Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Contraportada

Municipalidad establece daños en el mobiliario urbano por $524 millones

EVALUACIÓN. Los mayores perjuicios siguen estando en contenedores de basura, a los que siguen semáforos y cámaras de seguridad. Situación abre opción para el rediseño de Puerto Montt. EMPORMONTT. Séptimo navío de la temporada continuará viaje a Castro. Además, tampoco habrá transferencia de carga de smolt de la industria salmonera.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En 524 millones de pesos calculó la Municipalidad de Puerto Montt los perjuicios registrados en el mobiliario urbano de la capital regional, producto de los destrozos ocasionados durante las jornadas de protestas, derivadas del estallido social.

Los mayores daños actualizados hasta el pasado viernes 22 de noviembre, corresponden a 300 contenedores metálicos de basura quemados. Su reposición significará un desembolso de $250 millones, según adelantó Carlos Soto, administrador municipal.

En segundo término de mayor cuantía, figuran los diez cruces de semáforos del centro de la ciudad, cuyo monto es de 150 millones, misma cifra que ya había anticipado a El Llanquihue, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

Mientras que para recuperar el mobiliario destinado a señalizaciones, serán necesarios otros 50 millones de pesos, misma cantidad que deberán destinar a reparar áreas verdes, así como aceras y soleras que han sido destruidas

Otros elementos que muestran averías, son nueve cámaras de seguridad. Su restauración requerirá $20 millones; mientras que el alumbrado público también ha sido blanco de esos actos vandálicos, lo que fue cuantificado en otros cuatro millones de pesos.

"Los daños superan con creces cualquier estándar propio de ciudades resilientes; es decir, la capacidad que éstas tengan para prepararse, resistir y recuperarse frente a una crisis", comentó Soto frente a esa cifra total, que llega a los $524 millones.

Especificó que como municipio están abocados con urgencia en reparar el daño en dependencias municipales, para lo que están haciendo uso de los seguros vigentes. Al mismo tiempo -agregó- están inyectando recursos adicionales "que a estas alturas no resultan suficientes, por lo que estamos esperando que el gobierno apure el tranco y genere instrumentos livianos y ejecutivos para postular a financiamientos de carácter mas estructural".

Soto planteó que las urgencias presentadas ante el gobierno "apuntarán al tema de semáforos, cámaras de seguridad, reposición del mobiliario urbano, mejoras sustantivas del centro, muy especialmente el sector de la Plaza de Armas, y obtener financiamiento para adquirir a lo menos 300 contenedores de basura".

Ciudad distinta

De acuerdo a Soto, este clima de conmoción social dejó una ciudad distinta, por lo que postuló que "se hace necesario remirar la ciudad y definir si, en términos de concepción de la infraestructura del polígono central, nos remitiremos sólo a reparaciones o bien a desarrollar inversiones con una mirada distinta".

Iván Leonhardt, ex subsecretario de la Vivienda y quien en dos ocasiones fue director regional del Serviu, dijo compartir esa opción de oportunidad que se presenta tras este clima de crisis social.

"Sin duda que ha sido un daño enorme, pero es una gran oportunidad para convocar a todos los actores de la sociedad civil de Puerto Montt, con profesionales del área, para rediseñar la ciudad", expuso.

Leonhardt, quien asesora al alcalde Gervoy Paredes en materia de proyectos urbanos, agregó que "es el momento para aunar esfuerzos y empezar a tener una mirada distinta de Puerto Montt hacia el futuro".

Desde el Municipio proyectan normalizar las cámaras de vigilancia en un mes más y ya trabajan en recuperar semáforos y mobiliario.


Paro de los trabajadores portuarios motiva cancelar recalada de crucero

Alas 8 de la mañana de hoy, debía fondear en la bahía de Puerto Montt, el crucero "Silver Explorer" que, con 173 pasajeros y 111 tripulantes, realizaría la séptima recalada de este tipo de navíos de la temporada 2019-2020 programada por la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt).

Pero, la embarcación de 108 metros de eslora (largo, desde la proa hasta la popa), seguirá rumbo a Castro, debido a la paralización de actividades de los trabajadores portuarios, que se sumaron desde ayer a la paralización nacional convocada por la Mesa de Unidad Social.

Desde Empormontt confirmaron que fruto de esa convocatoria, la nave de pasajeros "canceló su llegada a la zona".

Este es el segundo crucero anunciado que no llega a Puerto Montt. El primero fue el "Zaandam", que -con mil 300 pasajeros- debía fondear el pasado lunes 4 de noviembre, lo que no hizo por razones climáticas y marítimas "que se registraron en algunos fiordos al sur del puerto".

Tampoco smolt

A través de un comunicado, la empresa estatal especificó ayer que producto de la paralización de labores de esos trabajadores eventuales, tampoco habrá faenas de despacho de cargas desde las bodegas del puerto y que "se aplazan los servicios de transferencia de smolt hasta el miércoles 27", cuando se espera recobrar la normalidad, a contar del primer turno; es decir, des de las 8 de la mañana, según ratificó Patricio Paredes, vocero de la Unión Portuaria del Sur, que agrupa cinco sindicatos y unos 120 asociados.

Escuchar al pueblo

El dirigente expuso que trabajadores de 17 terminales del país, incluidos los dos de Puerto Montt, detuvieron desde ayer sus actividades habituales "emplazando al gobierno y políticos, para que escuchen la voz del pueblo, que sigue expresándose en las calles y todavía no se ve nada claro".

Paredes aseguró que ese sector tiene sus propios requerimientos, los que han postergado en beneficio de "relevar y dar más fuerza a lo que hoy se está exigiendo, a través de este movimiento social".

Desde el puerto de Chincui, del Grupo Oxxean no se refirieron al impacto que esto genera, aunque en su programación no existen naves anunciadas para los dos días de paralización nacional.