Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Este sábado dictarán talleres en el "Patio de los Oficios" de Frutillar

E-mail Compartir

Este sábado 7 de diciembre, en horarios de mañana y tarde, se realizarán en Frutillar tres talleres de oficios: en orfebrería a cargo del orfebre Fernando Concha; creación en cuero a cargo de la artesana Verónica Millaguir y estampado de poleras, a cargo del artista visual Pablo Ceballos. En todos los talleres los participantes podrán llevarse uno o varios productos elaborados junto al artesano y/o artista que dictó el aprendizaje.

El objetivo de la actividad es elaborar obsequios con sentido para regalar esta Navidad. Los talleres se realizarán en el Patio de los Oficios, ubicado en avenida Philippi 539, en Frutillar Bajo frente a la costanera. Las inscripciones se pueden realizar llamando al 976149335 o en el correo electrónico oficiosfrutillar@gmail.com.


Balmaceda Arte Joven Los Lagos invita a tocata en Barrio Lintz

Balmaceda Arte Joven Los Lagos invita a la comunidad a una jornada artística, cultural y familiar que se realizará hoy en calle Bilbao, entre Los Leones y Buin, en el histórico Barrio Lintz de Puerto Montt.

La jornada musical se iniciará a las 15 horas con SurPiano y la presentación del destacado pianista, Cristian Bórquez. A las 15.30 se inicia la final del Festival de Bandas Emergentes Rock al Fin del Mundo 2019. Seis bandas jóvenes de Puerto Montt y Osorno se la jugarán para ganar el primer lugar: Rebel, Dixelia, No Monday, Teletipo, Vodok y Quod Incertum Est.

Y desde las 18 horas estará la cumbia y la salsa en el 2° Encuentro Artivistas 2019, migrantes y su música, un aporte a la cultura local. La actividad es gratuita y abierta para toda la comunidad.

Berlinale homenajea a Helen Mirren con el Oso Honorífico

CINE. Sus "poderosas interpretaciones han sido siempre impresionantes", destacó la directora ejecutiva del certamen al hacer el anuncio.
E-mail Compartir

La actriz Helen Mirren (Londres, 1945) ha trabajado en más de 130 títulos, tanto para el cine como para la televisión. Una carrera que la ha llevado a estar cuatro veces nominada al Oscar, galardón que se llevó en 2007 por su alabada interpretación de Isabel II de Inglaterra en "La Reina".

Precisamente esta película de Stephen Frears es la que se proyectará en la gala que se realizará el 27 de febrero en el marco de la Berlinale, ocasión en que la actriz recibirá el Oso de Oro Honorífico. Fue la forma que encontró el certamen alemán -uno de los más importantes del mundo-, de rendirle homenaje a la carrera cinematográfica de la actriz.

Mujeres fuertes

"Helen Mirren es una actriz con una gran presencia, cuyas poderosas interpretaciones han sido siempre impresionantes", declaró Mariette Rissenbeek, nueva codirectora ejecutiva del Festival de Berlín, en un comunicado.

Agregó: "Nos sorprende una y otra vez con su actuación de personajes complejos, como el de Chris en 'Las chicas del calendario' o el de Isabel II en 'La reina', sus papeles son un paradigma de mujeres fuertes. Es un gran placer para nosotros otorgarle el Oso de Oro honorífico por toda su carrera".

El programa del festival incluirá un pequeño ciclo dedicado a la actriz con un total de cinco títulos, desde "El largo viernes santo" (1980) dirigido por John Mackenzie, a "El buen mentiroso" de Bill Condon y estrenada recientemente.

Una gran carrera

Su primer papel destacado en el cine fue en la cinta australiana "Corazones en fuga" (1969), dirigida por Michael Powell, y en la que interpretaba a la modelo de un pintor. Pero el gran impulso de su carrera en el séptimo arte fue de la mano de "El largo viernes santo" (1980), una película de gánsteres dirigida por John Mackenzie. En 1979, además, participó en la polémica "Calígula", dirigida por Tinto Brass.

