Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contraloría detecta doble pago a proveedores por un mismo servicio

PROVINCIA DE OSORNO. Municipio de San Juan de la Costa canceló dos veces el traslado de personas en un funeral. Además, el informe señala que faltan datos que justifiquen la vulnerabilidad de familias.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A través de un informe de investigación especial, la Contraloría General de la República detectó que en el municipio de San Juan de La Costa se realizaron dos pagos por un mismo servicio a un mismo proveedor, por el concepto de traslado en funerales que se efectuaron entre el año 2015 al 2017 en esa comuna, donde se desembolsó un total de $77 millones.

Desde el municipio confirmaron que existe un sumario en curso para determinar las responsabilidades en estos hechos, donde estaría involucrado un ex funcionario del Departamento de Finanzas.

Informe

Según señala textual el documento, se verificó el pago duplicado a dos proveedoras por el traslado de familiares al funeral de una misma persona, por un monto total de $845.000.

Por otra parte, se constató que la Municipalidad de San Juan de la Costa pagó a un proveedor, en dos oportunidades, el mismo servicio de traslado por ayuda social, por la suma total de $ 2.420.000.

Asimismo, se determinó que el municipio pagó a una proveedora la suma de $520.000, en circunstancias que otra persona indica que los servicios fueron prestados por su empresa.

En la investigación se logró constatar que en 28 casos la entrega de ayuda social no contó con antecedentes emitidos por un profesional competente que certificara la situación de necesidad manifiesta de las personas solicitantes de las referidas ayudas, situación que no se condice con los pronunciamientos emitidos por el ente contralor.

Ayuda social

Desde el municipio informaron que los municipios aportan determinadas cantidades como ayuda para la realización de funerales, dependiendo de la situación socioeconómica del grupo familiar.

Desde el Concejo se solicita que se destine un monto determinado al Departamento Social para estos fines, cuando se ameritan.

En esos casos se estudia la situación, luego la información obtenida debe pasar por el Concejo Municipal y una vez que estos últimos la aprueban puede ser entregada por el municipio.

Sumario en curso

Al respecto el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, explicó que se trata de un informe realizado por la Contraloría para esclarecer este doble pago, lo cual ahora es parte de un sumario administrativo.

Candia señaló que el responsable de estas irregularidades ya fue notificado para que devuelva un millón 710 mil pesos, los que deberán ser reintegrados a la Tesorería Municipal.

Agregó que de los pagos en cuestión se encarga el Departamento de Finanzas y fueron realizados por un funcionario que ya no pertenece a ese municipio.

"Esa persona era obviamente la que contrataba los buses y giraba después el estado de pago que tenía que cancelárseles a los prestadores de servicios y el jefe de Finanzas obviamente las cancelaba. Ahora hay que determinar dónde se produjo la situación administrativa en que hoy día está en curso un sumario", dijo el alcalde Candia.

En este caso una vez que el sumario concluya, la fiscal a cargo dirá las medidas que el jefe comunal deba tomar, pero por ahora ya se notificó a quien cobró demás que debe reembolsar el dinero.

"Si no lo hace estoy en libertad de tomar las acciones judiciales correspondientes para efecto de que ese dinero sea reincorporado al patrimonio municipal", dijo.

En relación a pagos a personas que no tienen comprobada su situación de vulnerabilidad, el alcalde aseguró que en esos caso sólo faltaban los informes sociales, por lo que ahora esos documentos están listos y se presentaron al ente contralor.

Salud confirma el undécimo caso de virus hanta en la Región de Los Lagos

CONTAGIO. Se trata de un trabajador agrícola de la comuna de Palena, que se recupera en el Hospital de Temuco. Llaman a adoptar medidas preventivas.
E-mail Compartir

El undécimo caso confirmado de Síndrome Pulmonar por virus hanta, reconoció ayer la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt.

De acuerdo a lo especificado por la autoridad, el nuevo afectado es un hombre de 35 años, con domicilio en la comuna de Palena, donde desarrolla actividades agrícolas.

El martes de esta semana, el afectado consultó en el Hospital de Palena, al presentar síntomas asociadas a la enfermedad. Tras hacer la prueba rápida, ésta arrojó resultado positivo para ese virus.

En la madrugada del miércoles fue derivado al Hospital de Puerto Montt, desde donde fue trasladado al recinto asistencial de Temuco, donde se hicieron nuevos exámenes que permitieron confirmar el diagnóstico de primera instancia.

Respecto del estado de salud del paciente, la seremi Molt informó que su condición es estable y que permanece recibiendo atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese hospital.

La seremi de Salud agregó que a pesar de su condición, no ha sido necesario activar el soporte de oxígeno.

Prevención

Ante la detección del caso 11 de hanta en la región, Molt reiteró la necesidad de mantener activas las medidas de prevención, "sobre todo ahora que viene el verano, cuando aumenta la exposición a esta enfermedad".

Su llamado de atención fue dirigido especialmente a personas que trabajan en sectores rurales, así como a turistas que visitan áreas silvestres, para que usen sólo senderos habilitados y que utilicen campings autorizados.

A nivel domiciliario, aconsejó conservar corto el pasto alrededor de las casas, mantener cerradas y bajo limpieza permanente bodegas y leñeras, así como cerrar los contenedores de basura.

El hanta es una enfermedad letal, que transmite el ratón silvestre colilargo, a través de sus secreciones. Producto de ello, a la fecha en la región hay dos personas que han fallecido. El primer caso ocurrió en enero, en Palena, donde falleció una mujer de 29 años; el segundo se produjo en agosto. El afectado fue un hombre de 41 años, quien residía en una zona rural de Puyehue.