Con títeres, ritos y astrofotografía, el CAMM festeja Día de los Patrimonios
PUERTO VARAS. Este sábado y domingo, el CAMM se convierte en el epicentro cultural de Puerto Varas con una variada parrilla de eventos.
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a reencontrarse con la historia local y a celebrar la diversidad del país.
Como todos los años, el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas se suma a esta celebración con actividades gratuitas para toda la familia.
Este sábado 24 de mayo, las actividades comienzan con visitas guiadas a la recién inaugurada exposición 'Ritos, imaginería y devoción', VIII Muestra Patrimonial CAMM que reúne la obra de las destacadas artistas Mariana Matthews y Clara Yáñez bajo la curatoría de Amparo Allende. Esta muestra pone en diálogo dos miradas artísticas sobre la santería chilota como legado cultural, combinando el registro documental y la reinterpretación escultórica. Los recorridos se realizarán entre las 10:00 y las 12:00 horas, por orden de llegada. Mientras que a las 17:00 horas, se realizará una visita guiada con la curadora de la muestra y presidenta del directorio del CAMM, Amparo Allende. El punto de encuentro para esta actividad es la Sala Molino, primer piso del CAMM.
La compañía Acto Cero presentará su obra de teatro 'Reloj viejo de pared' en dos funciones: a las 12:00 y a las 18:00 horas, en la Sala CAMM. Se trata de una emotiva obra de teatro de marionetas inspirada en entrevistas con relojeros del centro de Santiago, que sigue la historia de Luis, un relojero octogenario que enviudó recientemente, personificado en un marote. La entrada es gratuita y los cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa en www.molinomachmar.cl.
En el marco de la presentación de esta obra, a las 16:00 horas, se realizará el taller 'El resonar del duelo', a cargo de la psicóloga Trinidad Browne y la actriz Carla Jiménez, enfocado en la memoria emocional y colectiva a través del cuerpo y la palabra.
Este taller, dirigido a adultos mayores, es gratuito, previa inscripción.
Segundo día
El domingo 25 de mayo, por su parte, entre las 10:00 horas y las 13:00 horas, en la Sala de Talleres, primer piso del CAMM, se exhibirá una selección de piezas audiovisuales centradas en la religiosidad popular, la identidad sureña y la memoria visual, con trabajos de Mariana Matthews y Clara Yáñez, ambas expositoras de la muestra patrimonial 'Ritos, imaginería y devoción'.
En paralelo, a las 12:00 horas, el fotógrafo puertomontino Marcelo Maturana realizará una visita guiada por su exposición de astrofotografía 'Desolación', en la Sala de Vulcanología, tercer piso. Una oportunidad para conectar con el patrimonio natural de la región, a través de este registro fotográfico que narra la transformación del ecosistema de la Reserva Nacional Llanquihue y otros lugares aledaños en la Región de Los Lagos tras la erupción del volcán Calbuco en 2015. Finalmente, a las 13:00 horas, se realizará la última visita guiada por la muestra patrimonial 'Ritos, imaginería y devoción', comenzando en la Sala Molino, primer piso, y cerrando así un fin de semana dedicado al encuentro con el patrimonio local.