Exposición de Héctor Valdés, escultor y cirujano plástico, llega a la Casa Pauly
MES DEL MAR. Desde hoy 20 mayo y hasta el 3 de julio se podrán apreciar las 19 piezas que conforman la muestra, con estatuillas y bustos de Arturo Prat, Bernardo O'Higgins o Blanco Encalada.
Este Mes del Mar marca la llegada a Puerto Montt de una exposición que ya ha cautivado a más de 16 mil personas en Valparaíso, Chillán, Tocopilla, Iquique y la Región Metropolitana.
Se trata de "Grandes Personajes de la Historia Naval", una obra itinerante del destacado cirujano plástico y escultor, Héctor Valdés.
Desde el 20 de mayo y hasta el 3 de julio, la comunidad de Puerto Montt podrá apreciar de forma completamente gratuita las 19 piezas que componen la exhibición. Esta colección incluye estatuillas y bustos de figuras emblemáticas como Arturo Prat, Bernardo O'Higgins, Manuel Blanco Encalada y Arturo Fernández Vial, entre otros importantes personajes de nuestro patrimonio cultural.
La exposición es un recorrido visual por la historia de la Armada de Chile, desde su fundación hasta momentos cruciales como el Combate Naval de Iquique, el de Punta Gruesa y la Batalla de Angamos.
"Llegar a la región es de suma importancia. Puerto Montt es la Quinta Zona Naval de Chile, escenario de sucesos tan decisivos como el Combate de Abtao en 1866, donde Chile apoyó a Perú en la guerra contra España. En este contexto, Prat y Grau fueron compañeros de armas frente a la intención española de reconquistar el Perú. Por ello, y dada la rica historia de la zona y la región, así como la presencia de Prat en sus costas, contar con la exposición de 'Grandes Personajes de la Historia Naval de Chile' resulta esencial para contribuir a la educación histórica de estudiantes, jóvenes y adultos de la región", afirma el escultor, quien además es Oficial de la Reserva Naval (Yate) de la Armada.
Proceso de Creación
Las obras, que se exhiben en Casa Pauly (Rancagua #210), fueron modeladas inicialmente en barro. En su mayoría, están realizadas en bronce y resina patinada. Sus dimensiones varían desde los 10 x 15 cm hasta los 60 x 12 cm.
"Nos tomó dos años completar estas piezas. Tres de ellas fueron creadas en Santiago, pero gran parte las confeccioné en mi tiempo libre en España. Presentarlas hoy aquí es un honor", comentó el escultor Héctor Valdés, quien puede ser encontrado en redes sociales como @drhectorvaldes o @hectorvaldes.art.
Amplio Recorrido
La exposición "Grandes Personajes de la Historia Naval" se exhibió el año pasado, entre el 5 de junio y el 31 de julio, en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso. Una réplica de la muestra también pudo ser apreciada en la Cámara de Diputados, en el Congreso, logrando en ambas instancias una gran afluencia de público. Posteriormente, la exposición recorrió diversos establecimientos educacionales de la Región de Ñuble.
En octubre del año pasado, la muestra llegó a la comuna de Tocopilla, formando parte de la reinauguración del Museo de Mejillones, que había permanecido cerrado por remodelación durante tres años. Por su parte, en enero las 20 esculturas estuvieron en Santiago, en la Gran Logia de Chile, y desde hace dos semanas, una réplica de la exposición se exhibe en la sala de Arte Casa Collahuasi en Iquique. "El número de visitas de la exposición indica que, afortunadamente, los chilenos tenemos arraigado con fuerza y pasión el sentido de pertenencia. Esta muestra es un homenaje a la preservación de la memoria. Hay héroes que, gracias a ella, por primera vez recibirán honores, como algunos grumetes que participaron en el Combate Naval de Punta Gruesa, hombres que realizaron actos sobrehumanos por nuestra patria. Esta es una exposición para sentirnos orgullosos de ser chilenos y que debemos cuidar nuestra memoria histórica", expresó.