Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las contradicciones entre los relatos de Monsalve y Boric complican a La Moneda

CASO. Últimas conversaciones entre ambos están en un libro. El exsubsecretario aseguró en su declaración a Fiscalía que fue el Presidente quien le informó que había una denuncia de una subalterna en su contra.
E-mail Compartir

Con motivo de la decisión de la Corte Suprema, que revocó la prisión preventiva del exsubsecretario Manuel Monsalve, investigado por los delitos de violación y abuso sexual contra una funcionaria de la repartición que encabezaba hasta octubre de 2024, se dieron a conocer detalles de las conversaciones entre la exautoridad y el Presidente Gabriel Boric, entre que se conoció de la denuncia y el momento en que se produjo su salida del cargo.

Según publicó La Segunda, basándose en el libro "Monsalve, la historia de la caída del subsecretario del Interior", escrito por el periodista de ese medio Pablo Basadre, quien fuera encargado de la seguridad pública en el país tuvo dos conversaciones con el Mandatario antes de su salida de La Moneda. Pero hay puntos en los cuales esta versión contradice la expuesta por el propio Mandatario.

La primera cita entre ambos ocurrió el 15 de octubre, cuando según lo que Monsalve señaló a los persecutores de la Fiscalía Centro Norte que "en el trayecto de vuelta a Santiago me percaté que el Presidente me había enviado mensajes vía Signal pidiendo que me comunicara con él, en un momento me entró una llamada de él y le digo que estaba en Valparaíso, pero que estaba regresando a Santiago. Me dijo que debía reunirme con él y fijamos una reunión pasadas las 19:00 horas".

Según el citado libro, Monsalve agregó que "al entrar le dije 'Presidente antes que me diga algo, le tengo que contar algo delicado'. Él me dice 'la denuncia'; le dije que no tenía noticia de eso, ahí me dice es una denuncia por algo sexual y me pide que le cuente lo que ocurrió, le conté que había salido con (nombre de la denunciante), una funcionaria. El Presidente me dijo que la denuncia era de parte de una funcionaria por abuso sexual. Le dije que no tenía conocimiento de esto".

Entonces se produce la primera contradicción ya que según Monsalve, tras relatarle al Jefe de Estado su versión de lo ocurrido, "él me dijo: 'No tengo por qué dudar de lo que me dices', hace alusión a la presunción de inocencia y a que la investigación recién se estaba iniciando". Sin embargo, Boric dijo en su respuesta al Congreso por ante el cuestionario que le fue enviado, que prioridad fue la denunciante, de quien se refirió como "la víctima".

Más desencuentros

Otro desencuentro de las versiones tiene que ver con que Monsalve asegura que el Presidente insistió en que "tienes que ir a ver a tu familia" por lo que él viajó a la Región del Biobío para hacerlo. "El Presidente me reiteró en tres oportunidades ir a ver a mi familia, al final lo entendí como una instrucción". Boric, en cambio, dijo que no había hablado del tema con el exsubsecretario hasta el día siguiente.

Tampoco existe coincidencia entre ambos respecto de si Monsalve reconoció haber mantenido relaciones sexuales con la denunciante. El exsubsecretario afirmó que ante la pregunta de Boric, le dijo "Presidente, salí dos veces con ella a comer, el 1 de septiembre y el 22 de septiembre. No le contesté ni sí, ni no, frente a la pregunta de a relación". El Mandatario, en cambio, afirmó que su entonces subordinado "me indicó que no tenía ninguna relación sexo afectiva con ella".

Y sobre el polémico punto de prensa en La Moneda para comunicar su renuncia, Monsalve aseguró que "el Presidente me dijo que alguien tiene que hablar. Dije que podía hacerlo yo. Me preguntó qué era lo que iba a decir, por lo que dije que iba a anunciar mi renuncia y los motivos de ella y decir que tenía la convicción de no haber incurrido en ningún delito. Me dijo ok".

Pero en su declaración judicial sobre este punto Boric aseguró que "le indiqué que no debía hacer defensa de su persona en relación al caso en La Moneda sino solo notificar que yo había aceptado su renuncia al cargo de subsecretario".

Winter: "No se me ocurre cómo el caso Procultura podría afectar mi candidatura"

E-mail Compartir

El candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, dijo ayer que "en este país no se le ha dado el paso suficiente" al fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta sacó del Caso Procultura al fiscal Patricio Cooper, respaldando así la tesis de su tienda sobre supuesto "espionaje político", tras la interceptación de un diálogo entre Josefina Huneeus y el Presidente Gabriel Boric.

"La Corte de Antofagasta fue más allá que el Frente Amplio", dijo el diputado. "Es un fallo de una tremenda gravedad, de una tremenda gravedad que debería preocupar a todos los ciudadanos, no a los de un sector político, no a los que estén involucrados o no estén involucrados, sino que tiene que ver con cómo el aparato del Estado ya estaba actuando. Y no pongo yo los adjetivos, sino que los pone la Corte de Antofagasta", aseveró el abanderado del oficialismo.

Sobre si el caso podría salpicar su candidatura, Winter dijo que "el aumento exponencial de fondos entregados a esa fundación en particular viene principalmente de gobiernos regionales y no especialmente del gobierno central. De gobiernos regionales en los cuales no participa el Frente Amplio. Eso no significa que esos gobiernos regionales estén involucrados en ilícito alguno, para ser muy claro. Pero yo no tengo nada que ver con el caso Procultura, por lo tanto no se me ocurre cómo podría afectar mi candidatura".

Boric anuncia que se mudará a vivir a San Miguel

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric indicó ayer, durante una actividad en la comuna de San Joaquín, que "me gusta harto venir, estoy viniendo harto además porque los abuelos de mi compañera (su pareja Paula Castro, con quien tendrá una hija) viven por acá". Luego anunció que "vamos a ser vecinos pronto, porque me voy a ir a vivir a San Miguel en un tiempo más (...) Estuve el otro día andando en bicicleta, pasé por La Castrina, por La Legua, ahí el Cortijo, y en verdad está muy bonita su comuna, felicitaciones al alcalde".

Desde que es presidente, Boric ha vivido en una casona del Barrio Yungay, en el centro de Santiago.

Hoy se vota la acusación constitucional contra Durán

E-mail Compartir

Hoy se votará la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, que presentó la oposición a raíz de los incidentes ocurridos el 10 de abril antes de un partido de Colo Colo, en las afueras del estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes. El jefe de la bancada de RN, Miguel Mellado, dijo en cambio que "hay un patrón de negligencia y falta de probidad que debe ser sancionado". Sin embargo, admitió que aún no estaban todos los votos para cesarlo en el cargo. El Frente Amplio, en tanto, dijo que rechazará el libelo.

Codelco elige a Rio Tinto para extraer litio en Salar de Maricunga

E-mail Compartir

Codelco anunció ayer que escogió a la minera anglo-australiana Rio Tinto para desarrollar conjuntamente proyectos de litio en el Salar de Maricunga, el segundo yacimiento de litio más importante del mundo. "Este proyecto da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio, que es fundamental para la transición energética, con un socio de talla mundial como es Rio Tinto", dijo el presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco. El cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026 y Codelco tendrá el 50,01% de la propiedad.