Nestlé y su adiós a Llanquihue
El cierre de la planta puede ser el catalizador para que la comuna se sume al polo de innovación y tecnología de la zona.
Cuando el calendario marque el sábado 31 de mayo, en apenas ocho días más, la comuna de Llanquihue será testigo del final de una de las páginas más gloriosas que contribuyó a la consolidación de su reputación de "polo industrial" en la provincia homónima. Ese día, probablemente sin muchos aspavientos ni conflictos -pues aparentemente el proceso se está llevando en buenos términos con la fuerza laboral-, la planta de Nestlé cerrará sus puertas y, con ella, se acabará una larga historia de la marca de productos lácteos en la zona, una que significó empleo para centenares de personas, progreso familiar y crecimiento de la comuna lacustre.
Más que por complicaciones económicas o cuestiones ambientales, la salida de Nestlé desde Llanquihue se explica en una legítima decisión empresarial para concentrar sus operaciones de producción en las plantas que posee en la cercana Osorno y en Los Ángeles. En estos tiempos de búsqueda de la eficiencia y maximización de los procesos que exige el mercado lácteo, las modernas plantas ubicadas más al norte, con capacidad ociosa disponible, ofrecen claramente mejores condiciones tecnológicas que la de Llanquihue.
Los propios dirigentes sindicales locales de Nestlé han señalado que la empresa ofreció convenientes condiciones de salida o reubicación para los 107 trabajadores, y probablemente algunos de ellos logren continuar en la misma planta si es que fructifican las conversaciones de la firma láctea con un tercero para instalarse ahí. Con todo, ya no habrá Nestlé en Llanquihue.
Aun así, independiente del futuro de Nestlé, de sus trabajadores -al parecer a buen recaudo hasta ahora- y de quien llegue a esas instalaciones, este episodio puede ser el detonante para que los actores de Llanquihue, públicos y privados, examinen la vocación económica de la comuna y visualicen las opciones que hay para ser parte de lo que está sucediendo en la zona en materia de innovación y emprendimientos vinculados a la tecnología, medio ambiente y sustentabilidad. Muy cerca, Puerto Varas se ha ganado un lugar a nivel nacional como polo de innovación, y la consolidación de este fenómeno que comenzó durante la pandemia perfectamente puede alcanzar a Llanquihue, si es que hay visión y una estrategia coordinada para atraer inversionistas.