Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Día de elecciones en DPM

E-mail Compartir

A contar de las 17.30 horas, se dará inicio al proceso eleccionario en la tienda albiverde, para escoger al nuevo directorio que guiará los destinos de Deportes Puerto Montt para el periodo 2020-2021. Según se indicó desde el club puertomontino, será en las dependencias del Hotel Manquehue donde se darán citas los socios de la corporación para elegir entre las dos listas que encabeza la primera Héctor Gaete y la segunda, Germán Mayorga.

Se anunció que a las 18.30 horas se realizará en segunda instancia y definitiva. Para sufragar, los socios deberán portar su cédula de identidad vigente, ser mayor de edad, tener canceladas sus cuotas al día 31 de octubre de 2019, ser socio activo, estar fichados en el libro de socios que contiene datos personales y contar con una antigüedad de seis meses al día 27 de noviembre de 2019.

Atlético Puerto Varas enfrenta a Castro en último juego de fase zonal

E-mail Compartir

El Atlético Puerto Varas completará su participación de la fase zonal de la Liga Nacional de Básquetbol, cuando se vea las caras esta noche a Deportes Castro, a contar de las 20 horas en el Gimnasio Fiscal.

Los lacustres tendrá como principal ausencia la del base Pedro Sandoval, frente al equipo de Chiloé que marcha primero en la Conferencia Sur.

El elenco puertovarino viene de derrotar al Colegio Los Leones el domingo pasado y suma 14 puntos y se ubica en el penúltimo puesto de la zona.

Las entradas tendrán un valor de 5.000 pesos general y 2.500 pesos niños.

Entre tira y afloja, Anfp y Sifup no llegan a acuerdo y se mantendría paralización

DECISIÓN. El sindicato no acató la determinación del organismo rector y determinó que el torneo seguirá suspendido.
E-mail Compartir

No hubo tregua entre el directorio de la Anfp y el Sifup, para llegar a un acuerdo de continuar los campeonatos del fútbol chileno y finalmente, los capitanes de los clubes decidieron paralizar sus actividades en forma indefinida.

En una convulsionada sesión en el complejo institucional de Quilín, el organismo rector decidió, durante el Consejo de Presidentes programar otra vez el fútbol chileno, pero desde el Sifup le dieron un nuevo portazo a los dirigentes de los clubes de la Primera A y de la Primera B.

Según información emanada de Emol por la tarde, después de casi siete horas de reunión entre la ANFP y los clubes del fútbol chileno, por falta de quórum no pudieron dar por cerrado el campeonato. Y es que porque pese a que hubo 34 votos (entre ellos Colo Colo y la U) para que el Torneo fuera suspendido, no alcanzaron el número mínimo exigido (38) para que eso sucediera.

Sin embargo, desde el sindicato de futbolistas, el presidente Gamadiel García cerraba la puerta a la moción dada a conocer por la Anfp y anunciaba que los futbolistas determinaron no volver a jugar "por lo menos mientras no se les garantice seguridad en los distintos estadios del país".

La votación de los jugadores profesionales de la A, la B y Segunda División, fue en su mayoría por no continuar con la actividad. 34 a favor y 6 en contra.

Al cierre de esta edición, García aseguró que "vamos a comentar nuestra postura a la ANFP. Los jugadores han mantenido una postura clara desde el inicio del estallido, siempre hemos sido flexibles y estado disponible para la actividad", afirmó.