Senador Espinoza acusa que ex fiscal manipuló cámaras en un caso de VIF
EN PUERTO VARAS. El abogado Marcello Sambuceti dijo que falta información en aseveración del legislador. Detenido por agresión fue formalizado.
El senador por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza (PS), criticó el protagonismo que tuvo el abogado Marcello Sambuceti en la detención de un empresario de buses de la zona, imputado por lesiones menos graves en un hecho de violencia intrafamiliar (VIF), cometido presuntamente contra su ex pareja.
Espinoza acusó que el ex fiscal "manipuló las cámaras de seguridad" del domicilio donde estaba el empresario junto a su hijo de 4 años.
Según el legislador, después de la presunta agresión, el ex fiscal Marcelo Sambuceti y abogado de Patricio Bohle, pasó alrededor de cuatro horas con su cliente, antes de concretarse la detención.
Ante estos hechos, señaló que "el señor Sambuceti sigue creyendo que tiene el poder de un fiscal. Este caso denunciado es gravísimo. Si es efectivo que manipuló las cámaras, podría ser una clara obstrucción a la investigación. Con sus actos demuestra que abusa del poder que aún tiene y que le otorga ser familiar directo de un ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Respecto a ese ministro, como senador no tengo una sola aprensión, porque es una persona correcta. Pero Sambuceti y sus cercanos se aprovechan de esto", sostuvo.
Insistió el senador Espinoza en que existe una responsabilidad de la Fiscalía Nacional, "por cuanto Sambuceti debió haber sido destituido por sus actos en el caso Convenios, cuando aún estaba ejerciendo funciones en la Fiscalía Regional. El fiscal nacional Ángel Valencia aceptó su renuncia, por lo que se evitó haber tenido sanciones que le impidieran ejercer libremente su profesión", afirmó el parlamentario.
Ciudadano
A juicio de Sambuceti, es inusual que un senador tenga un problema personal con una persona natural.
"Le solicito al senador tenga más respeto por las resoluciones judiciales y no presione a la justicia. No deja de resultar curioso que un senador ponga en entredicho a la Fiscalía y a la policía. Eso me lleva a pensar que tiene un problema personal, que es poco usual que lo tenga un senador con un ciudadano común y corriente".
Observó el ex persecutor que "en mi rol de fiscal, hace años lo investigue en calidad de imputado. Puede haber algo de ello que no deja de llamar la atención".
Según Sambuceti, el senador debe tener "cuidado con los casos que no conoce. No sé cómo puede formarse una opinión, si no sabe de lo que se trata", especificó el ex fiscal, quien reiteró que es importante "informarse bien, antes de opinar o criticar".
El caso
El incidente ocurrió el domingo 18 de mayo, en horas de la tarde, cuando una mujer denunció haber sido agredida por su ex pareja, quien -supuestamente- usó un arma cortopunzante con la que la hirió en uno de sus brazos.
Tras la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, la Fiscalía formalizó al empresario por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF).
Ayer, el abogado defensor de la mujer, César Gárnica, confirmó que apeló la medida dictaminada por el Juzgado de Garantía. "Lo que buscamos es intensificar las medidas cautelares del imputado, lograr la prisión preventiva o en forma subsidiaria arresto domiciliario total", especificó.
Gárnica comentó que esto ocurre por la calificación del Ministerio Público, que catalogó como lesiones menos graves el hecho de violencia intrafamiliar. "Espero que la Corte de Apelaciones aumente las cautelares", expresó.
60 días es el plazo decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas para el cierre de la investigación por la causa por VIF.
18 de mayo en la tarde se registró el incidente en la Parcelación Santa Elena de Puerto Varas, hasta donde llegó Carabineros.