Quema ilegal provocó emergencia y una casa fue destruida por el fuego cerca de Ensenada
INVESTIGACIÓN. Llamas afectaron alrededor de cinco hectáreas de bosque y vegetación. BALANCE ANUAL. Erwin Neumann, defensor regional, dijo que hubo una baja en la atención de imputados.
En pocos minutos, una casa de construcción de madera fue arrasada por el fuego en el sector El Cóndor, cerca de Ensenada en Puerto Varas, debido a una quema ilegal que se descontroló y al final destruyó alrededor de cinco hectáreas de bosque y vegetación.
Un jardinero fue detenido por Carabineros de Río Pescado, imputado por ocasionar el siniestro. Habría estado realizando trabajos de limpieza en una de las parcelas. Prendió fuego para quemar la basura, pero las llamas se desconsolaron y afectaron al bosque aledaño.
En minutos, las llamas alcanzaron una propiedad cercana, que resultó totalmente destruida.
"Había un jardinero que estaba limpiando una parcela, se puso a quemar y con el viento se le escapó el fuego y aquí está el resultado", dijo Claudio Sánchez, propietario del inmueble destruido por el fuego.
El propietario de 75 años vivía en la casa junto a su esposa de 73 años. Ambos llegaron de Santiago y levantaron la vivienda hace aproximadamente ocho años.
Se trataba de un inmueble de construcción de madera, de un piso y aproximadamente 80 metros cuadrados.
Claudio Sánchez dijo que un carro de bomba de la Tercera Compañía que llegó al lugar no habría tenido agua en el estanque.
"Producto de ello, no actuaron y se quemó todo muy rápido. Quedamos con lo puesto, logramos salvar un tractor para cortar el pasto y unos cilindros de gas, pero se quemó todo", aseveró.
Dijo que tenía muchas herramientas en la bodega, entre ello un compresor, dos congeladores, dos refrigeradores, dos cocinas, todos los recuerdos, documentos y ropa. "La verdad es que no quedó nada. Y no tengo seguro, porque uno acá no espera que pase algo así", adujo.
Añadió que "con nuestros años nosotros siempre hemos sido muy cuidadosos con la parte eléctrica y todo lo que implique fuego. Bueno, alguien se equivocó, pero no sacamos nada con indignarnos, hay que comprender que el tipo no quiso quemar la casa, no tomó las medidas de seguridad y nosotros pagamos las consecuencias", acotó.
Descontrolado
El teniente Cristian Bustamante, jefe de la tenencia de Carabineros de Ensenada, confirmó que la emergencia fue declarada alrededor de las 11.30 horas.
Explicó que fueron vecinos los que alertaron de la gigantesca quema, que ayer en la tarde había afectado alrededor de cinco hectáreas de vegetación y bosque nativo.
"Se acudió a este lugar y se trató de controlar el siniestro, pero ya estaba descontrolado debido a que en el sector alto, hay pastizal seco. El origen fue una quema de pasto no autorizada, por lo cual hay un imputado detenido en el retén de Río Pescado. Producto de ello, hubo una pérdida de una casa habitación y una bodega", explicó el oficial.
El jardinero, imputado por este hecho, Felimón Vargas Gómez, será puesto a disposición del Juzgado de Garantía.
Al lugar, llegó Alejandro Vergés, director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias), quien confirmó la presencia de funcionarios técnicos de Conaf. El combate del fuego se tornó complejo, porque se trataba de un cerro con gran cantidad de vegetación inaccesible y presencia de quila seca. Ruth Báez trabaja en una de las parcelas y estaba preocupada porque la casa de su jefe se ubica en esta zona. "Este incendio se volvió peligroso porque el fuego está bordeando el cerro, y aquí vive mucha gente, que no es de acá. La mayoría son de Santiago, incluso mi patrón que viene sólo en el verano", afirmó.
Cristian Velásquez, de emergencia de la Municipalidad de Puerto Varas, confirmó que estaba evaluando la ayuda al matrimonio damnificado por el siniestro.
Defensoría destacó en cuenta pública que mayor cantidad de delitos son por lesiones
El delito de lesiones es el que mayormente se registró en la Región de Los Lagos durante el 2015, de acuerdo al balance anual realizado por el defensor regional Erwin Neumann.
El abogado, que estuvo acompañado en la actividad del defensor nacional Andrés Mahnke, manifestó que durante el 2015 se registró el ingreso de 17 mil 779 causas, por lo que la atención de imputados bajó en un 7,3 por ciento respecto del año anterior. "Las cifras que manejamos en la Región de Los Lagos -dijo- son coherentes con los números nacionales en este sentido".
Se totalizaron 204 mil 914 causas cerradas desde el inicio de la Reforma Procesal Penal en la región. Los delitos más frecuentes, en tanto, fueron las lesiones (20,9%), amenazas (14,1%) y los delitos contra la ley de tránsito (13,7%). Los de mayor connotación social, como los robos, alcanzaron un 8%, seguidos por los delitos sexuales, con un 2,6%.
El mayor ingreso de causas, en tanto, se registró en la Provincia de Llanquihue, con un 50,8%. Le siguió, la Provincia de Osorno, con 25,8%. En Chiloé, en tanto, fue atendido un total de 21,9% de estas causas y en la Provincia de Palena, un 1,2% de las mismas.
Neumann destacó asimismo el trabajo de los defensores penales públicos en los casos de absoluciones, las que llegaron a 130 en el 2015. De estas personas, absueltas en todos los delitos por los que fueron investigadas, 30 estuvieron en prisión preventiva durante el proceso de investigación.
El defensor regional se refirió al Proyecto Inocentes y a los seis casos registrados en este punto del país.
"Estos casos son necesarios para que todos los actores del sistema, Fiscalía, Defensa, Policías y Poder Judicial, aprendamos de nuestros errores y mejoremos en conjunto la calidad de la justicia, porque eso es lo que necesitamos como comunidad", aseveró.
11.30 horas de ayer, se registró la emergencia en el sector El Cóndor, aproximadamente a 35 kilómetros al Este de Puerto Varas.