Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encuentran automóvil utilizado en alunizaje en farmacia de P. Montt

E-mail Compartir

Fue el equipo especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas de Carabineros (Sebv), que ubicó el vehículo que fue utilizado en el alunizaje en la farmacia Ahumada en el Paseo Cardonal en el sector del mismo nombre en la parte alta de Puerto Montt.

Los ladrones que irrumpieron con violencia en el local, se llevaron gran cantidad de medicamentos y psicotrópicos.

La investigación está a cargo de Carabineros del OS 9.

El automóvil había sido robado algunas horas antes del perpetrado en la farmacia y tras ser revisado por los funcionarios del Sebv, se estableció que evidenciaba daños en su estructura atribuibles al alunizaje. El vehículo fue ubicado en la Ruta 5 en la pista que va en dirección al norte, a la altura del Hospital Puerto Montt.

El móvil se encontraba a un costado de la primera pista de circulación en un terreno eriazo, manteniendo en su interior diferentes especies que, de acuerdo a la investigación, podrían pertenecer a la farmacia que fue afectada por el robo que se indaga.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sean carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) quienes realicen los peritajes y tratar de establecer quiénes serían los autores del robo del automóvil y en la farmacia Ahumada en Cardonal.

Prisión preventiva para imputado que saqueó dos locales comerciales

PUERTO MONTT. Además deberá cumplir tres condenas por delitos de hurtos.
E-mail Compartir

Por dos delitos de robo en lugar no habitado fue formalizado, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, Luis Arnoldo Yáñez García, imputado de saquear dos locales comerciales, tras comenzar las protestas por las demandas sociales.

Éste, junto con ello, tuvo que ingresar a cumplir al penal de Alto Bonito, tres condenas por los delitos de hurto.

Fue el fiscal de Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) Marco Muñoz, quien llevó adelante la audiencia de control de detención y formalización de cargos.

Explicó en el Juzgado de Garantía, que el imputado el 21 de octubre pasado ingresó -junto a un grupo de sujetos- al supermercado Unimarc ubicado en el paseo Talca y cuatro horas más tarde hizo lo mismo en la tienda Ripley, desde donde sustrajo gran cantidad de especies.

El persecutor indicó que la identificación de Yáñez García se logró gracias a las cámaras de seguridad de los locales comerciales, de televigilancia de la Municipalidad y del Mall Costanera.

El abogado Jorge Matzner, defensor del imputado, puso en duda las grabaciones que permitieron reconocer a su representado en los actos por los cuales fue formalizado.

La magistrada Marcela Araya dijo que los antecedentes dan cuenta de un hecho punible, que se corroboró con la investigación de la policía (Biro de la PDI).

La jueza de garantía decretó la prisión preventiva y entregó un plazo de cierre de la indagatoria de 60 días.

También ordenó que el detenido ingrese a cumplir al penal de Alto Bonito tres condenas por los delitos de hurto, alrededor de 180 días por los tres ilícitos, y por los cuales mantenía orden de detención.

El fiscal Muñoz valoró la indagatoria llevada adelante por el equipo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro).

Criticó el persecutor la escasa colaboración que en la investigación de los saqueos ha habido por parte de Salcobrand.

"Hay algunos casos puntuales donde los afectados no cooperan con las investigaciones, como lo es el caso de la farmacia Salcobrand. Ellos no cooperan y estamos investigando seis a siete saqueos ocurridos en esos establecimientos y no se cuenta con la colaboración, lo que se contradice y contrapone con la colaboración entregada por otras personas".

Pese a las consultas realizadas en la empresa farmacéutica, no hubo respuestas sobre este tema.

Sector gastronómico se levanta con ofertas para recuperar la confianza

EN DICIEMBRE. Durante 15 días los asociados a Agatur harán esfuerzos para recuperar a clientes que se alejaron, a partir del comienzo de las manifestaciones sociales.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Desde este lunes 16 y hasta el 30 de diciembre, los 35 establecimientos asociados a la Asociación Gastronómica y de Turismo del Sur (Agatur), emprenderán una campaña para recuperar a sus clientes, que comenzaron a alejarse de esos establecimientos a contar del estallido social, del 18 de octubre.

Mediante la iniciativa "Levantemos Puerto Montt: Elige Local, con cariño sureño", la organización espera "que la gente deje el temor y se tome la ciudad como era antes; que volvamos a la tranquilidad", comentó Julio Jenkins, presidente de Agatur, quien dijo que sería ideal subir en un 40% el flujo de caja, que ha caído en torno a un 80 por ciento.

En cuanto a descuentos y promociones, el dirigente expuso que cada local definirá la estrategia a seguir, especialmente para terminar con lo que denominó "el toque de queda psicológico", ya que no están acudiendo a restaurantes después de las 19 horas, momento habitual de altas ventas.

La atención se extenderá los fines de semana, en locales que suelen recibir público durante esos días, como en los mercados Melipulli y Presidente Ibáñez, adheridos a la campaña. "No podemos obligar a un funcionamiento, que tiene que ver con recursos y costos económicos. Cada local va a hacer un esfuerzo para subir sus ventas", expuso Jenkins.

Algunas ofertas

Miguel Ángel Flores, administrador de "Empanadas donde La Pola" en caleta La Arena, admitió que existe un impacto general en cuanto a lucro cesante. "Para nosotros, no trabajar durante 30 días es un desastre. Lamentablemente, he tenido que despedir a dos de los ocho empleados y espero tener la posibilidad de recontratarlos, si aumentan las ventas. Si se pacifica el ambiente social, vuelve la confianza en el consumidor", manifestó.

Anunció que durante estos 15 días de campaña, todas sus empanadas tendrán una rebaja de un 50 %.

Nana Bahamonde, dueña del restaurante del mismo nombre, evaluó positivamente esta iniciativa, con la que esperan recuperar en parte la caída de un 40 % en sus ingresos. Para ello, adelantó que ofrecerán descuentos de un 20% en un plato del día.

La dueña de "Entre Mar y Pastas", María Soledad Paris, reconoció que han debido eliminar el turno de noche, al verificar una disminución de un 60% en sus ventas, así como la cancelación de reservas para efectuar eventos. En su caso, ofrecerá también un 20% de descuento diario, para cualquier consumo.

Al evento de lanzamiento asistió la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, quien dijo esperar que disminuyan las manifestaciones "para que el comercio trabaje tranquilo y que la gente salga a comprar y disfrutar de la gastronomía".

Oyarce afirmó que existe un plan especial de Carabineros "que se inició hace 48 horas" y que se mantendrá durante Navidad y Año Nuevo.