Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

INDH hace efectiva querellas por violación de Derechos Humanos

INVESTIGACIÓN. Hechos han ocurrido en Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) confirmó que en la Región de Los Lagos se han interpuesto 18 querellas por hechos relacionados con violación de Derechos Humanos. Ayer en la tarde, se interpuso el último requerimiento en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Este caso estaría relacionado a un presunto delito de desnudamiento y vejaciones sexuales ocurrido en la Primera Comisaría de Carabineros de la comuna lacustre y que afectó a dos mujeres.

Mauricio Maya, jefe regional del Indh, dijo que las querellas se han presentado en tribunales de garantía de Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas.

"Cuatro han sido por trauma ocular, producto de balines impactados en los ojos; tres por torturas de carácter sexual que es desnudamiento en la comisaría, tres por golpizas constitutivas de tortura -una de las acciones penales contra personal militar- y siete querellas por el uso de perdigones en distintas partes del cuerpo, no en los ojos", aseveró.

Respecto a las acciones judiciales por los traumas oculares, Maya señaló que tres son por violencia innecesaria con resultado de lesiones graves y uno es por apremios ilegítimos por la gravedad de la lesiones.

"Todas las víctimas sindican a Carabineros como posibles autores de estos hechos. Los lesionados son hombres y mujeres, por impacto ocular, y tenemos información de una víctima que tendría pérdida de visión", adujo.

Se incrementan desórdenes, daños y robos en Puerto Montt

BALANCE. Vocero del Tribunal Oral y de Juzgado de Garantía, Francisco del Campo, aseguró que pese al aumento de causas se sigue trabajando en forma normal.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Entre el 18 de octubre y 18 de noviembre de 2018, en el Juzgado de Garantía no hubo audiencias relacionadas con desórdenes en Puerto Montt.

La cifra cambió radicalmente en la misma fecha, pero del 2019, porque se han llevado adelante en el mismo tribunal 66 controles de detención por este ítem.

El magistrado Francisco Javier del Campo, vocero del Tribunal Oral en lo Penal y Juzgado de Garantía de Puerto Montt, señaló que las audiencias ente el 18 de octubre y 18 de noviembre aumentaron significativamente e incluso los controles de detención llegaron a los 477 de un total de 629 detenidos, aumentando en casi un 100 por ciento en comparación a la misma fecha del año pasado.

"El Tribunal de Garantía aumentó su número de personas imputadas en términos no habituales", aseveró.

Explicó que de las detenciones, 38 se han declarado ilegales, de los cuales 595 son adultos y 34 menores, decretándose 42 prisiones preventivas y 325 son otras medidas cautelares.

Según del Campo, en la mayoría de los casos estas detenciones han sido por hurto, daños simples y robo en lugar no habitado, "sumado a las lesiones menos graves con 69 casos, y posteriormente vienen las amenazas, desórdenes y estafas, entre otros ilícitos, todos ocurrido en Puerto Montt", adujo.

Controles

Los delitos que han concentrado el mayor número de controles de detención en el Juzgado de Garantía son los daños, que entre el 18 de octubre y 18 de noviembre de 2018, registraba 19, y que se incrementó a 85 a la misma fecha de este año. En cuanto al robo en lugar no habitado, durante ese mes del año pasado iban 32, pero a la misma fecha del 2019 ya van 72 controles de detención.

El delito de receptación paso de registrar 27 audiencias a 36 este año y el más sorpresivo dice relación con los desórdenes, que pasaron de cero durante el 2018 a 66 en el 2019.

Respecto a los desórdenes, el Código Penal hace la diferencia entre el delito y la falta. En el caso de ser ilícito, es calificado como "turbación grave" y tiene penas que van desde los 61 a los 540 días. Si no es grave, pasa a ser una falta lo que califica como sanción y una multa que podría alcanzar a una UTM, aproximadamente 49 mil pesos. Sobre el hurto, el mismo Código Penal señala que el delito está asociado al valor del artículo que es sustraído, y que en general, es sancionado como una falta.

De acuerdo al fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado observan con preocupación "no el aumento de una carga de trabajo, más bien el tipo de fenómeno delictivo, formas de comisión de delitos con una mayor organización de quienes delinquen y que hay que abordar con una adecuada investigación, persecución penal, recurriendo cuando no se dan las resoluciones y esa es la forma de abordar este fenómeno que hemos tenido durante estos días".

Según Maldonado en algunos casos se han obtenido resultados respecto a las prisiones preventivas solicitadas.

"Como fiscalía estamos comprometidos para combatir este tipo de fenómenos delictivos con las herramientas jurídicas que el Estado de Derecho nos otorga".