Junto con el premio Oscar, Mirren también cuenta con tres premios de la Academia de Televisión de Británica por la serie "Principal sospechoso", con la que obtuvo también dos premios Emmy, además de ganar otros dos por el telefilme "La pasión de Ayn Rand" y "Elizabeth I". Mirren también cuenta con los premios Tony y Olivier honoríficos, que han honrado su carrera en el teatro. Fue uno de los miembros más jóvenes en unirse a la Royal Shakespeare Company.

Actualmente, Helen Mirren ha vuelto a triunfar en televisión con "Catalina la Grande", coproducción de Sky y HBO. En el cine, Mirren está en la saga "Fast & Furious" y "El buen mentiroso". |

27 de febrero se realizará la gala donde se le entregará el galardón de la Berlinale, que comienza el 20.

Críticos de Nueva York premian a la cinta "El irlandés"

CINE. En el inicio de la temporada de premios fue elegida como cinta del año.
E-mail Compartir

El Círculo de Críticos de Cine de Nueva York dio el primer espaldarazo a la cinta de Martin Scorsese, "El irlandés", al elegirla como mejor película, comenzando así un auspicioso camino en la temporada de premios en su carrera a los premios Oscar.

No es lo único, ya que la asociación también destacó a Joe Pesci como mejor actor de reparto. En esta misma categoría, pero en el ámbito, femenino la elegida fue Laura Dern tanto por "Historia de un matrimonio" como por "Mujercitas".

Los galardones, que cuentan con doce categorías, han galardonado a Lupita Nyong'o como mejor actriz por "Us", y a Antonio Banderas por su papel en el filme de Pedro Almodóvar "Dolor y Gloria".

Además, los hermanos Ben y Joshua Safdie han logrado el premio a la mejor dirección por "Uncut Gems", un drama protagonizado por Adam Sandler, Kevin Garnette e Idina Menzel sobre la historia de un propietario de una joyería ubicada en el barrio de los diamantes de la ciudad de Nueva York que se ve obligado a enfrentarse a un importante robo.

La película surcoreana de Bong Joon-ho, "Parasites", además ganó como mejor filme extranjero. En la categoría de guion, los críticos premiaron a Quentin Tarantino por "Había una vez en Hollywood"; mientras que la galardonada a mejor película novel, "Atlantics", del senegalés Mati Diop.

Cada año, el grupo de críticos que conforma el Círculo se reúne para votar las que consideran mejores obras y actuaciones del año.

"El Bosque Encantado" llega al Gimnasio Fiscal de Pto. Varas

OBRA. Forma parte de la muestra final de los bailarines de la Academia Municipal.
E-mail Compartir

Los alumnos de la Academia Municipal de Ballet de Puerto Varas y Studio Danza cerrarán su año con la presentación del cuento "El Bosque Encantado", el próximo domingo 7 de diciembre, a las 20 horas, en las dependencias del Gimnasio Fiscal de esa localidad.

Más de 90 bailarines -con edades comprendidas entre los 3 y 35 años- estarán en escena junto a la Orquesta de Cámara de Academia de Música, que dirige el profesor Rodolfo Fernández y Studio de Danza, para brindar un espectáculo inolvidable.

"Desde el principio se programó una velada junto a la Orquesta de Cámara de la Academia de Música, estamos trabajando en el montaje desde septiembre de este año (...) la música va desde lo clásico con autores como Beethoven, Chopin, Chaikovski a lo moderno como Astor Piazzolla, dentro de los estilos que se van a ver en este montaje es ballet clásico, técnica moderna y neoclásico", resaltó la directora de la academia, Claudia Bravo.

Asimismo, aseguró que escribió el cuento tomando en cuenta el nivel de aprendizaje que ha desarrollado cada alumna de los seis grupos de baile.

"La academia cuenta con seis grupos, más que nada hice este bosque encantando que es de mi autoría pensando en el nivel de cada grupo, de cada alumna que hay, hay niñas que nunca jamás habían bailado, traté de hacer las coreografías según el aprendizaje de cada grupo", dijo.

La actividad cuenta con entrada gratuita para todos los interesados en asistir y apoyar el talento artístico local, que durante más de tres meses han preparado la muestra final.