Erwin Schnaidt
Desde este lunes 16 y hasta el 30 de diciembre, los 35 establecimientos asociados a la Asociación Gastronómica y de Turismo del Sur (Agatur), emprenderán una campaña para recuperar a sus clientes, que comenzaron a alejarse de esos establecimientos a contar del estallido social, del 18 de octubre.
Mediante la iniciativa "Levantemos Puerto Montt: Elige Local, con cariño sureño", la organización espera "que la gente deje el temor y se tome la ciudad como era antes; que volvamos a la tranquilidad", comentó Julio Jenkins, presidente de Agatur, quien dijo que sería ideal subir en un 40% el flujo de caja, que ha caído en torno a un 80 por ciento.
En cuanto a descuentos y promociones, el dirigente expuso que cada local definirá la estrategia a seguir, especialmente para terminar con lo que denominó "el toque de queda psicológico", ya que no están acudiendo a restaurantes después de las 19 horas, momento habitual de altas ventas.
La atención se extenderá los fines de semana, en locales que suelen recibir público durante esos días, como en los mercados Melipulli y Presidente Ibáñez, adheridos a la campaña. "No podemos obligar a un funcionamiento, que tiene que ver con recursos y costos económicos. Cada local va a hacer un esfuerzo para subir sus ventas", expuso Jenkins.
Algunas ofertas
Miguel Ángel Flores, administrador de "Empanadas donde La Pola" en caleta La Arena, admitió que existe un impacto general en cuanto a lucro cesante. "Para nosotros, no trabajar durante 30 días es un desastre. Lamentablemente, he tenido que despedir a dos de los ocho empleados y espero tener la posibilidad de recontratarlos, si aumentan las ventas. Si se pacifica el ambiente social, vuelve la confianza en el consumidor", manifestó.
Anunció que durante estos 15 días de campaña, todas sus empanadas tendrán una rebaja de un 50 %.
Nana Bahamonde, dueña del restaurante del mismo nombre, evaluó positivamente esta iniciativa, con la que esperan recuperar en parte la caída de un 40 % en sus ingresos. Para ello, adelantó que ofrecerán descuentos de un 20% en un plato del día.
La dueña de "Entre Mar y Pastas", María Soledad Paris, reconoció que han debido eliminar el turno de noche, al verificar una disminución de un 60% en sus ventas, así como la cancelación de reservas para efectuar eventos. En su caso, ofrecerá también un 20% de descuento diario, para cualquier consumo.
Al evento de lanzamiento asistió la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, quien dijo esperar que disminuyan las manifestaciones "para que el comercio trabaje tranquilo y que la gente salga a comprar y disfrutar de la gastronomía".
Oyarce afirmó que existe un plan especial de Carabineros "que se inició hace 48 horas" y que se mantendrá durante Navidad y Año Nuevo.