Marcelo Galindo Gallardo
Las mil 810 causas ingresadas sólo los primeros cuatro meses de este año, en su mayoría recursos de protección relacionados con las isapres, son el mejor ejemplo que tiene la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, para solicitar un nuevo edificio.
Aunque existe una baja en comparación a los primeros meses de este año, del 8 por ciento con respecto a igual período del año 2016, en que a la misma fecha habían ingresado mil 957, esto se explicaría por la disminución de recursos de protección por alzas en los planes de isapres (cuatro de estas instituciones anunciaron que no subirían sus planes este año).
La mayor cantidad de ingresos se registró en marzo pasado, con un total de 509 causas.
Pese que el tema se viene analizando hace cinco años, hasta el momento ninguna administración gubernamental ha asumido, la posibilidad de contar con un nuevo recinto para esta instancia judicial.
La Corte de Apelaciones de la capital regional está cumpliendo 43 años, y en la actual edificación se encuentran desde 1991.
Las dependencias han tenido que ser adecuadas, reduciendo la capacidad, por ejemplo del hall central, entre otras oficinas, para poder ejecutar una mejor labor, debido a la creciente demanda.
En el 2014, el Poder Judicial licitó el estudio del diseño de ingeniería para el nuevo establecimiento, que estaría cerca de los dos edificios de justicia emplazados en calle Egaña.
El proyecto considera un edificio de 4 mil 501 metros cuadrados, y cuyo costó sería de aproximadamente 7 mil millones de pesos.
Terrenos
Para la abogada y diputada (UDI) Marisol Turres, el acceso a la justicia debe mejorar.
Recordó la parlamentaria que el presidente de la Corte Suprema, ministro Hugo Dolmestch, informó en el Congreso Nacional sobre la ejecución presupuestaria del Poder Judicial y la construcción de nuevos edificios en el 2019, en varias ciudades del país, pero no así en Puerto Montt.
"En el primer gobierno del presidente Piñera, gestionamos los terrenos del Cuerpo Militar del Trabajo, para hacer posible la construcción de la Nueva Corte de Apelaciones y tener un verdadero Centro de Justicia en Puerto Montt; ello ayudaría a un mejor acceso a la justicia de todos los intervinientes, especialmente de los usuarios", indicó Turres.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de la capital regional, ministra Ivonne Avendaño, dijo que la posibilidad de contar con un nuevo edificio es un anhelo, por el incremento de funcionarios y necesidades propias de la labor judicial.
"Las noticias oficiales indican que el proyecto cuenta con una recomendación técnica (RS) que es favorable de parte del Ministerio de Desarrollo Social y se está a la espera de financiamiento", anotó.
Para la ministra Avendaño, el recinto con mayor espacio es tan necesario como la creación de una segunda sala.
"En la actualidad somos cuatro ministros, y la señora fiscal (de la corte) que integra una de las salas, pero la Corte ha crecido, porque la demanda y las causas en cantidades son distintas de años anteriores", argumentó.
La diputada Marisol Turres añadió que conversará con el presidente de la Corte Suprema, la Corporación Administrativa del Poder Judicial y con el equipo del candidato Sebastián Piñera, para priorizar su licitación a partir del próximo año, "con la finalidad de lograr un gran centro de justicia", adujo.