Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vándalo de la Catedral cayó por no cambiarse de ropa en disturbios

DETENIDO. Joven de 19 años fue formalizado por cinco delitos y quedó en prisión preventiva, tras investigación de Sacfi.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La magistrado Mónica Sierpe, del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, decretó la prisión preventiva de Felipe Eduardo Santana Torres (19 años), quien está imputado por cinco delitos, entre ellos el saqueo y daños registrados en la Catedral.

De acuerdo a la investigación llevada adelante por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía, las redes sociales, las cámaras de seguridad y la misma forma de vestir del joven, fueron vitales para identificarlo y establecer su presunta participación en distintos hechos delictivos ocurridos en el contexto de la explosión social en Puerto Montt.

De acuerdo a la defensa, las pruebas respecto a la participación son débiles, y menos comparten la medida cautelar.

Los antecedentes vertidos en la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, indican que Santana Torres habría participado en por lo menos cinco eventos distintos; es decir, cometido cinco delitos.

En un extenso relato, la fiscal Macarena Gallardo señaló que el primer delito fue el 14 de noviembre, cuando el imputado es observado, mediante grabaciones, rompiendo los pilares de la Catedral (cuyo avalúo es superior a los 10 millones de pesos).

Imágenes subidas a la web a través de redes sociales y Facebook, muestran al imputado forzando la puerta de acceso a la Catedral y después sacando las bancas para quemarlas en una barricada en la esquina de las calles Urmeneta con O'Higgins.

Según la fiscal Gallardo, se trata de delitos de desórdenes públicos, daños y robo con fuerza en lugar no habitado.

Detención

Tras el incidente del 14 de noviembre, la persecutora explicó en la audiencia, que el joven fue detenido por desórdenes públicos el 19 del mismo mes. La audiencia fue el 20 y quedó en libertad.

Posteriormente, mediante las grabaciones es observado el 22 de noviembre en la vía pública "turbando el orden público en calle San Martín, generando barricadas y el 23 (del mismo mes) obstruyó la vía pública interrumpiendo el tránsito, en otro delito de desorden público", argumentó la fiscal de Sacfi, quién afirmó que "la evidencia dice que es la misma ropa y mochila, incluso con un gorro con el símbolo de la vida".

Los abogados defensores, Camilo Jiménez y Humberto Ramírez, solicitaron declarar ilegal la detención, e incluso incidentaron para que se declare la nulidad de la detención.

"No se señala si efectivamente se encuentran los presupuestos y el estándar no cumple para la detención. Mi representado no debería haber estado en la comisaría al momento de ser detenido", aseveró en la audiencia Ramírez.

De acuerdo a la fiscal Macarena Gallardo, fue llevado a la unidad del OS 9, porque el lugar donde se requirió el imputado para un control de identidad no era seguro en ese momento.

La magistrada Mónica Sierpe decretó que la detención fue legal y señaló que ella no podía anular el procedimiento policial.

Os 9

Felipe Santana quedó en prisión preventiva y se decretó un plazo de cierre de la investigación de 45 días.

El fiscal jefe de Sacfi, Marcello Sambuceti, dijo que las indagatorias por estos casos siguen adelante.

Para Sambuceti, fueron vitales las grabaciones. "A través de estas imágenes pudimos advertir a los sujetos que participaban en estos hechos, algunos que estaban con los rostros cubiertos y otros por sus vestimentas. Tras una investigación llevada adelante por Sacfi Los Lagos y con el OS 9 de Carabineros, hemos podido establecer la participación de uno de los sujetos que comete estos hechos", afirmó.

Aconsejaba

Joanna Elizabeth Torres, madre del joven detenido, se mostró preocupada por la situación de su hijo, quien no registra antecedentes.

"Yo le decía Felipe no bajes, no hagas desorden, pero es porfiado, muy porfiado, yo trabajo y mi marido trabaja, pero él no hacía caso. Esto esta todo mal, y el tenía de todo en la casa, no le faltaba nada, todos los días lo aconsejaba y le decía que no bajara que no haga desorden", relató la mujer, quien es madre de otro niño estudiante. "Me decía voy a ir a las marchas, le decía que estaba peligroso, y no hacía caso, no entiendo por qué lo hizo", dijo.

Felipe Santana no trabaja y menos estudia, terminó su enseñanza media en el Liceo Industrial de Alerce.