Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Transportes confirma servicio de transbordador para isla Maillen

CONECTIVIDAD. Adjudicaron subsidio estatal por los próximos tres años, para que embarcación "Curaco de Vélez" realice dos viajes al día, tres veces a la semana, hacia Puerto Montt. Sólo falta redactar el contrato y firmarlo, para que comience a operar ese navío. Seremi Nicolás Céspedes aseguró que habrá notorios beneficios para los maillencos, especialmente en cuanto a tarifas para el traslado en vehículos. Cerca de 1.300 personas se verán favorecidas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Hace seis años comenzaron las gestiones para que los habitantes de la isla Maillen mejoraran sus condiciones de conectividad con Puerto Montt. Cometidos ante autoridades regionales en dos gobiernos, tuvieron su recompensa, luego que el lunes se anunciara la adjudicación del servicio de transbordador por un período de tres años.

Como explica el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Nicolás Céspedes, el subsidio de carga se otorgó a la embarcación "Curaco de Vélez", a un costo mensual de cerca de 13 millones de pesos.

Durante los próximos días debería quedar terminada la redacción del contrato, por lo que la semana venidera tendría lugar la ceremonia de firma de ese documento. Sin embargo, el navío no podrá comenzar sus operaciones, sin antes resolver algunos "detalles operativos", advirtió el propio Céspedes.

Uno de ellos es definir el lugar donde llegará el servicio en la isla, ya que la rampa que la Municipalidad construye en el sector El Estero no estará terminada antes que se haga efectivo el subsidio. Se analiza la opción de Puqueldón, en tanto concluyen esos trabajos.

Asimismo, el armador deberá definir el punto de recalada en Puerto Montt, para lo que existen tres alternativas (ver infografía). "Cotizamos y pusimos ese monto dentro del subsidio", especificó Céspedes.

Agregó que se considera realizar dos viajes ida y vuelta al día, tres veces a la semana, cuyos horarios, días y frecuencias también deben ser acordados con la comunidad de Maillen.

El seremi de Transportes destacó que este servicio permitirá un ahorro considerable en términos de traslado de vehículos. La tarifa para los residentes está considerada en cinco mil pesos por automóvil, incluida la carga que puedan transportar, a diferencia de los cerca de $150 mil que deben desembolsar por un flete a Puerto Montt. El valor por pasajero, que no viaje en auto, se definió en un comienzo en mil 800, cifra superior a los mil 500 pesos que cobran los lancheros.

Una vez superados estos detalles, Céspedes estimó que en la víspera de Navidad debería producirse el viaje inaugural. "Antes del 20 de diciembre deberíamos estar funcionando", aventuró.

Satisfacción

Entre los cerca de 1.300 isleños existe satisfacción por el anuncio. Ramón Vargas, presidente del Comité de Agroturismo Cultural "Raíces de Maillen", expuso que "es un anhelo que tenemos hace mucho tiempo. Hemos tenido hartas luchas para sacarlo adelante".

Aseguró que esta conectividad les cambiará la vida, ya que "habrá más posibilidades para el turismo, los adultos mayores, que son la mitad de la población, van a tener más facilidades para ir a hacer sus trámites a Puerto Montt".

Vargas especificó que queda pendiente la decisión de permitir que el servicio subsidiado de buses que recorre la isla, extienda su cobertura hacia la capital regional.