Nueve días sin agua potable estuvieron casi 400 familias de Río Frío y Cañitas
LOS MUERMOS. Tras una falla que afectó a la bomba de la red de agua potable rural que abastece al sector rural, recién este sábado se logró instalar una nueva bomba que permitirá retomar el abastecimiento en horarios limitados.
Unas 398 familias de los sectores rurales de Río Frío y Cañitas, en la comuna de Los Muermos, enfrentan una compleja situación debido a una grave falla en su sistema de Agua Potable Rural (APR). El incidente obligó a reemplazar por completo las cañerías y la bomba de agua, y se esperaba que recién a contar de este domingo pudieran recuperar parcialmente el suministro, en horarios limitados.
El problema se originó el jueves 8 de mayo. Según informó el concejal Andrés Niklitschek, diversos cortes de energía, provocados por un temporal de lluvia y viento en la zona, generaron un cambio de voltaje. Este incidente terminó por quemar el sistema que opera la bomba del APR, causando la suspensión inmediata del suministro.
"Tras detectarse que el problema era la bomba, el comité del APR se comunicó con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), que recomendó una empresa para su extracción», detalló el edil.
"El pozo tiene 45 metros de profundidad, pero la bomba estaba ubicada a 60 metros. Durante los intentos de extracción, mientras se retiraba la primera sección de tubería (unida a otras secciones de 6 metros de largo), toda la estructura y la bomba cayeron al fondo. Esto significó que mil kilos, es decir, una tonelada de equipo, quedaron en el fondo del pozo", dijo.
Inicialmente, existió el temor de que, si no se lograba extraer la bomba y la tubería caída, sería necesario rehacer todo el sistema APR desde cero, lo que implicaría una demora de aproximadamente siete meses. El miércoles pasado, una segunda empresa, Servipozo, utilizó cámaras para evaluar la situación. Con el apoyo de un camión con maquinaria especializada se logró extraer la tubería y retirarla por completo.
Apoyo de emergencia
Entretanto, la comunidad de Río Frío y Cañitas se manifestó durante varios días en protesta por la escasez de agua. Ante esta situación, el municipio de Los Muermos aportó agua potable sanitizada mediante camiones aljibe, además de entregar bidones y kits sanitarios. También, según el concejal Andrés Niklitschek, se dispusieron contenedores (bins) de mil litros para abastecer de agua de uso diario a las casi 400 familias afectadas.
Paralelamente, el municipio gestionó el apoyo de la Compañía de Bomberos de Cañitas y Río Frío para alimentar el pozo, inyectando 36 mil litros de agua a la red. Esta cantidad es considerablemente menor al consumo diario de la comunidad, que alcanza los 225 mil litros. El pasado viernes se realizó una reunión ampliada con la comunidad, a la que asistieron el alcalde de la comuna, Emilio González, junto a representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).
El seremi del MOP, Juan Fernando Alvarado, expresó: "Se les explicaron los pasos dados, todo el trabajo desarrollado por el propio SSR y la asesoría que ha entregado la DOH a través de sus profesionales. Además, se les informó sobre las acciones previstas para hoy, día en que esperamos tener restablecido el suministro de agua en Cañitas durante la tarde".
Por su parte, la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, aseveró: "A través de un acompañamiento constante al Comité de Agua Potable Rural, hemos establecido medidas concretas que se implementarán a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas a los habitantes de la comuna".
Nuevas dificultades
No obstante, surgieron nuevas dificultades. La última información proporcionada por la directiva del Comité de APR, la tarde del sábado, confirmó la instalación exitosa de la bomba. Sin embargo, las pruebas de bombeo revelaron que el pozo no cuenta con suficiente agua para abastecer el servicio. Por esta razón, se anunció que las llaves del estanque sólo se abrirían en horarios limitados ayer domingo 18 de mayo.
Esta situación fue comunicada al director de la DOH y al alcalde, quienes evaluarían otras medidas hoy.
225 mil litros diarios