Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Postulan al pintor Osvaldo Thiers al Premio Nacional de Artes Visuales 2025

MÉRITO. Desafiando una competencia históricamente dominada por capitalinos, el Centro para el Progreso de Osorno y la Universidad de Lagos (ULagos) unieron fuerzas para que honren la sobresaliente trayectoria del artista.
E-mail Compartir

En el ámbito artístico local, sin duda uno de los nombres más sobresalientes es el de Osvaldo Thiers, con una obra riquísima en distintos formatos, como la pintura, escultura y orfebrería. Este año el Centro para el Progreso de Osorno, en conjunto con la Universidad de Los Lagos (ULagos), impulsan con fuerza la candidatura de este destacado exponente para el Premio Nacional de Artes Visuales 2025.

La tarea no es fácil, ya que se trata de una competencia en la que participan artistas de regiones, quienes, aunque cuentan con una reconocida trayectoria y valiosas creaciones, enfrentan menores posibilidades en un contexto que históricamente ha privilegiado a talentos capitalinos.

El lanzamiento de esta postulación se llevó a cabo ayer en la Pinacoteca de Osorno, donde estuvo presente el artista, nacido en Carahue, Región de La Araucanía, en 1932, y que realizó sus estudios en Francia. Fue académico de la casa de estudio local, cuando fue sede de la Universidad de Chile, posteriormente Instituto Profesional de Osorno y luego Universidad de Los Lagos, formando a centenares de profesionales por medio de su erudito conocimiento, plasmado en una obra que ha recorrido el mundo.

Propuesta con fuerza

El presidente del Centro para el Progreso de Osorno, Juan Luis Gálvez, dijo en la ceremonia de ayer que es un honor que el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, haya aceptado la propuesta emanada de esta organización, lo que se ratificó tras la firma de aprobación del consejo superior de la casa de estudio.

Agregó que también fue presentada al alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien dio el apoyo inmediato. "Debo resaltar el respaldo de nuestro directorio y socios a este proyecto, donde ha sido fundamental nuestro director, profesor don Jorge Zepeda, quien ha coordinado, con el señor Sergio Trucco y su equipo de la universidad, para el desarrollo de este trabajo", indicó Gálvez.

Desafío desde REGIONES

Jorge Zepeda, ex académico y amigo personal de Osvaldo Thiers, destacó el altísimo nivel de la obra del artista, reconocida mundialmente. Sin embargo, señaló que, a pesar de este mérito, el camino para obtener este premio sigue siendo más desafiante para quienes provienen de regiones.

"Un pintor que quiera proyectarse en Chile debe pasar por la centralidad de Santiago, por lo tanto Osvaldo Thiers incursionó, fue, pero las experiencias siempre eran competir con los que ya estaban instalados, con los que tienen su público allá (...). Osvaldo Thiers es un pintor del sur, sus límites son sureños, respira aire sureño y pinta el sur. Tiene los méritos, una vida entera dedicada a enseñar a sus discípulos", destacó.

Talento y vigencia

A sus casi 93 años, Osvaldo Thiers se refirió a esta postulación que honraría merecidamente su fructífera carrera. "Gracias a Dios me han seleccionado para poder participar en este concurso, no sé el resultado que iré a tener, pero cualquiera sea, seguiré trabajando igual, para mí es un honor grande y agradezco mucho el cariño que me ha tenido Osorno para nominarme. Ya el próximo mes cumplo 93 años y me encuentro capacitado igual que siempre, con todas mis facultades para poder continuar mi labor", expresó el artista.

Mientras que el académico de la Universidad de Los Lagos, Jorge Ferrada, dirigió emotivas palabras al maestro. "Yo creo que el premio ya te lo sacaste hace mucho rato, es un premio a un virtuoso de la pintura, nos has aportado mucho con el talento que tienes en tus manos", expresó.

Con Tejido, acordeón y memoria se conmemora el Día de los Patrimonios

E-mail Compartir

Este fin de semana la Región de Los Lagos celebrará el Día de los Patrimonios, que ofrece una programación que pone en valor la memoria, las tradiciones y expresiones culturales de sus comunidades.

Las actividades son organizadas por la coordinación regional de Bibliotecas Públicas, perteneciente al Servicio del Patrimonio Cultural junto a la Red de Bibliotecas Públicas.

El hito central será la inauguración de la exposición "Registro de Memorias Textiles de la Región de Los Lagos", el sábado 24, a las 11 horas, en la sala del concejo municipal de Puerto Varas. La muestra reúne piezas patrimoniales de artesanas de la Carretera Austral, reconocidas con el premio "World Crafts Cities - Ciudades Artesanales del Mundo.

El domingo 25, a las 18 horas, en el museo regional de Ancud, se hará presente el tradicional sonido del acordeón poniendo en valor la tradición musical del archipiélago, con el dúo de acordeones "Tello Mena y Pedro Mena". El primero, Tello Mena, de 91 años, es un eximio acordeonista que en 2023 recibió el Premio Margot Loyola. Tocará con su hijo, Pedro Mena.

Durante ambos días, el programa "Memorias del Siglo XX" tendrá presencia en las bibliotecas públicas de Mirasol, Purranque y Osorno. Se realizarán exposiciones de fotografías y actividades de devolución comunitaria, en las que se compartirán historias, imágenes y testimonios recogidos en procesos participativos durante el último año. La programación en Osorno incluirá una muestra de textiles, degustación de comida típica, y la actividad "Memorias del tren", como cierre simbólico del ciclo de talleres patrimoniales.

La programación esta disponible en el sitio web diadelospatrimonios.cl.

Ex integrante de "Rata Blanca" se presenta esta noche en Dreams

E-mail Compartir

Fue miembro ancla del grupo bonaerense "Rata Blanca", colaborador de la banda AC/DC y hoy forja una ascendente carrera como solista. Esa es, en pocas palabras, la dilatada y exitosa trayectoria del argentino Gabriel Edgardo Marián, quien este viernes estará en el casino de juegos de Puerto Varas.

A sus 51 años, el cantante goza de un buen presente, realizando giras desde 2015 a la fecha. "Me siento en mi mejor momento. Hace unos diez años que estoy girando por toda Sudamérica. La recepción ha sido magnífica y espero seguir haciéndolo por mucho tiempo más, hasta que el cuerpo ya no me dé", señaló.

Sobre el playlist de su show, Marián buscará aglutinar gran parte de su trayectoria como singlista. "Se centrará en el período donde más música escribí y lancé. Fines de los 80 y la década de los 90's. Rock puro, harto metal para que los corazones vibren allá en Puerto Varas", sostuvo.

"He escuchado que tiene paisajes maravillosos la región y un casino de primer nivel, apto para el desarrollo de mi trabajo. Nos vemos, ya quiero estar allá: en el sur", cerró.

La presentación de Gabriel Marián, será este viernes, no antes de las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky Seven del Dreams Puerto Varas. El acceso es gratis con la entrada al casino.