Tornado deja 8 lesionados y 250 inmuebles con serios daños
PUERTO VARAS. Fenómeno ocurrió a las 15:15 horas, en categoría F1, con viento entre 135 y 170 kilómetros por hora. Desprendió el techo de 100 viviendas y afectó edificios, botó arboles y postes del tendido eléctrico. La comuna fue declarada en Alerta Roja y hoy se suspendieron las clases.
"Sentimos el ruido, nos agarramos a la pata de una mesa, nos abrazamos los cuatro que estábamos y nos encomendamos a Dios. Pero la mesa se daba vuelta y todo volaba. Nos salvamos porque Dios es grande".
Así la vecina Ema, de la calle Los Tilos de Puerto Varas, entregó testimonio de lo ocurrido ayer en la tarde, tras el paso de un tornado, a las 15:15 horas, que en pocos minutos provocó serios daños -de acuerdo a Carabineros- en alrededor de 250 inmuebles públicos y privados, entre ellas 100 casas que resultaron con su techumbre desprendida y que cubrió un radio de 70 metros, recorriendo alrededor de 2,2 kilómetros.
Ema contó que de su casa no alcanzaron a salvar nada, porque todo se quebró y mojó.
"Se escuchó un ruido, como subterráneo y se trizaron los vidrios. Nos metimos debajo de la mesa, que fue la única salvación. El resto voló todo. Hay pérdida total".
Reveló que los vecinos los ayudaron a rescatar lo poco que quedó de sus enseres. "Nunca pensamos vivir algo así. En nuestra calle están todos afectados los vecinos. Mi casa no tiene techo. Jamás pensamos que algo así iba a ocurrir", observó.
Complejo
De acuerdo al meteorólogo Gonzalo Vásquez, del Centro de Análisis Meteorológico Regional Sur del Aeropuerto El Tepual, el tornado fue de categoría F1.
"El tornado fue de tipo F1, firmado por un complejo conectivo de mesoescala. Aún existen condiciones de formación, pero ya va disminuyendo la posibilidad de una mayor intensidad", adujo el profesional.
Un tornado F1, según la escala Fujita, es un tornado de intensidad moderada, con vientos de entre 73 y 112 millas por hora (117-180 kilómetros por hora). El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos lo describe como capaz de causar daños moderados, como pelar la cubierta de los techos, desplazar casas móviles de sus cimientos, y mover automóviles de las carreteras.
Hast anoche, más de 15 mil familias en Puerto Varas y una parte de la ciudad de Llanquihue seguían sin el suministro de electricidad, debido a la caída de postes del tendido eléctrico y de árboles en los cables de baja y media tensión.
Respecto de los clientes electrodependientes en la zona, Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa señaló que "informamos que nuestros clientes registrados como electrodependientes, están siendo abordados y son monitoreados constantemente ante la suspensión del sumi