras localidades. Este centro es operado por la empresa internacional TriCiclos y es apoyado por Taller Verde Sur, empresa local dedicada a la recolección de residuos domiciliarios.

El segundo semestre de este año, sin embargo, el municipio tomo la decisión de cerrar de manera temporal su punto limpio debido a la necesidad de implementar un espacio más amplio, con mejor infraestructura, y más accesible. Ocurrido esto, el punto Limpio de ReCrea Los Lagos -ubicado en el estacionamiento del supermercado Líder Express- acogió el llamado de la autoridad a reforzar sus esfuerzos para poder atender a una comunidad que cada día toma más conciencia de la importancia de la correcta disposición de los residuos.

Durante los meses de agosto, septiembre y octubre el material recuperado tuvo un incremento del 90% en comparación con mismo periodo del año pasado. Es decir, casi se duplicó la cantidad de material que está recepcionando. Aún así, se informó que aún hay mucho por mejorar en cuanto a separación de materiales.