Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tribunal absuelve a Alicia en juicio con Reina de Corazones

DÍA DE LOS PATRIMONIOS. Iniciativa del Poder Judicial concentró a más de 400 personas en la sala de alegatos de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Buenas impresiones hubo tras la presentación de la obra de teatro exhibida en la sala de alegatos Manuel Agustín Barría de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, llamada "Tribunal absuelve a Alicia en juicio con la Reina de Corazones", ello en el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios, que reunió a más de 400 personas, entre adultos y niños.

Para la puesta en escena, más de 30 integrantes de la Corte de Apelaciones y sus unidades dependientes trabajaron en la elaboración de la escenografía, vestuario, preparativos y desarrollo de la actividad.

Junto al Juzgado de Letras de Puerto Varas y el Juzgado de Letras de Ancud, que se sumaron por primera vez en este año al Día de los Patrimonios, más de 500 personas participaron en el programa del Poder Judicial en la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Protagonistas

El ministro de la Corte, Moisés Montiel, al evaluar la jornada, destacó la gran concurrencia e interés de los visitantes.

"Estamos muy contentos de abrir nuestras puertas a la ciudadanía y contentos también por la gran convocatoria en este año, en que ha asistido gran cantidad de estudiantes y adultos en general, quienes han manifestado su impresión frente al conocimiento de las dependencias de esta Corte de Apelaciones y gran interés en conocer cómo funciona, a través de distintos funcionarios que han prestado colaboración en esta jornada", indicó.

La jueza de Familia de Puerto Montt, Alejandra Sepúlveda, quien interpretó a la Reina de Corazones, agregó que hubo satisfacción por la convocatoria que hubo para conmemorar el Día de los Patrimonios. "Vinieron muchos niños a la presentación de este año, que estaba enfocada a niños pequeños, que lo pasaron muy bien. La idea era que conocieran las dependencias de la Corte, acercar un poco el quehacer diario judicial a ellos y que además se divirtieran con Alicia y la Reina de Corazones".

El juez de Garantía de Puerto Montt, Rolando Díaz, quien personificó al Gato, sostuvo que "la idea era presentar algo que acercara a los niños y también que comprendieran nuestro trabajo y lo que hacemos. Obviamente, es una representación, hay un poco de juego en todo, pero bueno, todo es un juego en el País de la maravillas".

Ana Karen Sanhueza, funcionaria de la Corte que interpretó a Alicia, también agradeció a los asistentes que disfrutaron de las dos funciones. "Queremos agradecer a todos lo que vinieron hoy día a compartir con nosotros. Esperamos que lo hayan pasado súper bien, que hayan disfrutado de la obra con Alicia, la Reina de Corazones, el Gato y todos los personajes. Así que muchas gracias y esperamos verlos el próximo año", concluyó.

El elenco estuvo conformado, además, por el secretario del Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, Antonio Valdivieso; los funcionarios de la Corte de Apelaciones, Alexis Fuentes y Nicol Hernández; el funcionario del Centro Integrado de Notificaciones Judiciales Marcelo Vásquez y los niños Florencia Díaz, Antonio y Paz Valdivieso.

25 de mayo se exhibió la obra de teatro en forma gratuita, cuya actividad todos los años concentra a cientos de personas.

30 funcionarios de la Corte de Apelaciones y diferentes unidades judiciales trabajaron en la puesta en escena de esta representación.

Prisión preventiva para imputado por femicidio

CALBUCO. Imputado de 62 años fue formalizado por dos delitos.
E-mail Compartir

"El imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Ya existió una huida del imputado. La medida cautelar de prisión preventiva es la única capaz de cautelar la seguridad de la sociedad, de la víctima sobreviviente y además de cautelar un eventual peligro de fuga, por lo que se accede a lo solicitado por el Ministerio Público".

De esta forma, la magistrada Marianela Mancilla, del Juzgado de Letras y Garantías de Calbuco, resolvió dejar en el penal de Alto Bonito al imputado del doble femicidio, uno consumado y otro frustrado ocurrido en el sector rural El Tambor en Calbuco, el jueves 22 de mayo en la noche.

La jueza Mancilla decretó además un plazo de investigación de ocho meses.

Ayer se realizó la formalización de los hechos, que estuvo a cargo del fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, quien expuso los antecedentes reunidos preliminarmente por la Brigada de Homicidios de la PDI en torno a las diligencias para aclarar el delito.

Maldonado formalizo al imputado de 62 años por el delito de femicidio íntimo y femicidio en calidad de frustrado.

Reveló además que el detenido utilizó un madero tipo palo de leña para golpear a ambas mujeres, tanto a la víctima fatal como a la prima.

Claudia Ruiz Soto, de 51 años, falleció en el mismo lugar producto de las graves lesiones sufridas, entre ellos un traumatismo encéfalo craneano (TEC). Su prima, que salió en defensa, también fue golpeada con un madero en la cabeza.

Maldonado, también vocero de la Fiscalía Regional, dijo que al lugar llegaron familiares de ambas víctimas. En ese momento iba pasando una ambulancia del Samu, la que detuvieron, trasladando los paramédicos a la mujer lesionada, quien logró salvar su vida.

"A la prima de la víctima (Verónica Ruiz, de 48 años) la agredió con un objeto contundente con características de leño. La golpeo en la cabeza y en las manos. La víctima estuvo a punto de fallecer", sostuvo el fiscal jefe de Calbuco.

El imputado ayer quedó en el módulo de imputados del penal de Alto Bonito.

Denuncian abuso sexual que habría afectado a escolar de tercero medio

E-mail Compartir

Diversas protestas protagonizaron ayer alumnos de educación media del Colegio Salesiano de Puerto Montt, acusando un presunto abuso sexual del que habría sido víctima una estudiante de tercero medio.

Ante ello fue el mismo director del plantel educacional, padre Nelson Moreno, quien a través de un comunicado enviado a la comunidad escolar, dio a conocer las medidas que se han adoptado tras la denuncia.

"Debo informar que el 23 de mayo del presente el Colegio ha recibido antecedentes sobre posibles conductas que podrían constituir una vulneración de derechos en contra de un miembro de nuestra comunidad estudiantil y que habrían sido ejecutadas por un miembro de nuestra comunidad educativa. Ante esta situación, y en estricto apego a los protocolos de actuación institucionales, se ha informado de inmediato a las autoridades competentes".

El director anunció que se determinó el alejamiento temporal del padre C.L.

Lo que no queda claro en el comunicado hecho llegar a los apoderados es si este hecho fue denunciado penalmente.