Lando Norris no permitió sorpresas y se quedó con el Gran Premio de Mónaco
FÓRMULA 1. El británico dominó completamente el circuito callejero y con su triunfo recortó a solo tres puntos la ventaja de Oscar Piastri en el Mundial.
La regla general es que el piloto que larga en la primera posición en el circuito callejero del Gran Premio de Mónaco es quien gana la tradicional carrera de Fórmula 1. Y ayer el británico Lando Norris (McLaren) cumplió con la norma al ser el primero en enfrentar la bandera a cuadros en el principado.
La dificultad para efectuar adelantamientos en las estrechas calles monegascas explica la rabia y frustración del competidor local, Charles Leclerc (Ferrari), al perder la pole position en el último intento de Norris el sábado, cuando ya no quedaba tiempo para buscar un tiempo mejor.
Nadie mejor que el ganador del 2024 en ese circuito para saberlo, pues nació y vivió siempre en los alrededores del casino de Montecarlo y ha estudiado mejor que nadie cada tramo de sus calles.
El piloto de Ferrari, que partió segundo, sabía que tras perder la pole, su única opción era largar mejor que su rival y arrebatarle la primera posición al inglés en la primera curva, pero ambos salieron bien desde sus cajones y mantuvieron sus lugares.
Nuevas reglas
Las propias características de este circuito obligaron a introducir una nueva regla para la carrera de este año, luego de que en la edición 2024 un accidente en la primera vuelta permitiera que todos los autos cumplieran en ese momento con la obligación de cambiar neumáticos al menos una vez y luego no pasara nada más en los siguientes 77 giros.
Por eso, para este año se obligó a que las paradas en boxes fueran al menos dos, con la intención de darle más atractivo a la competencia. Pero los fantasmas del 2024 aparecieron temprano con un choque del brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) en la primera vuelta les dio a algunos la oportunidad de cumplir con la primera detención.
Y en el décimo giro el francés Pierre Gasly (Alpine) rompió su eje delantero contra un muro y dio una nueva oportunidad de parar.
Sin embargo, realmente la modificación le dio mayor intensidad a las estrategias e hizo mucho más vistosa la carrera de lo que pudo haber sido.
Adelante Norris y Leclerc no se dejaron de pelear por la victoria, seguidos por el australiano Oscar Piastri (McLaren), líder de la clasificación general, y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), campeón de las cuatro últimas temporadas.
El británico Lewis Hamilton (Ferrari), siete veces monarca, intentó luchar con ellos, pero sigue en periodo de adaptación tras llegar a su actual escudería después de toda una vida en Mercedes.
Se aprieta el duelo
Habituado a cometer errores con los que se autoboicotea, esta vez Norris lo hizo todo bien y aguantó en las últimas vueltas, cuando Leclerc se puso prácticamente debajo de su alerón trasero en busca de alguna equivocación del puntero para intentar arrebatarle el triunfo.
Con ello el británico sumó 158 puntos en el campeonato mundial y quedó a solo 3 de su compañero de equipo, Piastri (161), quien remató tercero en Mónaco.
Cuarto llegó Verstappen, quien sigue dando la pelea para mantenerse cerca de los dominantes McLaren y se mantuvo tercero en la temporada con 136 unidades.
Cuarto en el Mundial sigue el británico George Russell (Mercedes) pese a no haber sumado ayer, como tampoco lo hizo su compañero de escudería, Andrea Kimi Antonelli.
Y por detrás están los Ferrari de Leclerc (79) y Hamilton (63).